Madrid pagar¨¢ menos a las empresas de limpieza si la capital est¨¢ sucia
El Ayuntamiento pone en marcha en noviembre un nuevo sistema de contratos - El servicio pasa a valorarse por los resultados y no por los recursos invertidos
Consciente de que los ciudadanos no valoran el esfuerzo sino el resultado, el Ayuntamiento de Madrid ha optado por cambiar el modo en que presta una serie de servicios de gran relevancia en la vida diaria de los madrile?os, tales como la limpieza de calles y parques, la recogida de basuras o el estacionamiento regulado.
Pese a que act¨²an en su nombre, portando sus colores y bajo su ¨¦gida, esos servicios no los presta directamente el Gobierno municipal sino empresas privadas, a las que se contrata durante un periodo determinado de a?os y con unas condiciones particulares. Hasta ahora, el Ayuntamiento estipulaba requerimientos referidos principalmente a los recursos a invertir, es decir, obligaba a las empresas a dedicar un n¨²mero m¨ªnimo de empleados, veh¨ªculos, etc¨¦tera.
El problema de este sistema se ha dejado notar en las ¨²ltimas semanas en lo que se refiere a la limpieza urbana: el margen de reacci¨®n del Ayuntamiento ante las quejas ciudadanas es limitado, puesto que, simplificando la cuesti¨®n, a las empresas que prestan el servicio no se les exige que no se encuentre basura en las aceras, sino que haya tantos empleados limpi¨¢ndola o que los camiones pasen tantas veces. Eso es lo que, sumado al recorte presupuestario impuesto por el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallard¨®n (PP) en junio de 2010, puede haber incidido negativamente en la calidad del servicio prestado.
Lo que tiene previsto poner en marcha el Ayuntamiento de forma inmediata es un sistema de licitaci¨®n y control de contratos basado en los resultados obtenidos y no en los recursos invertidos para ello. Es decir, no va a pagar por el n¨²mero de barrenderos que haya en las calles o las veces que pase el cami¨®n de la basura a vaciar los contenedores, sino por su grado de eficacia a la hora de mantener las papeleras limpias o las calles y aceras baldeadas, por ejemplo.
Este sistema, que ya se emplea en la Calle 30, se pondr¨¢ en marcha dentro de tres o cuatro semanas con la concesi¨®n del servicio de atenci¨®n presencial, web y telef¨®nico (010) L¨ªnea Madrid. Para empezar, se extender¨¢ a todo ese contrato el pago por ciudadano atendido que ya funciona desde 2008 en la v¨ªa telef¨®nica: da lo mismo cu¨¢ntos empleados haya disponibles, lo que importe ser¨¢ a cu¨¢nta gente se d¨¦ respuesta.
Adem¨¢s, el Ayuntamiento pagar¨¢ m¨¢s por unas gestiones que por otras, ya sea por su complejidad como por el inter¨¦s que tenga en que se realicen a trav¨¦s de L¨ªnea Madrid. Y aplicar¨¢ el nuevo sistema de control de calidad del servicio, de forma que puede llegar incluso a descontar dinero a las empresas en funci¨®n de par¨¢metros como un tiempo de respuesta excesivo o un alto grado de insatisfacci¨®n ciudadana.
De esta forma, espera ahorrar hasta un 10% sobre el presupuesto de los contratos ahora en vigor.
En lo que se refiere a la limpieza urbana, el nuevo sistema estar¨¢ en marcha en el primer semestre de 2013, que es cuando concluyen el 80% de los contratos ahora vigentes. A medida que vayan expirando el resto, se ir¨¢ incluyendo la prestaci¨®n de esos servicios en las nuevas concesiones.
En septiembre ha comenzado a reunirse el grupo de trabajo que definir¨¢ el nuevo sistema de contrataci¨®n (zonas en las que se divide la ciudad, par¨¢metros de control cualitativos y cuantitativos, a?os de concesi¨®n, etc¨¦tera). La previsi¨®n municipal pasa por tenerlo listo dentro de un a?o.
El recorte presupuestario se consolida
El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto unificar los servicios de limpieza viaria, recogida de basuras y mantenimiento de parques y jardines para que en 2013 sea ya una sola empresa concesionaria la que se encargue de todo ello, y no varias, como sucede en la actualidad. Espera as¨ª mejorar la eficacia del servicio y ahorrar costes, en concreto hasta un 10% del presupuesto actual, que ser¨¢ el que se tome de referencia.
De esta forma, se consolida para los pr¨®ximos a?os (como m¨ªnimo, probablemente, hasta 2018) el recorte presupuestario aplicado en junio de 2010, que se justific¨® por la necesidad de controlar el d¨¦ficit del Estado, temporalmente desbocado. A los contratos en vigor se les aplic¨® entonces una rebaja del 15%. En consecuencia, las empresas dejaron de sustituir a los empleados enfermos o de vacaciones, se suprimi¨® la campa?a de Navidad y de recogida de la hoja en oto?o, se redujo la recuperaci¨®n de envases y la limpieza de papeleras y contenedores, y se elimin¨® la recogida de muebles y enseres.
Con el nuevo modelo unificado, que se pondr¨¢ en marcha en 2013, la ciudad se dividir¨¢ en de tres a cinco zonas, y en cada una se licitar¨¢ un contrato global de limpieza urbana, al que podr¨¢n aspirar tanto las grandes compa?¨ªas como las pymes, probablemente al alim¨®n en lo que se conoce como Uniones Temporales de Empresas (UTE). De hecho, el Gobierno municipal quiere establecer criterios que cuiden a las pymes para que, dado el enorme volumen de los contratos, estos no recaigan exclusivamente en grandes empresas.
Seg¨²n el concejal de Hacienda, Juan Bravo, para entonces, e incluso antes, en 2012, el retraso de pago a los proveedores (que en el caso de las empresas de limpieza ha llegado a alcanzar hasta nueve meses) estar¨¢ pr¨¢cticamente solventado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.