Urzay recibe en Iberdrola
Dos obras del pintor presiden el vest¨ªbulo de la torre de C¨¦sar Pelli - "Hablan de la luz y el tiempo", dice el artista
Dos pinturas de id¨¦nticas dimensiones - cuatro metros de alto por 1,8 de ancho - presiden la recepci¨®n de la Torre Iberdola. Son Pasaje nocturno I y Pasaje nocturno II, realizadas por el artista Dar¨ªo Urzay (Bilbao, 1958) por encargo para esa ubicaci¨®n. Las obras de Urzay se encuentrar frente a la puerta de entrada principal a la torre, en el imponente vest¨ªbulo del edificio, tan grande que en su interior han plantado olivos. En la planta de acceso al edificio tambi¨¦n se han instalado un mural de Jes¨²s Mari Lazkano y una escultura de Cristina Iglesias.
Urzay explic¨® ayer que ve la Torre Iberdrola desde su casa y observa los cambios que se reflejan en su superfice con el paso del d¨ªa a la noche. "Es una catedral g¨®tica que emite una luz profana", dijo. "En la noche m¨¢s que el edificio veo sus puntos de luz".
Como la torre dise?ada por el arquitecto C¨¦sar Pelli, con sus 165 metros de altura cubiertos por una piel de cristal, los cuadros de Urzay tienen una superficie brillante, sobre la que ayer a mediod¨ªa se reflejaba la luz, impidiendo apreciar los colores de las obras. "Buscan un punto de vista n¨®mada, que para observar las obras debe cambiar a lo largo del d¨ªa, en funci¨®n de la posici¨®n del sol", explic¨® el artista.
En el origen de las im¨¢genes se encuentran las fotograf¨ªas nocturnas de la torre que Urzay realiz¨® en varios d¨ªas sucesivos. Tom¨® alrededor de 300 fotos con el procedimiento de los camera-strokes, en la que el fot¨®grafo mueve la c¨¢mara durante los segundos (de cinco a siete) que dura la exposici¨®n. El artista eligi¨® noches en las que el cielo y el edificio llegaban a confundirse y la vista solo distingu¨ªa las luces de la torre. Urzay proces¨® las imagenes con el ordenador antes de imprimirlas sobre un soporte de aluminio y tratarlas con resinas y pigmentos. "No son una parte estructural del edificio pero espero que lleguen a ser una parte importante del contenido emocional del mismo", se?al¨®.
El mural de Lazkano (Bergara, 1960), Natura Imaginis - una recreaci¨®n de las ra¨ªces del paisaje de Urdaibai pintada sobre una superfice de 14 por seis metros- no se ve desde el lugar donde se exhiben la pareja de obras de Urzay. La escultura de Cristina Iglesias (San Sebasti¨¢n, 1956), unas celos¨ªas colgadas del techo, quedan sobre la entrada del auditorio, en el punto de la torre que mira a la R¨ªa y el paseo de Abandoibarra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.