Europa pedir¨¢ informaci¨®n del PAI de Callosa
Europa volver¨¢ a fijar la vista en el urbanismo valenciano. "La Comisi¨®n solicitar¨¢ a las autoridades espa?olas la informaci¨®n pertinente relativa a la aplicaci¨®n de las disposiciones de las directivas" europeas en el PAI Anibits-Margequivir de Callosa d'En Sarri¨¤. Esta decisi¨®n de la comisi¨®n de peticiones del Parlamento Europeo responde a la denuncia presentada por la Coordinadora d'Estudis E¨°lics del Comtat, que forma parte de la plataforma Callosa Sostenible, contra la tramitaci¨®n de un plan que tiene una gran parte del suelo declarado Lugar de Inter¨¦s Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protecci¨®n de Aves (ZEPA), seg¨²n sostienen los ecologistas frente a la opini¨®n del Ayuntamiento, cuyo alcalde, Batiste Savall, asegura que "solo el 3% del PAI est¨¢ afectado por el LIC".
El plan parcial aludido acumula un largo recorrido. El TSJ anul¨® en abril de 2009 la aprobaci¨®n municipal, fechada en enero de 2006, d¨ªas antes de la entrada en vigor de la Ley Urban¨ªstica Valenciana, porque consider¨® una "desviaci¨®n de poder" su autorizaci¨®n antes de la aprobaci¨®n definitiva del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) del municipio.
A pesar de ello, el Consistorio callosino, gobernado por el PP, con el argumento de la riqueza que generar¨¢ este desarrollo situado a varios kil¨®metros del casco urbano, decidi¨® retomar el plan parcial a trav¨¦s de la gesti¨®n directa del suelo, aprob¨¢ndolo de nuevo el pasado mes de julio y convirti¨¦ndose de hecho en promotor de 2.178 viviendas de lujo y un campo de golf con el mismo proyecto que le aprob¨® a Miragolf Playa, para lo que cont¨® con el apoyo del PSPV y Comprom¨ªs.
Especies protegidas
Callosa Sostenible ha forzado ahora que las instituciones europeas disciernan si el proyecto tiene en cuenta la clasificaci¨®n del territorio como ZEPA y, por tanto, su protecci¨®n, para ver si cumple con la legislaci¨®n europea. La plataforma tambi¨¦n defiende que el espacio donde se pretende la actuaci¨®n contiene dos h¨¢bitats de inter¨¦s comunitario de car¨¢cter prioritario y que el proyecto oculta deliberadamente tanto la "vulnerabilidad" del ¨¢guila azor perdicera, una especie protegida que nidifica.
Durante su exposici¨®n p¨²blica, el PAI Anibits-Margequivir acumul¨® 648 alegaciones en contra y fue calificado como "un desastre ambiental" por Ecologistas en Acci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.