Los ¨®rganos de la caja avalaron las prejubilaciones sin supervisarlas
La Xunta insiste en que no conoc¨ªa las indemnizaciones millonarias pese a que encarg¨® una auditor¨ªa en profundidad para avalar la fusi¨®n
Los mecanismos de control fallaron o, mejor dicho, no sol¨ªan funcionar. Solo as¨ª se entiende que la comisi¨®n de retribuciones, la encargada de fiscalizar la pol¨ªtica general de salarios e incentivos en Novacaixagalicia, asumiese desde el primer momento contratos heredados de las antiguas Caixa Galicia y Caixanova sin pararse a pensar en las consecuencias de sus liquidaciones. Sobre todo cuando la integraci¨®n, formalizada en diciembre del a?o pasado, necesit¨® 1.164 millones de euros del fondo p¨²blico de rescate para comenzar a andar. Despu¨¦s se sumar¨ªan a los 2.464 millones de la segunda ronda del FROB para recapitalizar el banco resultante, muy tocado en su nivel de solvencia.
Fuentes pr¨®ximas al consejo de administraci¨®n aseguran que la equiparaci¨®n de contratos de alta direcci¨®n de la c¨²pula que iba a llevar las riendas del proceso oblig¨® a crear uno nuevo, el del director adjunto, Javier Garc¨ªa de Paredes. Fue "el ¨²nico que se autoriz¨® en la comisi¨®n de retribuciones", porque hasta entonces no estaba considerado de "alta direcci¨®n", como los de los exejecutivos Jos¨¦ Luis Pego, Gregorio Gorriar¨¢n, y ?scar Rodr¨ªguez Estrada. El visto bueno se dio en una reuni¨®n celebrada el 30 de diciembre de 2010, con la integraci¨®n en marcha.Meses m¨¢s tarde, con el decreto de recapitalizaci¨®n de las cajas haciendo temblar los cimientos de la fusi¨®n, la comisi¨®n de retribuciones se volvi¨® a reunir. Asisti¨® un asesor jur¨ªdico externo a la entidad, Ricardo Pradas, que inform¨® de que los altos directivos podr¨ªan pedir la rescisi¨®n de sus contratatos -y consecuentemente la prejubilaci¨®n- ya que al transformarse la entidad en un banco "cambiaban sustancialmente las condiciones".
La legislaci¨®n hac¨ªa obligatoria una provisi¨®n de fondos para cubrir las hipot¨¦ticas renuncias por 25 millones de euros. Ning¨²n miembro de esa comisi¨®n, presidida por Julio Fern¨¢ndez Gayoso e integrada por cinco personas, se pregunt¨® a cu¨¢nto ascend¨ªa cada indemnizaci¨®n por prejubilaci¨®n. Simplemente las autorizaron el 4 de agosto. En el ¨®rgano de control est¨¢n, adem¨¢s de Gayoso, el copresidente Mauro Varela, Salvador Fern¨¢ndez Moreda (expresidente de la Diputaci¨®n de A Coru?a y l¨ªder provincial del PSdeG), Pilar Cibr¨¢n (designada por el Ayuntamiento de O Porri?o con un gobierno del BNG), y Enrique Porteiro y Alfonso Zulueta de Haz (ambos representando a impositores). "El asesor jur¨ªdico, que hab¨ªa trabajado para la Confederaci¨®n de Cajas de Ahorros, nos dijo que no se pod¨ªan cambiar, que estaban firmados y eran legales", asegura un consejero. El contrato de Pego ten¨ªa fecha de 2006. Los de Rodr¨ªguez Estrada y Gorriar¨¢n eran anteriores a 2000.
El 25 de agosto, esa cuantiosa provisi¨®n se ratific¨® en el consejo, aunque convenientemente camuflada. "No tengo constancia de haber autorizado esa reserva, no figuraba como tal en el orden del d¨ªa. Si fue, deb¨ªa figurar dentro de un paquete mayor", denuncia Xos¨¦ Lois Veiga, representante del BNG en el ¨®rgano ejecutivo. Dos meses despu¨¦s, salt¨® el esc¨¢ndalo que ha provocado una ola de indignaci¨®n.
Los dardos apuntaron ayer m¨¢s que nunca hacia el Banco de Espa?a por haber permitido que cajas de ahorros como NCG y CAM "hayan incurrido en la malversaci¨®n de fondos para que se forrasen sus directivos", seg¨²n la denuncia del diputado Gaspar Llamazares, de IU. El PP gallego fue detr¨¢s, instando a Ord¨®?ez a tomar cartas en el asunto. "Que sea consecuente y que rectifique", instaron cargos de la Xunta. El presidente, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, reclam¨® que el supervisor tome decisiones. "Si por nosotros fuera, ya se habr¨ªan producido", subray¨®.
El candidato socialista a la presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, les record¨® que quien tiene realmente competencias en materia de cajas son las comunidades aut¨®nomas. "Pregunten a los presidentes", inst¨®, en referencia a los gobiernos del PP. La Xunta aval¨® la fusi¨®n con una auditor¨ªa en profundidad que, seg¨²n fuentes sindicales, "obligatoriamente recog¨ªa esas indemnizaciones". En todo caso, la petici¨®n de responsabilidades sigue siendo una guerra abierta. Desde el BNG exigen a Elena Salgado que comparezca en el Congreso y en el PSdeG que NCG banco ense?e los contratos de los nuevos directivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.