Un arroz muy literario
Escritores valencianos rinden homenaje en X¨¤tiva a la 'Cassola al forn' y consolidan una serie de encuentros gastron¨®micos
La idea comenz¨® como un encuentro gastron¨®mico de escritores sin mayor pretensi¨®n. En el verano de 2009, el escritor Francesc Momp¨® le plante¨® al poeta Ramon Guillem organizar una degustaci¨®n de allipebre en el puerto de Catarroja, en Casa Baina. Se apuntaron una veintena de literatos, incluyendo buena parte de las firmas m¨¢s relevantes del panorama actual. Pero la cabra tira al monte y se redefini¨® el encuentro: los participantes deb¨ªan aportar un texto de g¨¦nero abierto -poes¨ªa, cuento o miniensayo- y tem¨¢tica enfocada hacia el plato. Al a?o siguiente la experiencia se repiti¨® en Ca les Senyoretes, en Otos, con Joan Olivares de anfitri¨®n, donde una cincuentena de escritores exploraron las posibilidades literarias y gastron¨®micas de los bolets. El cuajo de la iniciativa invitaba a la continuidad. El s¨¢bado el colectivo se traslad¨® a X¨¤tiva, a Casa la Abuela, en una jornada dedicada a la cassola al forn. Previamente, los escritores locales Toni Mart¨ªnez y Toni Cucarella guiaron a los participantes en un itinerario por la ciudad. A pesar del car¨¢cter l¨²dico, los sucesivos encuentros han generado textos rese?ables, todos ellos difundidos a trav¨¦s del blog de Momp¨®.
Los participantes aportan un texto enfocado hacia el plato
Algunos crean "aut¨¦nticas joyas literarias", afirma Momp¨®
"Hay gente que hace composiciones que funcionan en el contexto. Y otras personas, en la medida que hay escritores con mucho nivel, se lo toman m¨¢s en serio y han producido aut¨¦nticas joyas literarias", explica Momp¨®. "Al principio no era esa la intenci¨®n", completa Guillem, "pero te pones a escribir y acabas disfrutando tambi¨¦n de la parte literaria".
En X¨¤tiva la cosa dio de s¨ª. Algunos cedieron a la tentaci¨®n de versionar el c¨¦lebre poema de Ausi¨¤s March Veles e vents han mos desigs cumplir, musicado por Raimon y que contiene el c¨¦lebre verso "bullir¨¤ el mar com la cassola en forn". Pero predominaron las composiciones po¨¦ticas ad hoc. Y los narradores aportaron relatos o prosas de tono nost¨¢lgico con una imagen recurrente, la de las mujeres que llevaban las cazuelas de arroz a los hornos de pan, una tradici¨®n rural en recesi¨®n. Tambi¨¦n hubo pinceladas de humor hilarante, e incluso hubo una narraci¨®n de los catalanes Jordi Pijoan y Fede Cort¨¦s, invitados al acto, a medio camino entre la novela negra descacharrada y la ciencia ficci¨®n. "Dado el menosprecio de las instituciones por la cultura propia del pa¨ªs, est¨¢ bien que se produzcan este tipo de iniciativas de forma natural. Aqu¨ª no hay ninguna organizaci¨®n detr¨¢s ni subvenci¨®n de ning¨²n tipo. Es el amor a la lengua, a la literatura y al pa¨ªs lo que nos empuja a hacer estas cosas. Si esa ilusi¨®n contin¨²a viva, el pa¨ªs continuar¨¢ vivo", filosofa Momp¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.