El porcentaje de alumnos extranjeros ha crecido un 30% en cuatro a?os
Educaci¨®n y Asuntos Sociales presentan un c¨®mic para prevenir la xenofobia
Un estudio del Observatorio Vasco de Inmigraci¨®n indica que el alumnado extranjero en los niveles no universitarios ha crecido un 29% desde 2007 -de los 23.565 de entonces a los 30.405 en 2010-. Educaci¨®n cifra actualmente el total de alumnos inmigrantes en Primaria y Secundaria en 37.746. Tal y como apuntaron ayer la titular de este derprtamento, Isabel Cela¨¢, y la de Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, suponen un 8,5% del total del alumnado no universitaria, cuando la ratio de extranjeros sobre el conjunto de la poblaci¨®n vasca se queda en el 6,6%.
El aumento, "paulatino" en los ¨²ltimos a?os, seg¨²n los autores de aquel informe, muestra un cambio significativo que se ir¨¢ consolidando con el paso de los a?os: la educaci¨®n obligatoria y posobligatoria est¨¢ aumentando su peso entre el alumnado extranjero y la educaci¨®n para adultos comienza a descender. Esta realidad se explica con la reagrupaci¨®n familiar despu¨¦s de una fase de inmigraci¨®n principalmente de personas solas.
Zabaleta: "Urge cuidar los mensajes que se dan sobre la inmigraci¨®n"
Con estas cifras, la escuela se convierte en el mejor lugar para sentar las bases de la convivencia multicultural de Euskadi. Para contribuir a ello, ambas consejeras presentaron ayer en Bilbao un material educativo triling¨¹e contra la xenofobia dirigido a j¨®venes de entre 11 y 14 a?os. Este material colgar¨¢ de una p¨¢gina web que ya est¨¢ en marcha (losnuevosvecinos.net) y contar¨¢ con unidades did¨¢cticas y un c¨®mic digital que permitir¨¢ reflexionar sobre la convivencia intercultural.
Todo ello en una situaci¨®n en la que la crisis est¨¢ acentuando un clima hostil hacia los extranjeros y frente al que la consejer¨ªa de Zabaleta se ha mostrado preocupada. La propia consejera subray¨® ayer que "es urgente cuidar los mensajes que se dan sobre la inmigraci¨®n para evitar actitudes xen¨®fobas".
Cela¨¢, por su parte, apunt¨® a que el fen¨®meno de la inmigraci¨®n supone "un desaf¨ªo importante" y una tarea "compleja" en materia educativa.
Y es que Euskadi aborda hoy en d¨ªa la reflexi¨®n ante una realidad que se refleja a?o tras a?o en las estad¨ªsticas escolares: la mayor¨ªa de los estudiantes extranjeros engrosa las listas de las aulas de la red p¨²blica -abarca al 75% de este colectivo en Euskadi, aunque las dos redes educativas se reparten el alumnado total pr¨¢cticamente a partes iguales- y en algunos centros en concreto. De hecho, entre 2007 y 2010 hubo 85 centros que superaron el porcentaje del 20% de alumnado extranjero. Educaci¨®n ha abierto una convocatoria para reforzar el profesorado de los colegios con m¨¢s de un 25% de extranjeros, en el caso de educaci¨®n Infantil y Primaria. En Secundaria, se prev¨¦ este refuerzo en los lugares en los que rebasen el 15%. Este curso cumplen este requisito 38 colegios, seg¨²n acot¨® ayer la consejera Cela¨¢. Los centros escolares cuentan con recursos como los dinamizadores de interculturalidad y los profesores de refuerzo ling¨¹¨ªstico para apoyar a los menores extranjeros e impulsar la convivencia en las aulas como un anticipo de la sociedad del futuro.
Seg¨²n el estudio del Observatorio vasco de Inmigraci¨®n, el 40,9% de alumnos de fuera de Espa?a proviene de Latinoam¨¦rica y el 29% de ?frica.
?lava es la provincia con m¨¢s n¨²mero de estudiantes extranjeros, la que m¨¢s peso tiene en este sentido en la red p¨²blica y tambi¨¦n la que m¨¢s africanos agrupa -que son, por otro lado, los que m¨¢s utilizan los centros p¨²blicos entre los diferentes or¨ªgenes del alumnado vasco-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.