Una novela de litigios, dinero y manipulaci¨®n

Crisis aparte, el ejemplo de algunos legados que van quedando en un callej¨®n sin salida o en situaci¨®n de alarma sigue preocupando. No todos han sido v¨ªctimas de la crisis, pero s¨ª de otros factores como el elevado inter¨¦s econ¨®mico, el enfrentamiento y la pol¨¦mica que no hace sino marcar el nombre del autor y sumirlo en el olvido para la posteridad.
- Miguel Hern¨¢ndez. El desacuerdo para la conservaci¨®n de su legado en el Ayuntamiento de Elche -del PP- no debe ocultar la nula capacidad de sus herederos y su actitud durante el pasado a?o del centenario. Los derechos fueron cedidos a una sociedad que puso todo tipo de trabas econ¨®micas a la utilizaci¨®n de su nombre. La sociedad se disolvi¨®, algunos actos quedaron en nada y no se aument¨® en gran parte la difusi¨®n de la obra del poeta.
- Camilo Jos¨¦ Cela. Despu¨¦s de la compra de cinco edificios conjuntos en Iria Flavia, parte del legado del escritor ir¨¢ a parar a la ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela. Desde la muerte del Nobel, su figura ha ido nubl¨¢ndose en un escaso inter¨¦s debido a la falta de imaginaci¨®n y escasa promoci¨®n en la gesti¨®n de su legado.
- Rafael Alberti. La obsesi¨®n por los fondos y la recaudaci¨®n a toda costa en la sociedad El alba del alhel¨ª, el enfrentamiento de su viuda Mar¨ªa Asunci¨®n Mateo con la hija del poeta, Aitana, y la manipulaci¨®n de muchos de sus textos y referencias a escritores y poetas amigos en sus memorias de La arboleda perdida han ocasionado un da?o a la figura del poeta muy grave.
- Vicente Aleixandre. La disputa sobre su archivo ha estado en los juzgados. Carlos y Ruth Bouso?o, amigos del poeta, lo poseen. Pero los derechos que genere ¨¦ste pertenecen a sus familiares. De ah¨ª, los litigios. En medio est¨¢ el abandono de su casa de la calle Velintonia, en Madrid, que fue un foco intelectual en pleno franquismo, "el im¨¢n de la poes¨ªa espa?ola", dijo Francisco Brines. La familia ped¨ªa por ella un precio de mercado -de hasta cinco o seis millones de euros-, la administraci¨®n rompi¨® las negociaciones. En estos tiempos de crisis, todo apunta a la ruina de Velintonia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
