Bankinter afirma que los planes de la UE para reforzar el sector son "irresponsables"
Dancausa advierte de que los nuevos requisitos que plantean las autoridades "alejan m¨¢s la recuperaci¨®n". -El banco logra aumentar sus beneficios en el tercer trimestre frente al mismo periodo de 2010
La consejera delegada de Bankinter, Mar¨ªa Dolores Dancausa, se ha sumado hoy a las duras cr¨ªticas que desde el sector se est¨¢n lanzando contra la propuesta de la UE de endurecer las exigencias a la banca. En su opini¨®n, se trata de iniciativas "irresponsables" ya que "alejan m¨¢s la recuperaci¨®n econ¨®mica y hacen la vida m¨¢s dif¨ªcil". Asimismo, la ejecutiva ha rechazado los planes de realizar pruebas m¨¢s exigentes a la banca, suprimir los dividendos y las retribuciones a los directivos en aquellas entidades que no alcancen los m¨ªnimos de capital o implantar nuevos impuestos.
Los puntos sobre los que se ha mostrado m¨¢s cr¨ªtica han sido la propuesta de subir el m¨ªnimo de capital de m¨¢xima calidad al 9% y la de calcular la solvencia simulando una quita del 60% si se tiene deuda griega, del 40% si se posee deuda irlandesa o portuguesa y del 20% en el caso de contar con deuda espa?ola o italiana, aunque estos porcentajes siguen sin estar confirmados por las autoridades bancarias europeas.
Seg¨²n ha advertido, esta vuelta de tuerca al sector provocar¨¢ " una profec¨ªa autocumplida", dado que desde la UE "se est¨¢ afirmando impl¨ªcitamente que no se f¨ªan del Reino de Espa?a convirtiendo en certeza lo que se est¨¢ profetizando", ha explicado. "Es como si a las empresas se les permitiera contabilizar ¨²nicamente el 80% de los dep¨®sitos que tienen en los bancos", ha puesto de ejemplo Dancausa, quien ha a?adido que en ese caso "r¨¢pidamente lo sacar¨ªan y lo pondr¨ªan en un calcet¨ªn para contabilizar el 100% de los ingresos". "Si se hace todo lo posible para que un gran banco no caiga, c¨®mo vamos a dejar caer a los Estados y c¨®mo vamos a hacer que se simule esa ca¨ªda", se ha preguntado.
En cuanto a los resultados de la entidad, Bankinter obtuvo un beneficio neto atribuido de 147,01 millones de euros entre enero y septiembre, un 1,4% inferior a los 149,02 millones que logr¨® en el mismo periodo de 2010. No obstante, por lo que respecta al tercer trimestre, s¨ª logr¨® cambir la tendencia negativa y mejorar su beneficio neto frente al pasado ejercicio con unas ganancias de 46,7 millones de euros, un 6,6% m¨¢s, debido a que la entidad logr¨® generar beneficios "de manera recurrente y sin tener que liberar provisiones gen¨¦ricas".
El mercado ha recibido positivamente estas ganancias y las acciones de la entidad han empezado la sesi¨®n con subidas en Bolsa. No obstante, se han dado la vuelta a media ma?ana y han acabado cediendo a la volatilidad pasando del verde al rojo en un Ibex al alza.
Dancausa ha destacado sobre este balance que "un trimestre m¨¢s los resultados son satisfactorios" pese a que siguen "viviendo un periodo de enorme zozobra en la econom¨ªa y en las instituciones financieras". Con vistas al cierre del ejercicio, la ejecutiva ha ratificado su "confianza" en lograr una mejora del 20% en sus beneficios hasta los 180 millones de euros salvo "debacle" por un contagio de la quiebra de Grecia.
Seg¨²n ha informado hoy la entidad a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la tasa de morosidad del cr¨¦dito se situ¨® en el 3,1% al cierre de septiembre, ligeramente por encima del 3,04 % que ten¨ªa al t¨¦rmino del trimestre anterior pero "bastante contenida" respecto a la media del sector, en palabras de Dancausa, que ha defendido que esta es una "de las fortalezas" de Bankinter.
Abriendo el foco, la consejera delegado ha augurado que la morosidad en el conjunto del sistema financiero seguir¨¢ al alza en los pr¨®ximos meses. Seg¨²n ha argumentado, la raz¨®n de ello es que la econom¨ªa y el paro no mostrar¨¢n "s¨ªntomas" de recuperaci¨®n "mientras se siga echando la culpa a la banca" y contin¨²en "paralizadas" las autoridades europeas. "No podemos bajar la guardia y tenemos que pensar que la morosidad seguir¨¢ creciendo", ha advertido.
Los recursos de clientes cayeron el 5,4% y quedaron en 39.651 millones de euros, mientras los cr¨¦ditos sobre clientes aumentaron el 1% y se situaron en 42.138 millones de euros. Por su parte, a cierre de septiembre, la cartera de activos adjudicados de la entidad ascend¨ªa a 467 millones de euros, algo superior a los 453 millones que ten¨ªa a finales del trimestre anterior, explica Bankinter, que destaca la diversificaci¨®n de la cartera y su tama?o, "muy inferior a la que presentan el resto de entidades".
Seg¨²n explica el banco, el nivel de solvencia ha quedado "muy reforzado" tras la emisi¨®n de bonos subordinados convertibles en acciones realizada el pasado trimestre, que ha situado el ratio de capital principal del banco en el 9,1% frente al 8,7% del trimestre anterior.
En cuanto a los principales m¨¢rgenes de la cuenta, el de intereses ca¨ªa el 10,5% en comparaci¨®n interanual y se situaba en 393,5 millones de euros al finalizar septiembre, en tanto que el margen bruto descend¨ªa hasta 810,7 millones tras caer el 6,5% frente al de septiembre de 2010.
Durante los nueve primeros meses de 2011, el banco capt¨® 67.027 nuevos clientes, casi un 40% m¨¢s de los que hab¨ªa logrado atraer en el mismo periodo de 2010, de los cuales 18.924 pertenecen al segmento de las rentas altas, que es de especial relevancia para su estrategia de negocio.
En cuanto al negocio asegurador del banco, se mantiene la tendencia de crecimiento de anteriores trimestres, que le permite aportar ya el 30% del margen ordinario y alcanzar un volumen de primas de 66,5 millones en vida riesgo (el 25 % m¨¢s) y de 36,8 millones en no vida (el 2% m¨¢s).
La entidad destaca tambi¨¦n los datos de L¨ªnea Directa Aseguradora (LDA), de la que posee el 100% del capital y de la que explica que sigue en "crecimiento constante pese al entorno a la baja en el n¨²mero de matriculaciones de autom¨®viles".
De esta forma, LDA vio crecer el 1,5% sus p¨®lizas de autos, que alcanzaron los 1,71 millones, mientras que las p¨®lizas de hogar crecieron mucho m¨¢s, el 46,2%, y alcanzaron las 151.000. El beneficio antes de impuestos de la entidad se situ¨® en 195,9 millones de euros a cierre de septiembre, un 3% menos que un a?o antes.

Guardiola (Sabadell) cree que ha llegado el momento de crear un 'banco malo'
El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ha considerado este viernes que ha llegado el momento de crear un banco malo en Espa?a para completar el saneamiento inmobiliario de las entidades financieras. En una conferencia organizada por Esade sobre la banca y el sector inmobiliario, ha argumentado que, tras la inyecci¨®n de la propia banca de m¨¢s de 100.000 millones en los ¨²ltimos a?os para sanear los activos problem¨¢ticos, ahora es un buen momento para crear un banco malo.
Guardiola ha considerado que "los esfuerzos hasta ahora no han salido", dado que las consecuencias de la burbuja inmobiliaria todav¨ªa suponen un lastre para las entidades financieras, y ha puesto el ejemplo de que segregar los activos en una sociedad inmobiliaria independiente del negocio financiero no elimina la dependencia, ya que si la inmobiliaria necesita capitalizarse, lo m¨¢s probable es que ponga el dinero la entidad de la que depende.
Ha a?adido que ahora se puede crear un 'banco malo' con activos cuya valoraci¨®n ya ha sido ajustada, por lo que se registrar¨ªan menos p¨¦rdidas, aunque la decisi¨®n depender¨¢ del Gobierno que salga de las elecciones generales. Tambi¨¦n ha puntualizado que haber creado un banco malo antes del proceso de fusiones que ha vivido el sistema espa?ol "no acompa?aba la consolidaci¨®n", ya que se hubiera mezclado con el proceso de recapitalizac¨®n.
Seg¨²n su presentaci¨®n, el esquema a seguir ser¨ªa el de un fondo gubernamental que comprase los activos inmobiliarios a la banca con descuento y pagase a cambio a las entidades con bonos del propio fondo (deuda p¨²blica). Respecto a este proceso de consolidaci¨®n, ha augurado que todav¨ªa se avecina una nueva ronda de integraciones. "Estamos en el final del proceso, pero en lo m¨¢s dif¨ªcil, porque son operaciones m¨¢s gruesas", ha remachado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.