Aver¨ªa europea
Si algo ha demostrado hasta ahora la gesti¨®n de la crisis financiera en Europa es que el modelo institucional no funciona. Cuando todo estaba dispuesto para que la cumbre del domingo respondiera a los graves problemas bancarios y restableciera la confianza en las deudas soberanas, las diferencias entre Francia y Alemania acerca de la ampliaci¨®n del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) impedir¨¢n que en la reuni¨®n haya acuerdos concretos. Todo quedar¨¢ diferido (otra vez) hasta comienzos de la pr¨®xima semana, en la segunda cumbre que, en claro desaire al presidente del Consejo, Herman van Rompuy, han convocado Angela Merkel y Nicolas Sarkozy. La imagen de Europa es desastrosa y no tiene visos de mejorar.
Europa no tiene capacidad de gesti¨®n de la crisis porque carece de un poder ¨²nico para afrontarla. En su lugar, opera una diarqu¨ªa Alemania-Francia que maneja los tiempos, los mensajes y las decisiones correctoras en funci¨®n del c¨¢lculo de cu¨¢l ser¨¢ el coste menor, en t¨¦rminos econ¨®micos y pol¨ªticos, de cualquier decisi¨®n. El resultado es una contradicci¨®n permanente entre lo que se dice que se har¨¢ y lo que se hace (nada), disonancia que los inversores interpretan, con raz¨®n, como indecisi¨®n y se cobran en subidas espasm¨®dicas de los diferenciales de deuda.
El ejemplo de la devaluada cumbre del domingo ilustra esta perversi¨®n. La cita deber¨ªa concretar la recapitalizaci¨®n bancaria (ser¨ªa deseable que con un m¨¦todo totalmente distinto del que implica una depreciaci¨®n "porque s¨ª" de la deuda espa?ola e italiana) y la ampliaci¨®n del FEEF. Pero la demora hasta la cumbre de la diarqu¨ªa emite el mensaje de que las diferencias entre Francia y Alemania son de fondo y as¨ª, con una t¨¢ctica dilatoria tan vieja como el mundo, se demora el acuerdo que acabe de una vez con el caos financiero griego y el terrible problema de la deuda soberana. Eso s¨ª, los electorados de Merkel y Sarkozy, una semana m¨¢s, permanecer¨¢n tranquilos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.