El foro solo ilusiona al nacionalismo
Los socialistas muestran cierta decepci¨®n al no incluir la declaraci¨®n final sus principales ideas - Urkullu: "El cese definitivo abrir¨¢ una ventana a la esperanza"
Los socialistas Jes¨²s Eguiguren y Carlos Totorika abandonaron el Palacio de Aiete cabizbajos y contrariados; el l¨ªder del PNV, I?igo Urkullu, lo hac¨ªa esperanzado, y Rufi Etxeberria, principal cabeza visible de la izquierda abertzale ilegalizada con un gesto de complacencia. Era la imagen que ofrec¨ªan ayer los representantes de las principales fuerzas pol¨ªticas vascas que participaron en la conferencia de paz de San Sebasti¨¢n -el PP no asisti¨®-, resuelta con una declaraci¨®n en la que se "llama" a ETA a hacer p¨²blico el cese definitivo de la actividad armada. Tras ello, se "insta" a los Gobiernos de Espa?a y Francia a iniciar conversaciones.
El documento, le¨ªdo por el ex primer ministro irland¨¦s Bertie Ahern, obvia exigir a ETA anuncie su final "sin contrapartidas de ning¨²n tipo", como hab¨ªan recogido expresamente en sus intervenciones las delegaciones socialista y del PNV. Los l¨ªderes internacionales, en cambio, incluyen la reclamaci¨®n hecha por la izquierda abertzale de abordar una soluci¨®n a trav¨¦s del "di¨¢logo".
La izquierda 'abertzale' repite su apuesta pol¨ªtica sin citar para nada a ETA
La Sala Gandhi de la Casa de la Paz de Aiete acogi¨® a medio centenar de participantes, la mayor¨ªa dirigentes de partidos y sindicatos vascos, adem¨¢s de los seis l¨ªderes internacionales, los integrantes del grupo local de apoyo y las entidades y fundaciones organizadoras. En torno a la mesa se sentaron representantes del PNV, PSE, izquierda abertzale, Aralar, EA, EB, Alternatiba, Geroa Bai, ELA, LAB, CC OO, UGT, Confebask y miembros de las formaciones francesas Abertzaleen Batasuna, UMP, PSF y Modem. Todos los asistentes fueron recibidos en las escalinatas del palacio por Juan Karlos Izaguirre y Martin Garitano, los dos princpales cargos p¨²blicos de Bildu.
El PNV lleg¨® a la conferencia convencido de que iba a ser una extraordinaria oportunidad para lograr la paz. Y sali¨® con la sensaci¨®n de que "la declaraci¨®n de cese definitivo [de la violencia por ETA, que reclama el texto final en su primer punto] traer¨¢ una ventana abierta a la esperanza", dijo despu¨¦s Urkullu a los periodistas. "Hoy [por ayer] es un d¨ªa importante" para Euskadi, a?adi¨®, porque los l¨ªderes internacionales han dejado claro que el "primer paso" tiene que venir de ETA con una declaraci¨®n de cese definitivo de la actividad armada. Y ya no quiso entrar en los otros cuatro puntos que completan la declaraci¨®n, "se hablar¨¢ m¨¢s tarde".
En la Sala Gandhi, Urkullu, que se expres¨® solo en euskera, fue firme al exigir a ETA que "decida y comunique cuanto antes su desaparici¨®n", al tiempo que abog¨® por mirar adelante "con el recuerdo de las v¨ªctimas, del sufrimiento y del dolor causado". Apoy¨® la tesis "paz por paz, sin contrapartidas pol¨ªticas de ning¨²n tipo".
Urkullu se march¨® de Aiete a la espera de acontecimientos. Mucho m¨¢s insatisfechos se fueron Eguiguren, presidente del PSE, y Totorika, alcalde de Ermua, tras comprobar que las conclusiones no incorporaban muchos de los planteamientos defendidos en la reuni¨®n. Los socialistas llegaban en una situaci¨®n inc¨®moda tras las dudas sobre si participar o no en la cita, y salieron "algo decepcionados", seg¨²n confesaron. Eguiguren record¨® en su discurso que en Euskadi no existe un conflicto violento entre dos bandos enfrentados, sino "un ataque deliberado y sistem¨¢tico de una banda terrorista" para "silenciar las voces de los que no compart¨ªan su proyecto totalitario".
Tras leer y entregar una copia del dec¨¢logo por la convibvencia que el lehendakari, Patxi L¨®pez, present¨® en septiembre en el Parlamento, Eguiguren pidi¨® el "final definitivo" de ETA y su disoluci¨®n "sin contrapartida ni condici¨®n".
Quienes no citaron a ETA en ning¨²n momento fueron los representantes de la exBatasuna. Etxeberria asegur¨® a los asistentes que la izquierda abertzale asume "sus responsabilidades hist¨®ricas y pol¨ªticas" y tiene ahora "las manos tendidas para abordar esta nueva fase pol¨ªtica". Defendi¨® el Acuerdo de Gernika y el compromiso por usar "las v¨ªas exclusivamente pol¨ªticas y democr¨¢ticas", con idea de poner las "bases m¨ªnimas de un proceso de paz, la reparaci¨®n de las consecuencias del contencioso y el establecimiento de la normalizaci¨®n pol¨ªtica y de la convivencia social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.