Ni negociaci¨®n ni medidas de gracia
Las asociaciones de v¨ªctimas creen que el comunicado no supone el final del terrorismo y piden al Gobierno que no haga concesiones a la banda

ETA no ha dicho en su ¨²ltimo comunicado lo que sus v¨ªctimas deseaban o¨ªr. Tampoco lo esperaban. Se tem¨ªan un texto "descafeinado", en la l¨ªnea del que produjeron los mediadores internacionales en una conferencia de paz que tampoco les ha gustado nada. "Este no es el final", repiten todas las asociaciones. El final, a?aden los colectivos de viudas, hu¨¦rfanos y heridos por el terrorismo, pasa por algo que la banda todav¨ªa no se ha atrevido a anunciar: su disoluci¨®n y la entrega de armas. EL PA?S pregunt¨® a las principales asociaciones c¨®mo desear¨ªan que fuera ese final y c¨®mo creen que debe gestionarlo el Gobierno que salga de las urnas el 20-N. La Fundaci¨®n V¨ªctimas del Terrorismo, que preside Maite Pagazaurtundua, prefiri¨® esperar para analizar con calma el comunicado.
- AVT. "No quiero un final negociado". "Nos gustar¨ªa ver que ETA anuncia que se disuelve, que entrega las armas, que colabora con la justicia. Que diga que abandona la violencia no significa que se haya acabado. El final de ETA es su derrota: que todos paguen y que todos cumplan ¨ªntegras las penas. Cualquier otra cosa es amnist¨ªa. Como v¨ªctima no quiero que el final de ETA sea negociado. Y eso no es rencor. Las v¨ªctimas ya hemos sido demasiado generosas: solo pedimos justicia, no venganza", asegura ?ngeles Pedraza, presidenta de la AVT.
Sobre c¨®mo deber¨ªa gestionar el Gobierno el final de ETA, Pedraza responde: "No deber¨ªa dar terceros grados ni acercamientos a presos. El Gobierno debe instar a las fuerzas de seguridad a que persigan, detengan y metan en la c¨¢rcel a los etarras. Nada m¨¢s".
- Covite. "Pactado con el Gobierno". Jorge Mota, portavoz del Colectivo de V¨ªctimas del Terrorismo del Pa¨ªs Vasco (Covite), cree que el ¨²ltimo comunicado de ETA obedece a "un pacto con el Gobierno". "Van pasito a pasito porque as¨ª lo han pactado. Este est¨¢ pensado como un bal¨®n de ox¨ªgeno de ETA al Gobierno de cara al 20-N". Covite tampoco cree que este sea el final. "El fin pasa por la disoluci¨®n, la entrega de las armas...est¨¢n muy debilitados pero a¨²n tienen mucha cuerda. Y Bildu est¨¢ legalizada".
Covite reclama que no se aplique a los presos "medidas de gracia". "Es muy f¨¢cil arrepentirse un a?o despu¨¦s de haber matado, preso en una celda. No queremos ser una piedra en el camino para nadie pero igual que nosotros cumplimos la ley, queremos que ellos la cumplan. La ley dice que tienen que colaborar con la justicia para acceder a beneficios penitenciarios. Exigimos que esclarezcan los cr¨ªmenes por resolver".
- Dignidad y Justicia. "A ETA no hay que creerla". "Un comunicado no tiene mucha validez", asegura Daniel Portero, portavoz de Dignidad y Justicia. "A ETA no hay que creerla, hay que vencerla. Las palabras son huecas. Me importan los hechos: que entreguen las armas, que se entreguen a la justicia. Queremos un final sin impunidad". Portero cree que "el m¨¢s beneficiado por el comunicado es Bildu" y a?ade: "El brazo pol¨ªtico no puede estar en las instituciones mientras ETA, el brazo armado, no se haya disuelto. Bildu debe ser ilegalizada".
- Voces contra el terrorismo: "A los etarras, cadena perpetua".
Para Francisco Jos¨¦ Alcaraz, expresidente de la AVT y ahora en Voces contra el terrorismo,el comunicado "obedece a la hoja de ruta de los acuerdos que el Gobierno de Zapatero ha firmado con ETA". Cree que la banda "est¨¢ m¨¢s fuerte que en 2004" y que hace falta "un nuevo Gobierno para derrotarla". "El actual", a?ade, "ha sacado a los etarras de los pisos francos para meterlos en las instituciones". Alcaraz opina que "el arrepentimiento no existe", y es partidario de la "cadena perpetua revisable para los etarras".
- Fundaci¨®n Miguel ?ngel Blanco: "Queda mucho".
Cristina Cuesta, directora de la Fundaci¨®n Miguel ?ngel Blanco, opina: "Lo importante es lo que haga el Estado de derecho, no ETA. La banda est¨¢ teniendo demasiado protagonismo. Su palabrer¨ªa ya no conduce a nada. Tienen que entregarse". Cree que "quedan muchos a?os para el final del terrorismo. Pero tengo 49 y espero verlo y volver al Pa¨ªs Vasco, de donde me fui cuando mataron a mi padre, delegado de Telef¨®nica". "Hay amplios sectores que siguen legitimando a ETA". "Lo ¨²nico que ha funcionado es la unidad democr¨¢tica y la acci¨®n policial".
- Asociaci¨®n de Ertzainas V¨ªctimas del Terrorismo. "Bildu no es ETA". "Nuestra asociaci¨®n, quiz¨¢ porque somos agentes del orden, cree que las v¨ªctimas debemos defender nuestros derechos, no involucrarnos en pol¨ªtica. Creo que queda a¨²n mucho para que ETA llegue al convencimiento de que lo ¨²nico que hace es estorbar", asegura M¨¢ximo Conde, ertzaina desde hace 25 a?os y fundador de Aserfavite. "Tampoco creemos que Bildu sea ETA. Quiz¨¢ porque somos de Euskadi y conocemos su realidad".

El dec¨¢logo de las v¨ªctimas
- Las asociaciones de v¨ªctimas firmaron en noviembre de 2010 un documento de consenso con los "principios rectores para un modelo de fin de ETA sin impunidad". Estas eran algunas de sus exigencias.
- "Lo primero que se debe exigir a ETA, a Batasuna, y, en general, al entramado pol¨ªtico de ETA, es la condena de la historia de terror de la banda". "Tal condena debe ser exigida como uno de los m¨ªnimos, sin cuyo cumplimiento no es posible participaci¨®n alguna en el juego democr¨¢tico".
- "Una pol¨ªtica penitenciaria que llegara a basarse en la excarcelaci¨®n anticipada de presos juzgados y sentenciados, enmascar¨¢ndolo en una aplicaci¨®n laxa de la progresi¨®n de grados, supondr¨ªa una forma de impunidad. La pol¨ªtica penitenciaria no debe convertirse en una pol¨ªtica de gracia".
- "La reinserci¨®n debe implicar un trabajo de asunci¨®n subjetiva de la responsabilidad con respecto al da?o causado y una vertiente p¨²blica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
