Cascos abre la veda del salm¨®n y pone en peligro su recuperaci¨®n
La mayor¨ªa de los colectivos de pescadores de salm¨®n en los r¨ªos asturianos han advertido al presidente del Principado y tambi¨¦n pescador, Francisco ?lvarez-Cascos, que si sigue con sus planes para suprimir las restricciones y liberalizar las capturas acabar¨¢ por "exterminar" la especie en muy pocos a?os en Asturias, la principal regi¨®n salmonera de la Europa meridional y en la que se cobran entre el 85% y el 92% de los ejemplares capturados cada a?o en Espa?a.
En los dos ¨²ltimos a?os, el anterior Gobierno socialista asturiano hab¨ªa establecido un cupo m¨¢ximo de tres ejemplares por pescador y temporada, dos d¨ªas de veda a la semana y reducir a un mes y medio la pesca con muerte para recuperar la especie y garantizar su conservaci¨®n.
Ahora, el Ejecutivo de ?lvarez-Cascos, que es un asiduo ribere?o y practica la pesca de salm¨®n desde al menos los a?os setenta, ha planteado volver a liberalizar la reglamentaci¨®n para que los 11.000 aficionados con licencia que cada a?o prueban suerte en los r¨ªos asturianos puedan practicar la pesca de salm¨®n durante cuatro meses y medio (se pasar¨ªa de los casi 50 d¨ªas actuales a 136 d¨ªas), y todos ellos de pesca con muerte, y con la pretensi¨®n inicial de que los cupos se ampl¨ªen de los tres salmones por pescador y temporada actuales a un ejemplar por pescador y d¨ªa en las zonas libres. Posteriormente, el Ejecutivo matiz¨® que s¨ª mantendr¨¢ el l¨ªmite de tres capturas por semana y deportista.
Alarma en el sector
Cinco de las siete sociedades y asociaciones de pescadores que est¨¢n representados en el Consejo Regional de los Ecosistemas y de la Pesca en Aguas continentales del Principado, han expresado su alarma. Aseguraron que si Cascos sigue adelante con su contrarreforma de la legislaci¨®n salmonera, la especie estar¨¢ condenada a desaparecer en poco tiempo y uno de esos grupos, la asociaci¨®n de los r¨ªos Cares-Deva, lleg¨® a precisar que, de llevarse a cabo tales planes, en cuatro a?os no habr¨¢ salmones en la comunidad.
El ¨²ltimo censo, realizado el a?o pasado, determin¨® una poblaci¨®n de 3.711 salmones en los cursos fluviales asturianos. La poblaci¨®n est¨¢ muy mermada respecto al pasado. Sin remontarse m¨¢s atr¨¢s, en los a?os sesenta se capturaban m¨¢s de 6.000 salmones de media anual en Asturias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.