La rentabilidad de la ¨®pera
La l¨ªrica espa?ola cuadruplica las subvenciones que recibe, seg¨²n un estudio
"La ¨®pera es un motor cultural y econ¨®mico importante para el pa¨ªs", asegur¨® ayer en Sevilla Juan Carlos Matellanes, presidente saliente de ?pera XXI, asociaci¨®n espa?ola que agrupa a 31 teatros, festivales y programadores de temporadas l¨ªricas. Pero como las palabras se las lleva el viento, ?pera XXI -que ha celebrado en la capital andaluza su asamblea anual- present¨® ayer los resultados de un estudio encargado a la consultora Deloitte. Seg¨²n el estudio, en la temporada 2008-2009 los principales templos l¨ªricos espa?oles generaron un Producto Interior Bruto (PIB) de 363,3 millones de euros, cifra que casi cuadruplica las subvenciones p¨²blicas recibidas en el mismo periodo: 94,5 millones de euros.
"Estos espacios han creado 1.117 empleos directos y, adem¨¢s, cada uno genera siete m¨¢s indirectos; lo que supone 7.246 empleos inducidos", a?adi¨® Matellanes, presidente de la Asociaci¨®n Bilba¨ªna de Amigos de la ?pera (ABAO).
Los datos se refieren a 18 de los miembros de ?pera XXI que representan el 90% de la actividad l¨ªrica en Espa?a. Entre ellos se encuentran el Maestranza de Sevilla, el Gran Teatro de C¨®rdoba y el Villamarta de Jerez, as¨ª como el Real de Madrid y el Liceo de Barcelona.
"Los resultados del estudio son muy positivos tanto para nosotros como para las Administraciones, que saben que hacemos rentables sus subvenciones", a?adi¨® Remedios Cervantes, gerente del Maestranza y, desde ayer, presidenta de ?pera XXI durante los pr¨®ximos dos a?os.
"Estos datos demuestran que el dinero p¨²blico que se destina a la l¨ªrica revierte en la sociedad porque tambi¨¦n somos una fuente de ingresos para los organismos p¨²blicos a trav¨¦s de los impuestos: 41 millones en el periodo estudiado", afirma el presidente saliente.
Entre los datos que ofrece Deloitte destaca el n¨²mero de espectadores, 1.686.500 personas -lo que supone un ¨ªndice de ocupaci¨®n de m¨¢s del 90%-; el gasto medio complementario por asistente a la ¨®pera, 63 euros sin incluir la entrada, y el hecho de que el 12% de los espectadores tengan menos de 30 a?os.
"Un espect¨¢culo tan completo y tan caro es imposible que sobreviva solo con los ingresos de taquilla. Las ayudas privadas y p¨²blicas son necesarias, as¨ª como una nueva ley de mecenazgo moderna y atractiva para las empresas, aunque sabemos que ahora no es momento para que la Hacienda P¨²blica renuncie a ning¨²n ingreso", apunt¨® Navarro.
La gerente del Maestranza reconoci¨® que existe "preocupaci¨®n" ante los posibles recortes de presupuesto para la pr¨®xima temporada. "De momento no sabemos con cu¨¢nto podremos contar en 2012", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.