El cuerpo como antena
El Arts Santa M¨°nica re¨²ne obras que utilizan de forma ins¨®lita las ondas de radio y el espectro electromagn¨¦tico
?Quiere experimentar la sensaci¨®n de convertirse en un dial humano y usar su cuerpo para sintonizar cadenas de radio? Puede hacerlo gracias a la instalaci¨®n Frecuencia y volumen de Rafael Lozano-Hemmer, que convierte al espectador en una antena, de modo que, seg¨²n se mueve por el espacio, la sombra de su cuerpo le permite captar cualquier frecuencia y tambi¨¦n subir o bajar el volumen de la emisi¨®n. La cosa se pone interesante cuando en la sala entran varias personas a la vez y el bab¨¦lico concierto que generan ofrece una idea del enjambre de ondas que nos rodea.
La obra forma parte de Campos invisibles. Geograf¨ªa de las ondas radio, una exposici¨®n abierta en el centro Arts Santa M¨°nica de Barcelona, hasta el 4 de marzo, que explora las ondas de radio, un tipo de radiaci¨®n electromagn¨¦tica considerada el descubrimiento m¨¢s importante de la f¨ªsica desde finales del siglo XIX. "Las ondas son invisibles, pero nos rodean. Todo el mundo las conoce, pero pocos son conscientes de c¨®mo funcionan, c¨®mo se gestionan e incluso c¨®mo se venden", explica Jos¨¦ Luis de Vicente, comisario de la muestra con Honor Harger, directora del centro Lighthouse de Brighton.
Una jaula de Faraday bloquea los tel¨¦fonos m¨®viles en una habitaci¨®n
La exhibici¨®n, que despu¨¦s ir¨¢ al Reino Unido, intenta arrojar un poco de luz sobre este paisaje enigm¨¢tico, a trav¨¦s de una serie de obras que visualizan de formas diferentes e ins¨®litas, la infraestructura invisible denominada espectro electromagn¨¦tico. "La radio, el tel¨¦grafo y el tel¨¦fono han acabado con las distancias geogr¨¢ficas, transformando nuestra concepci¨®n del mundo y convirti¨¦ndose en el trasfondo t¨¦cnico y conceptual de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n", a?ade De Vicente. Colaboran con el proyecto, los centros de arte B¨°lit de Girona y La Laboral de Gij¨®n, coproductores de sendas obras, que tambi¨¦n expondr¨¢n en sus sedes. La de B¨°lit es una instalaci¨®n de Job Ramos que intenta plasmar la experiencia de Radio Liberty, una emisora estadounidense que retransmiti¨® desde Pals (Costa Brava) entre 1951 y 2001, cuyas enormes antenas fueron destruidas en 2006 en medio de una gran pol¨¦mica. Desde Gij¨®n llega Observatorio de Clara Boj y Diego D¨ªaz, un dispositivo de realidad aumentada instalado en una especie de catalejo tur¨ªstico, en este caso dirigido hacia La Rambla, que permite visualizar y contabilizar las redes wifi abiertas y cerradas.
Tambi¨¦n hay obras que se interrogan acerca de los efectos de las ondas sobre el cuerpo humano, las que exploran sus implicaciones econ¨®micas y las que intentan visualizar los espacios secretos, desde comunicaciones militares cifradas hasta las enigm¨¢ticas se?ales que nadie se atribuye. Para descansar un poco, la exposici¨®n incluye una jaula de Faraday, una especie de agujero negro donde se bloquean los m¨®viles de cualquier generaci¨®n, que proporciona un momento de silencio hertziano, bastante infrecuente en el mundo actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.