Rubalcaba alerta sobre el exceso de ahorro
El candidato propone un pacto por el empleo y defender la sanidad y la educaci¨®n - Proclama que no se dejar¨¢ "ganar" y pide a los socialistas que tambi¨¦n peleen
Por los textos y por el discurso, los socialistas salen de su conferencia pol¨ªtica con un giro suave a la izquierda y con una afirmaci¨®n de los principios socialdem¨®cratas, adaptados a los tiempos de crisis profunda con la econom¨ªa mundial, pero sobre todo la espa?ola, en estado de aton¨ªa. Quiz¨¢ por eso el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, puso ayer en cuesti¨®n la persistencia en el ahorro m¨¢ximo para cumplir con los deberes de reducci¨®n del d¨¦ficit del 3% para 2013. "En 2009 nos gastamos mucho para estimular la econom¨ªa y, evidentemente, el d¨¦ficit subi¨® mucho; despu¨¦s empezaron las pol¨ªticas de ahorro, y ahora hay dudas razonables de que nos estamos pasando en la dosis de ahorro...". Antes de que redondeara la frase, el auditorio ya hab¨ªa empezado a aplaudir con ah¨ªnco. Sin duda, la mayor¨ªa de los asistentes a esta conferencia optar¨ªan en medio de esta crisis por la vuelta a los est¨ªmulos fiscales. "No se interprete mal; no vamos a bajar los brazos en la lucha contra el d¨¦ficit, pero igual tenemos que medir los tiempos y los ritmos para que la pol¨ªtica de austeridad no sofoque el crecimiento y la creaci¨®n de empleo". Hay de donde recortar, en gastos "ineficientes", pero no en todo y de forma indiscriminada y en todos los cap¨ªtulos.
"Estas elecciones son tan decisivas para Espa?a como las de 1977" "No hacemos lo mismo
La lucha contra el fraude fiscal se coloca como fuente esencial de ingresos
El exvicepresidente presume de que a pesar de la crisis no hay fractura social
S¨ª, la econom¨ªa centr¨® el discurso de clausura del candidato socialista. Durante m¨¢s de cincuenta minutos trat¨® de persuadir a los suyos -m¨¢s de tres mil asistentes a esta conferencia, con mil participantes activos en las comisiones- de que tiene un proyecto que desarrollar distinto al del PP, que tienen que transmitirlo a los ciudadanos, y que no deben dar las elecciones del 20-N por perdidas. Pero antes de entrar en las llamadas a la movilizaci¨®n el candidato se centr¨® en las propuestas y en el diagn¨®stico de la situaci¨®n actual, sobre todo en el paro.
El desempleo ahoga a Espa?a y, sobre todo, a las expectativas electorales del PSOE, por lo que el candidato lo quiere convertir en "la causa nacional" que requiere unidad en torno a un "pacto por el empleo". En ese acuerdo, adem¨¢s de comunidades aut¨®nomas, sindicatos y empresarios, estar¨ªan los partidos. Pero a partir de esa llamada a la unidad por el empleo, el candidato y los participantes en el embri¨®n del programa del PSOE trazaron l¨ªneas antag¨®nicas de c¨®mo gobernar el pa¨ªs en esta situaci¨®n de crisis.
Para fundamentar su afirmaci¨®n de que no tomar¨¢ las mismas medidas que adoptar¨ªa un Gobierno del PP presidido por Mariano Rajoy hizo un resumen de sus propuestas m¨¢s llamativas, por novedosas, aprobadas en las cinco comisiones en las que han trabajado decenas de socialistas coordinados por Cristina Narbona. "No somos iguales, no hacemos lo mismo ni cuando las cosas van bien ni cuando van mal", les dijo Rubalcaba al auditorio, en cuya primera fila le escuchaban el expresidente Felipe Gonz¨¢lez y el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. A ellos apel¨® en distintas ocasiones para recordar las pol¨ªticas de uno y de otro. En defensa de las medidas del Gobierno de Zapatero, y de s¨ª mismo por cuanto que se adoptaron cuando ¨¦l estaba en ese Ejecutivo, se?al¨® que, a pesar de la dureza de algunas, "se ha evitado la fractura social". Los subsidios para el desempleo se han mantenido y los parados ten¨ªan el colch¨®n de saber que "la educaci¨®n de sus hijos y los m¨¦dicos y hospitales los tienen garantizados".
La crisis ha tra¨ªdo miedo e incertidumbres, pero tambi¨¦n "certezas", en referencia a que con Gobiernos socialistas la gente no se queda en la cuneta. Eso es de lo que trata de convencer Rubalcaba. De que a pesar de los recortes llevados por el Gobierno, para pensionistas y funcionarios singularmente, se compromete a obtener ingresos, de quienes m¨¢s tienen y a quienes se les puede pedir m¨¢s esfuerzo, para conservar sin merma la sanidad y la educaci¨®n p¨²blicas. La lucha contra el fraude fiscal es otra de las apuestas de Rubalcaba para obtener ingresos.
Y el PP no har¨¢ lo mismo, proclam¨®, al dar por supuesto que las pol¨ªticas de privatizaci¨®n, en sanidad y educaci¨®n, en detrimento de lo p¨²blico, se impondr¨ªan poco a poco. Como ya se ve desde hace semanas, el PSOE y Rubalcaba invocan los tijeretazos que llevan a cabo comunidades gobernadas por el PP, en tanto que estas los justifican por la "herencia" recibida. "Son recortes en derechos y servicios p¨²blicos. ?De d¨®nde ha sacado la derecha la idea de que para recuperar la econom¨ªa y crear empleo hay que reducir los servicios p¨²blicos esenciales?", se pregunt¨®.
Rubalcaba ten¨ªa trazados los pasos y los objetivos del discurso m¨¢s relevante que ha hecho ante su partido y la sociedad, despu¨¦s de su proclamaci¨®n como candidato el 9 de julio. Quiso dar cuenta de las conclusiones que ha extra¨ªdo de las reuniones mantenidas durante tres meses con grupos sociales, econ¨®micos, profesionales, universitarios y asociativos. Y hace ver, en un estilo muy diferente al de los anteriores l¨ªderes del PSOE, que est¨¢ muy pegado a la realidad. Se refiere a problemas de profesores, de los parados de m¨¢s de 45 a?os, de los j¨®venes, formados y sin formaci¨®n, del empresario aut¨®nomo, de los investigadores, de los m¨¦dicos...
Y para cada sector, un bloque de soluciones y propuestas que aprobar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado el comit¨¦ federal del PSOE. En la "encrucijada" en la que est¨¢ Espa?a, considera que los ciudadanos estar¨¢n atentos a lo que proponen PP y PSOE, en el intento obvio de instalar el bipartidismo. "Si no ganamos nosotros, gobierna el PP; no hay otra alternativa; y la nuestra es modernizadora y socialdem¨®crata".
Despu¨¦s de la exhibici¨®n de propuestas y el contraste con el PP, dej¨® para el final el otro objetivo de esta conferencia: animar al PSOE a que no se d¨¦ por derrotado de antemano, a pesar de la contumacia de las encuestas. "En m¨ª no hay nostalgia, ni melancol¨ªa ni resignaci¨®n; los ciudadanos decidir¨¢n porque son maduros, pero yo no me voy a dejar ganar, no, no. Vosotros tampoco". No hab¨ªa terminado esa cadena de frases vibrantes de broche de su discurso cuando el auditorio ya estaba en pie con aplausos cerrados. Casi result¨® inaudible la ¨²ltima proclama: "No nos van a ganar en ganas de ganar; lo podemos conseguir". El candidato no lo dijo pero en las resoluciones qued¨® escrito: "Tenemos que hacer autocr¨ªtica; algo habremos hecho mal cuando hay tanto rechazo social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.