La Generalitat debe 7,7 millones a los abogados del turno de oficio
Los letrados advierten de la paralizaci¨®n del servicio a personas sin recursos
El Colegio de Abogados de Valencia advirti¨® la semana pasada de que la situaci¨®n del turno de oficio, que proporciona asistencia jur¨ªdica a las personas sin recursos que tienen que ir a juicio, se hallaba en una situaci¨®n "insostenible". Ayer concret¨® qu¨¦ quer¨ªa decir con insostenible: la Generalitat debe al colegio 7,72 millones de euros por los servicios prestados por los letrados en lo que va de a?o, y la cuant¨ªa del importe hace inasumible para la instituci¨®n mantener la l¨ªnea de cr¨¦dito (en la modalidad de confirming) que abri¨® el a?o pasado con el Banco Sabadell para que la entidad financiera adelantase el pago a los abogados en tanto los satisfac¨ªa el Gobierno valenciano.
El plan estaba pensado para moderados retrasos en los pagos. Lo que se ha producido desde su firma ha sido, sin embargo, un impago generalizado del Consell desde que empez¨® 2011, seg¨²n destac¨® el colegio. La Generalitat debe el 61% de los servicios que se prestaron en el primer trimestre del a?o, y la totalidad de los que tuvieron lugar en el segundo y en el tercero.
La junta directiva del colegio advirti¨® que los letrados han planteado que la instituci¨®n denuncie a la Consejer¨ªa de Justicia y Bienestar Social por incumplir el convenio suscrito entre ambas, "hecho que supondr¨ªa la ausencia de abogados del turno disponibles para los ciudadanos de forma indefinida".
El derecho a la asistencia jur¨ªdica gratuita cuando alguien acredita que carece de medios para sufragarla tiene su apoyo en el n¨²cleo duro de la Constituci¨®n, el de los derechos fundamentales. El apartado tercero del art¨ªculo 17 establece: "Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detenci¨®n, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los t¨¦rminos que la ley establezca". La negativa de los letrados a seguir trabajando sin que el Consell les pague provocar¨ªa la paralizaci¨®n de miles de procedimientos.
El colegio se mostr¨®, sin embargo, abierto a continuar las negociaciones con el consejero de Justicia, Jorge Cabr¨¦, para encontrar una soluci¨®n.
Por otra parte, el presidente de la Federaci¨®n Empresarial de Entidades Titulares de Centros y Servicios de Atenci¨®n a Personas con Discapacidad Intelectual (Fead), Ricardo Peris, apunt¨® ayer que la Consejer¨ªa de Justicia y Bienestar Social est¨¢ comenzando a liquidar la deuda de 15 millones de euros que ten¨ªa con los 40 centros adheridos a la federaci¨®n, que asisten a 3.000 personas con discapacidad y emplean a unas 2.000 personas. "Ya han liquidado unos 3,2 millones de euros", indic¨® Peris a este diario, "lo que demuestra la voluntad de la Generalitat de pagar". Frente a esta situaci¨®n, Peris tambi¨¦n denunci¨® que otras organizaciones que se financian a trav¨¦s de la f¨®rmula de programas no han cobrado ni un euro este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.