Bizkaia da marcha atr¨¢s para facilitar la tramitaci¨®n de la ley de Cajas
La Diputaci¨®n cambia de criterio el mismo d¨ªa en que se ratifica la fusi¨®n
Diez d¨ªas. Esto es lo que ha tardado la Diputaci¨®n de Bizkaia en cambiar de parecer respecto a la ley de Cajas. La instituci¨®n foral ha dado marcha atr¨¢s y ha solicitado a la Comisi¨®n Arbitral que no se suspenda la tramitaci¨®n de todo el proyecto de ley, sino ¨²nicamente su art¨ªculo 41, el que considera que invade competencias forales. Este cambio de rumbo se conoci¨® el mismo d¨ªa en que las asambleas de las tres cajas -BBK, Vital y Kutxa- aprobaron definitivamente la fusi¨®n tras sancionar las modificaciones introducidas en el contrato de integraci¨®n en Kutxabank tras el acuerdo con Bildu.
La Diputaci¨®n, regida por el PNV, present¨® el pasado d¨ªa 5 un recurso ante la Comisi¨®n Arbitral, encargada de dirimir las diferencias entre el Ejecutivo y las instituciones forales, al entender que el mencionado art¨ªculo 41 planteaba decisiones sobre la elecci¨®n de consejeros de las asambleas por las Juntas Generales que el Parlamento no puede adoptar. La tramitaci¨®n de la norma qued¨® suspendida y el Gobierno advirti¨® de que la fusi¨®n "podr¨ªa paralizarse".
Quiroga promover¨¢ que la Mesa solicite el levantamiento de la suspensi¨®n
Mario Fern¨¢ndez quiere un proceso de integraci¨®n "mod¨¦lico"
Banatuz, asociado a la izquierda radical, rechaz¨® las l¨ªneas generales de Kutxa
El pasado viernes, Bizkaia envi¨® un escrito a la Comisi¨®n en el que solicitaba que no se parase la tramitaci¨®n del proyecto de ley, sino solo dicho art¨ªculo 41.
Tras el paso vizca¨ªno, la presidenta del Parlamento, la popular Arantza Quiroga, solicitar¨¢ hoy la Mesa de la C¨¢mara, en la que ella se sienta junto a dos reprtesentantes del PSE y otros dos del PNV, que pida a la Comisi¨®n Arbitral que levante la suspensi¨®n de la tramitaci¨®n de la Ley.
Esther Mart¨ªnez, portavoz vizca¨ªna del PP, censur¨® "la irresponsabilidad" de la Diputaci¨®n por el cambio de postura. "Ha puesto en riesgo la fusi¨®n por marcar un perfil pol¨ªtico de confrontaci¨®n entre instituciones", deplor¨®. Mart¨ªnez tambi¨¦n sdenunci¨® la "frivolidad" de los responsables forales con la Ley de Cajas y "su voluntad de entorpecer su tramitac¨ª¨®n". "El PNV antepone su inter¨¦s partidista y la bronca pol¨ªtica al inter¨¦s general y la prioridad econ¨®mica de Euskadi", consider¨®. La portavoz popular critic¨® al diputado Jos¨¦ Luis Bilbao por "gobernar contra otras instituciones y no para los vizca¨ªnos".
Las tres asambleas de las cajas sancionaron las cuestiones derivadas del acuerdo alcanzado por Mario Fern¨¢ndez y Xabier Iturbe con Bildu para garantizar, fundamentalmente, que la fusi¨®n saliera adelante en Kutxa. Una de las cuestiones relevantes es la que fija el mantenimiento y compromiso en materia de Obra Social, cuya responsabilidad exclusiva tendr¨¢ su sede en las cajas. Sus ¨®rganos ser¨¢n los ¨²nicos con capacidad para gestionar el modo en que consideren oportuno desarrollar en cada territorio. La actividad de Obra Social va a seguir diferenciando a Kutxabank de otros bancos resultantes de sus procesos de integraci¨®n.
A su vez, sali¨® adelante el segundo aspecto relativo al arraigo y el compromiso de Kutxabank con el Pa¨ªs Vasco. Como se puso de manifiesto en el documento de Mario Fern¨¢ndez ante la asamblea de BBK, para cualquier cambio en el accionariado de la futura entidad ser¨ªa necesario el consentimiento de las asambleas de las tres cajas fusionadas. Finalmente, se ratific¨® el nuevo ¨¢mbito de negociaci¨®n del convenio, que fue aceptado tambi¨¦n dentro de los planteamientos formulados por LAB, que, curiosamente, ayer se abstuvo en las tres asambleas.
A modo de l¨ªnea de referencia, Fern¨¢ndez asegur¨® que "queremos hacer un proceso de integraci¨®n mod¨¦lico y en el menor plazo posible, sin perjuicio de que la implantaci¨®n de un sistema ¨²nico de integraci¨®n requiere un per¨ªodo de tiempo que calculamos podr¨ªa alcanzar el primer trimestre del a?o 2013". El presidente de BBK habl¨® siempre de la necesidad de mantener la idea de un servicio conjunto y al referirse a la plantilla dijo que "trabajar¨¢ en un ¨²nico proyecto, asumido como com¨²n y con el objetivo de continuar siendo los mejores".
![Mario Fern¨¢ndez ayer, en la asamblea de BBK entre el diputado vizca¨ªno de Hacienda, Jos¨¦ Mar¨ªa Iruarrizaga (a la izquierda) y el miembro de la ejecutiva del PNV, Joseba Aurrekoetxea.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HHSC3YMU6RZ4OFXRGFGU6XLFOM.jpg?auth=37643b4f861f5061281616eff35758fa27af5ae01f8b380eb8afb3aea51d2cbd&width=414)
BBK llega a 169,6 millones de beneficio
BBK obtuvo un beneficio de 169,6 millones de euros, con una aportaci¨®n positiva de CajaSur de 2,1 millones. Mario Fern¨¢ndez dijo ayer a los asamble¨ªstas que los resultados se alinean con las previsiones de la entidad, aunque "el importante impacto de la actual crisis puede aconsejar ser especialmente prudentes y reforzar a¨²n m¨¢s el nivel de provisiones, sin que esta medida afecte a la dotaci¨®n a la Obra Social".
Los gastos de explotaci¨®n de BBK disminuyen un 0,3% respecto a los del primer semestre del pasado a?o y suponen, con 155,3 millones, la cifra m¨¢s baja de los ¨²ltimos cinco a?os. El importante esfuerzo de reestructuraci¨®n de CajaSur hace que, en el conjunto del Grupo, los gastos de explotaci¨®n disminuyan un 7,3% respecto a una base comparable de 2010.
El volumen de Negocio del Grupo BBK se sit¨²a en los 71.881 millones de euros, con unos Recursos de Clientes de 38.558 millones. La Inversi¨®n Crediticia llega a los 33.324 millones de euros. En un periodo caracterizado por una importante ca¨ªda del mercado hipotecario de la vivienda, la Inversi¨®n Crediticia de BBK ha vuelto a crecer un relevante 2,9%, hasta llegar a los 22.518 millones de euros. El ¨ªndice de morosidad del Grupo BBK ha descendido m¨¢s de 15 puntos b¨¢sicos, mientras que la mora individual de BBK se mantiene como una de las m¨¢s bajas, con un excepcional 2,61%.
En relaci¨®n con las pruebas de estr¨¦s, Mario Fern¨¢ndez subray¨® que el Grupo BBK ha demostrado ser "una de las entidades m¨¢s solventes del continente y que tiene una extraordinaria capacidad de generar capital". Seg¨²n su presidente, el Grupo BBK alcanzar¨ªa en 2012 un Ratio Core Tier 1 del 13,0% en el escenario base y del 11,3% en el escenario adverso.
En cuanto a los datos aportados por Vital en su asamblea de ayer, los recursos administrados alcanzaron la cifra de 8.713 millones y el cr¨¦dito a la clientela qued¨® fijado en 6.845 millones, "cifras casi id¨¦nticas a las registradas al cierre de 2010". Asimismo, la morosidad se situ¨® en el 4,78%, porcentaje sensiblemente m¨¢s bajo que el de la media del sector (7,79 %).
La liquidez ha alcanzado los 298 millones, cantidad que cubre las necesidades derivadas del desempe?o de las operaciones habituales de la entidad. A esta liquidez inmediata cabr¨ªa la posibilidad de sumar otros 424 millones de euros en caso de necesidad, mediante el recurso de la p¨®liza existente ante el Banco Central Europeo, seg¨²n explic¨® el presidente de Caja Vital, Carlos Zapatero
En Kutxa, Banatuz, asociado a la izquierda abertzale , critic¨® las l¨ªneas generales de actuaci¨®n para 2012 de la entidad guipuzcoana porque no contemplan entre las "actuaciones principales" la vivienda y el empleo. No obstante, tal y como anunci¨®, Banatuz vot¨® a favor de las modificaciones introducidas en el proyecto de integraci¨®n de las tres cajas vascas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.