La l¨®gica de lo corrupto
Los expertos en el fen¨®meno de la mafia destacaban hace unos a?os su mimetizaci¨®n con el gran capital, su reconversi¨®n de la vieja est¨¦tica del paleto de la Italia profunda a la moderna imagen del broker, el cambio de sus procedimientos a los de las modernas empresas multinacionales. Roberto Saviano, por ejemplo, ha denunciado c¨®mo las familias al estilo siciliano han sido capaces de transformarse en corporaciones de amplio alcance, en un proceso muy propio de la globalizaci¨®n que nos envuelve. En el fondo de esa mutaci¨®n late una l¨®gica de lo corrupto que se basa en la capacidad de adaptaci¨®n a las exigencias cambiantes de la realidad social y, sobre todo, a los entramados de poder y su funcionamiento.
A estas alturas del siglo XXI, en la sociedad valenciana, no hay nada que pueda compararse con la mafia en su sentido fuerte. Afortunadamente, el crimen organizado no ocupa un papel relevante en la escena p¨²blica. Otra cosa es lo que podemos decir sobre la mafia en su sentido gen¨¦rico y generalizable. ?Qu¨¦ es exactamente lo que funcionaba, o funciona, en las principales instituciones de la provincia de Alicante sino una mafia? ?C¨®mo podemos denominar a esa red de interconexi¨®n de negocios oscuros en la que proliferan los gabellotti que intermedian entre la Administraci¨®n y sus beneficiarios?
Hay algo que te dice que las cosas tienen mala pinta cuando ves repetirse los mismos nombres en corruptelas distintas sobre la misma ¨¢rea geogr¨¢fica y el mismo escenario de poder pol¨ªtico. La flamante alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, diputada auton¨®mica y figura emergente del PP hace apenas nada, surge estos d¨ªas como pieza central de un entramado que tiene sus conexiones con otro en el que el expresidente de la Diputaci¨®n, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, goza de especial protagonismo, con empresarios, adjudicatarios y promotores sospechosamente coincidentes. Adem¨¢s, en el despacho del hermano de Castedo y su socio, piezas clave en el supuesto tr¨¢fico de influencias sobre el Plan General de Alicante, ha hallado la polic¨ªa informes y dossieres sobre personajes que denuncian la corrupci¨®n, como el diputado socialista ?ngel Luna, o que la combaten judicialmente, como el mism¨ªsimo fiscal Anticorrupci¨®n de Alicante, Felipe Briones.
?Cu¨¢l es el grado de organizaci¨®n de esa mafia que emerge en tantos frentes de la pol¨ªtica y la vida econ¨®mica alicantina a medida que la investigaci¨®n del caso Brugal excava en sus entra?as? ?Hay alguna instituci¨®n que quede libre de la manipulaci¨®n interesada, el soborno, la informaci¨®n privilegiada o el tr¨¢fico de influencias? Desde el partido mayoritario, al que pertenecen la gran mayor¨ªa de los cargos implicados, se mantiene la actitud entre chulesca y despreciativa que llev¨® a Francisco Camps a una dimisi¨®n esperp¨¦ntica. Tampoco parece que haya una reacci¨®n popular significativa. Si llega el d¨ªa en que hablemos de capos y consiglieri ser¨¢ tarde para lamentarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.