La izquierda 'abertzale' exhibe su fuerza
Decenas de miles de personas apoyan a los presos en Bilbao y exigen independencia
Decenas de miles de personas (24.000, seg¨²n la Polic¨ªa Local) tomaron ayer el centro de Bilbao para traducir el final de ETA en el comienzo de un proceso que quieren que culmine en la independencia. La izquierda abertzale exhibi¨® su fuerza en las calles para recalcar que el cese definitivo de la "actividad armada" de la banda no pone fin al "conflicto pol¨ªtico" y demandar "una soluci¨®n para Euskal Herria", como rezaba el lema de la convocatoria hecha por los m¨¢s de 300 partidos, sindicatos y organizaciones sociales firmantes del Acuerdo de Gernika.
Pocas veces antes la c¨¦ntrica calle Autonom¨ªa hab¨ªa sido escenario de una manifestaci¨®n tan concurrida, que hab¨ªa devorado ya las baldosas y el asfalto antes de la propia salida de la cabecera. No era para menos. Tan solo dos d¨ªas despu¨¦s del anhelado anuncio por parte de ETA, la jornada de ayer, aunque convocada desde tiempo atr¨¢s, estaba marcada en rojo en el calendario. Con el terreno abonado, supon¨ªa el remate a una semana decisiva, que comenz¨® el lunes en San Sebasti¨¢n con la conferencia de paz que ha servido de pista a la decisi¨®n de la banda y a la que todo espectro social abertzale quiso ponerle el broche de oro, a la vez que reclamar su puesto como actor imprescindible en el proceso que ahora se abre.
Los manifestantes piden la legalizaci¨®n de Sortu y respeto a "todas" las v¨ªctimas
Junto a la independencia, el grueso de las demandas que repitieron los manifestantes en sus lemas gir¨® en torno a los presos etarras, en consonancia con el discurso oficial de la izquierda abertzale y el resto de partidos soberanistas. El acercamiento de los reclusos a las c¨¢rceles vascas, e incluso su amnist¨ªa centraron las reivindicaciones que las miles de personas corearon al un¨ªsono durante el recorrido. "Puertas abiertas" o "somos la llave" fueron otras de las frases impulsadas por los organizadores mediante el reparto de cientos de carteles. "El cese de ETA ha sido el primer paso, pero queda mucho trabajo por hacer", advirti¨® antes del inicio de la marcha Pello Urizar, secretario general de EA, uno de los socios de Bildu.
Al acto asistieron destacados e hist¨®ricos dirigentes de la izquierda abertzale como Txelui Moreno, Joseba Permach, I?igo Iruin, Jone Goirizelaia, Tasio Erkizia, Pernando Barrena o Mariv¨ª Ugarteburu. Esta ¨²ltima reclam¨® "respeto para el derecho a decidir". "No pedimos m¨¢s que eso: democracia real ya en Euskal Herria", afirm¨®, entre representantes del resto de formaciones enmarcadas en la izquierda vasca, como Patxi Zabaleta y Dani Matute, de Aralar, u Oskar Matute, de Alternatiba. No hubo representaci¨®n oficial de otros partidos, aunque s¨ª algunos pol¨ªticos que quisieron acudir a la marcha a t¨ªtulo individual. Fue el caso del excoordinador general de EB, Javier Madrazo.
Adem¨¢s de reivindicativa, era una tarde de fiesta. Quiz¨¢ porque el lastre que para la exigencia pol¨ªtica de la independencia hab¨ªa supuesto siempre el terrorismo ya no es tal. Por eso tomaron parte en la manifestaci¨®n familias enteras, incluso de tres generaciones. Risas, saludos y abrazos fueron los gestos que dieron color humano a un acto que ya se supon¨ªa pac¨ªfico de antemano, a tenor de la escasa vigilancia policial. Los furgones de antidisturbios que hasta hace no demasiado acostumbraban a acompa?ar este tipo de convocatorias no hicieron acto de presencia esta vez. S¨ªmbolo tambi¨¦n de una nueva etapa.
Tras una hora larga de recorrido, la marcha culmin¨® frente al Ayuntamiento bilba¨ªno, donde, tras algunas exhibiciones folcl¨®ricas, se procedi¨® a la lectura de sendos comunicados en euskera y castellano. Entre otros planteamientos, con ellos se reclam¨® la legalizaci¨®n de todas las organizaciones pol¨ªticas, en referencia a la prohibici¨®n que todav¨ªa pesa sobre Sortu, y el respeto de los derechos b¨¢sicos de los presos, as¨ª como el reconocimiento a "todas" las v¨ªctimas. Adem¨¢s, se inst¨® a dialogar a los Gobiernos de Espa?a y Francia para "poner fin a d¨¦cadas de confrontaci¨®n armada". "ETA ha respondido ya. Se abre un escenario pol¨ªtico nuevo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.