Esperando a Argentina
La despenalizaci¨®n del aborto es crucial en un continente de leyes restrictivas para las mujeres
Argentina puede aprobar dentro de dos semanas una ley de plazos. La presidenta, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, no ha aclarado si apoyar¨¢ esta amplia despenalizaci¨®n del aborto, pero las impulsoras del decreto conf¨ªan en que no utilice su derecho de veto frente a la mayor¨ªa parlamentaria. De salir adelante, marcar¨ªa un importante punto de inflexi¨®n en un subcontinente que registra las leyes m¨¢s restrictivas del mundo sobre el aborto y que en los ¨²ltimos a?os ha reculado hacia posiciones ultraconservadoras. Fue el caso de Nicaragua, que en 2006 y con el voto a favor de los sandinistas de Daniel Ortega prohibi¨® el aborto incluso en caso de violaci¨®n. Y fue el caso de Uruguay hace tres a?os, donde el expresidente Tabar¨¦ V¨¢zquez vet¨® la despenalizaci¨®n aprobada por el Parlamento.
Am¨¦rica Latina, cuyo principal problema sigue siendo la desigualdad social, est¨¢ en deuda con sus mujeres. A la discriminaci¨®n generalizada se une en algunos pa¨ªses como Nicaragua o Guatemala una violencia contra las mujeres tan avalada institucionalmente que los abusos sexuales y las violaciones suelen ser m¨¢s una verg¨¹enza para la v¨ªctima que un delito que perseguir. La f¨¦rrea alianza de la jerarqu¨ªa cat¨®lica con las clases dirigentes ha conducido a legislaciones que hurtan a las mujeres todo derecho a decidir. Hoy solo hay ley de plazos en Cuba y en la Ciudad de M¨¦xico, y solo en un pu?ado de pa¨ªses permiten el aborto siempre que sea el terap¨¦utico (riesgo para la vida de la madre) o haya habido violaci¨®n. El resultado son cientos de miles de abortos clandestinos, primera causa de muerte materna en la zona, y una nueva desigualdad que condena a la pobreza a millones de j¨®venes frente a las clases adineradas que pueden interrumpir con garant¨ªas sanitarias los embarazos no deseados en Cuba o Miami. Los casos de peque?as violadas y madres a su pesar son frecuentes, si bien solo son noticia algunos tan extremos como el de la ni?a brasile?a de nueve a?os violada y embarazada de gemelos a la que la Iglesia excomulg¨®.
En tal contexto, una ley de plazos en Argentina es un importante motivo de esperanza para los avances legales que se persiguen en otros pa¨ªses de la zona, en los que de manera extempor¨¢nea sigue habiendo intentos de retroceder por parte de los poderosos movimientos autodenominados provida, como ha ocurrido recientemente en Colombia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.