Calor con residuos forestales
El Seminario de Derio inaugura un novedoso sistema energ¨¦tico que usa la combusti¨®n de la biomasa de los bosques de su entorno
Agua caliente y calefacci¨®n a partir de la combusti¨®n de residuos forestales procedentes de las podas selectivas de los bosques del entorno. El Antiguo Seminario de Derio inaugur¨® ayer de forma oficial este novedoso sistema energ¨¦tico ideado por la empresa vasca Biotermiak. Se trata de una instalaci¨®n de biomasa -"la m¨¢s grande de Euskadi", asegura David Amo, gerente de la compa?¨ªa- que dar¨¢ servicio a un inmueble de 54.000 metros cuadrados -la Torre Iberdrola suma 50.000- con sedes de empresas, oficinas y un hotel en su interior.
El equipamiento ha requerido de una inversi¨®n de 375.000 euros con coste cero para el propietario del edificio, el Obispado de Bilbao. La compa?¨ªa corre con todos lo gastos -tambi¨¦n con los de mantenimiento- y recupera la inversi¨®n "en el consumo del usuario".
La empresa Biotermiak realiza la instalaci¨®n de manera gratuita
El sistema es una alternativa ecol¨®gica frente a los combustibles f¨®siles
No es ¨¦sta la ¨²nica ventaja. Tal y como aseguran desde la firma, el ahorro econ¨®mico anual para el cliente es de en torno al 25%. "Parece broma, ?verdad? Pues no lo es. El objetivo ha sido poner todo de nuestra parte para que no se pueda decir que no. Ofrecemos un contrato con un precio de kilovatio/hora estable durante la vigencia del mismo, al no estar sujeto el precio de la biomasa forestal a las fluctuaciones de precios de combustibles f¨®siles", destaca el gerente.
Los beneficios no son s¨®lo para los usuarios. El Medio Ambiente tambi¨¦n agradece este singular modo de obtener energ¨ªa, ya que con ¨¦l se evita la emisi¨®n a la atm¨®sfera de contaminantes. Por otro lado, recuerda Amo, los residuos "son una materia limpia y sostenible" cuya retirada de los bosques disminuye el riesgo de incendios y plagas.
El Seminario de Derio consumir¨¢ en un a?o unas 1.000 toneladas de esta biomasa. En este punto, la pregunta es obligada. Si el n¨²mero de clientes aumenta considerablemente, ?habr¨¢ material para todos? Amo es tajante: "Que nadie piense que vamos a terminar cortando ¨¢rboles. El objetivo es aprovechar un residuo que est¨¢ ah¨ª y hacerlo de forma sostenible. Queremos que esto quede muy claro a todo el mundo. En estos momentos se generan en el entorno tres millones de metros c¨²bicos de esta biomasa al a?o. Eso es mucha biomasa. Hay de sobra".
No es casualidad que la empresa cuente entre sus socios con propietarios forestales. De hecho, apunta Amo, Biotermiak naci¨® en parte por la necesidad de este sector de encontrar alternativas ante su delicado porvenir. "Hay que renovarse o morir. A todo el que aporta biomasa, al final del ejercicio le hacemos part¨ªcipe de la rentabilidad obtenida", explica.
Biotermiak se constituy¨® en 2009 con un capital de un mill¨®n de euros. Junto a la instalaci¨®n del Seminario, la firma ha concluido hasta la fecha un segundo equipamiento en un invernadero de Mungia y esta en fase de realizaci¨®n de otros dos proyectos en una residencia de ancianos de Portugalete y un centro privado de Arkaute.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.