En el ruedo con Madonna
La cantante rod¨® con el torero Emilio Mu?oz uno de sus v¨ªdeos m¨¢s conocidos en la plaza de toros de Antequera. Viaje a la patria chica del aceite de oliva hojiblanca con parada en el fabuloso torcal
Los antequeranos se toman con humor que el visitante graciosillo pregunte por d¨®nde sale el sol en Antequera. Le dir¨¢n que por el mismo sitio por donde ya sal¨ªa en tiempos de la edad del bronce, de los romanos y hasta cuando esta ciudad malague?a de m¨¢s de 45.000 habitantes pertenec¨ªa al reino de Granada. Y el mismo por donde amanece cada vez que David Bisbal les visita para promocionar su aceite de oliva.
9.00 Molletes reci¨¦n horneados
El mollete es una instituci¨®n en Antequera. Desayunar un mollete reci¨¦n horneado con un chorret¨®n de aceite es un manjar. En la panader¨ªa Escalante (1) (Antequera, 9) los elaboran con mimo y los despachan a destajo. Si el deseo de dulce aprieta, no hay que contenerse: una bandeja de bienmesabes (los t¨ªpicos pasteles antequeranos de almendras) y a dar buena cuenta de ellos con un caf¨¦ en algunos de los bares cercanos. En la pasteler¨ªa Entre Torres (2) (Infante Don Fernando, 9) el fuerte son los piononos y el P¨ªo X (lo mismo, pero con coco).
10.00 Todo cuesta arriba
El casco antiguo de Antequera pone a prueba las piernas del visitante: todo es cuesta arriba hacia la alcazaba (3). Con todo, siempre hay Indurains que hasta optan por el alquiler municipal de bicicletas para recorrerlo. El punto de partida es la plaza de San Sebasti¨¢n (4) pasando por el Arco del Nazareno (5). La meta, la zona monumental coronada por la alcazaba y la Real Colegiata de Santa de Mar¨ªa (6). Plano en mano, se va visitando el palacio N¨¢jera (7), la iglesia de San Jos¨¦ (8), el Real Monasterio de San Zoilo (9), el convento de los Remedios (10)... Lo bueno de los conventos como el de San Jos¨¦ o el de Santa Clara es que sirven de punto de dulce avituallamiento de los famosos cortadillos y mantecados de las monjas de clausura. Eso s¨ª, siempre a trav¨¦s del torno. En Antequera afirman con guasa que tienen iglesias "pa jartarse". Y bares, muchos bares. Como el Mes¨®n Ib¨¦rico Dehesa Las Hazuelas (11) (Encarnaci¨®n, 9), donde, como mandan los c¨¢nones, el aperitivo incluye un plato con aceite hojiblanca para mojar. O el Reina (12) (Infante don Fernando), donde practican tapas modernas los alumnos de la Escuela de Hosteler¨ªa La Espuela. Ajenos a modernidades, el antiguo cine Torcal (13) (Cantareros, 8), de 1932-1934, ahora sala de actividades culturales, mantiene intacta su imponente fachada, con sus colores originales, el rojo y el azul, de gran protagonismo, y un original molduraje con rehundidos horizontales. Su autor fue el arquitecto Antonio S¨¢nchez Esteve. Es el ¨²nico cine de estilo racionalista que se conserva en la provincia de M¨¢laga. No perderse el ambig¨² en el vest¨ªbulo superior.
12.00 Cata de aceite
Antequera es la tierra del aceite de oliva hojiblanca, apadrinado urbi et orbi por David Bisbal. Una de las maneras de experimentar a conciencia las propiedades de este oro negro de la comarca es apuntarse a una cata de aceite en el Museo Hojiblanca (14) (952 84 14 51; www.museohojiblanca.com; 10 euros por persona, m¨ªnimo 10 personas).
13.00 Con vistas a las termas
De que los romanos, aparte de ser empecinados guerreros, eran gente aseada dan buena cuenta las termas que dejaron all¨¢ donde estuvieron. Antequera tambi¨¦n tiene las suyas al pie de la colegiata. Una buena manera de contemplarlas sin cansarse caminando entre tanta ruina es sentarse en la terraza de El Escribano (15) (plaza de los Escribanos, 11), con vistas impresionantes de la comarca y adem¨¢s un p¨ªo antequerano y unas setas en porrilla para chuparse los dedos. El parador (16), m¨¢s elegante, tambi¨¦n ofrece buena cocina tradicional. Los carn¨ªvoros de buen comer aplaudir¨¢n su cabrito de la sierra del Torcal. Aunque, sin duda, el restaurante m¨¢s inveros¨ªmil es La Espuela (17). Est¨¢ dentro de la plaza de toros y, si el tiempo acompa?a, se puede comer sobre el mism¨ªsimo albero. Platos como "tercios de Rivera en las dehesas andaluzas" recuerdan que el torero es socio del restaurante. El resto, como que aqu¨ª cen¨® Harvey Keitel o que Madonna rod¨® en 1994, en la plaza de toros, escenas de uno de sus v¨ªdeos musicales (para la sensual canci¨®n Take a bow, dirigido por Michael Haussman, con el torero Emilio Mu?oz como inspiraci¨®n de los anhelos er¨®ticos de la cantante), forma parte de las historias antequeranas.
15.00 Un parque jur¨¢sico
Otra leyenda, esta vez de origen jur¨¢sico, la encontramos en el Torcal de Antequera, un enorme espacio natural de extra?as formaciones k¨¢rsticas modeladas a lo largo de millones de a?os. Cuesta creer que este espacio que hoy parece un campo de champi?ones y sombreros de piedra fuera en su d¨ªa un pasillo mar¨ªtimo entre el Mediterr¨¢neo de entonces y el Atl¨¢ntico. Hay varios itinerarios se?alizados y conviene no salirse (www.torcaldeantequera.com; el centro de visitantes abre hasta marzo, de 10.00 a 17.00).
17.00 Tres d¨®lmenes muy chulos
Antes de que los romanos de la antigua Anticaria montaran sus termas, los de la edad del bronce ya hab¨ªan hecho sus pinitos en el arte funerario con los d¨®lmenes de Menga, Viera y El Romeral (18). Y ah¨ª siguen, a unos tres kil¨®metros del centro de la localidad y considerados como uno de los mejores conjuntos dolm¨¦nicos de Espa?a. El de Menga se yergue hasta en actitud rom¨¢ntica: en vez de orientarse como casi todos hacia el oriente, o sea, la salida del sol, este mira a la pe?a de los Enamorados (19), un mont¨ªculo con forma de rostro de hombre mirando al cielo.
21.00 Cena o tapas por el centro
Enrique, m¨²sico de jazz y due?o del bar A La Fuerza (20) (Alameda de Andaluc¨ªa, 32), no imaginaba que las exposiciones, las veladas de poes¨ªa y los conciertos que programa en su local alcanzar¨ªan fama en la comarca. "Sobre todo, porque no subimos los precios cuando hay evento, ni se despacha cuando alguien est¨¢ actuando", dice. Un buen lugar para saborear cocina tradicional a precios econ¨®micos. Pero los extranjeros bien informados acuden a cenar a El Coso San Francisco (21) (Calzada, 27-29). La raz¨®n son sus recetas de la abuela: perdiz en caldo de gazpacho, porra blanca, choto a la pastoril... Dos reglas de oro rigen esta casa: aqu¨ª todo es casero y siempre se encuentra un guiso de cuchara.
23.00 Copas en Buddha
Toda localidad que se precie tiene que tener un Buddha - 22. El de Antequera est¨¢ en la calle de la Calzada (en el 11), que tambi¨¦n es la principal ruta de copas. Este Buddha, con gui?os a chill out ¨¦tnico, sirve tanto de bar para el caf¨¦ como de pista de baile hasta la madrugada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.