Un reconocimiento a la medida de una ciudad
Bilbao conocer¨¢ el mi¨¦rcoles si ser¨¢ Capital Mundial del Dise?o en 2014
Tras la Expo de Shanghai, cita que proyect¨® la ciudad por todo el mundo y el premio Lee Kuan Yew World City Prize a la transformaci¨®n de la capital vizca¨ªna, Bilbao lucha ahora por ser la Capital Mundial del Dise?o 2014, galard¨®n que ya disfrutaron Tur¨ªn en 2008 y Se¨²l dos a?os despu¨¦s, respectivamente. En 2012 lo har¨¢ Helsinki. ?Qu¨¦ beneficios supone esa elecci¨®n? ?Implica alguna obligaci¨®n?
El pr¨®ximo mi¨¦rcoles a las seis de la ma?ana (hora espa?ola) se resolver¨¢ la designaci¨®n en Taipei (Taiwan), donde se celebra desde hoy el Congreso Mundial del Dise?o. Por el reconocimiento tambi¨¦n compiten Dubl¨ªn y Ciudad del Cabo. Impulsa esta cita bienal el International Council of Societies of Industrial Design (ICSID).
"Llegar aqu¨ª ya es un premio", se?ala el coordinador de la candidatura
Alguno de los proyectos previstos se realizar¨¢ aunque Bilbao no sea elegida
"Llegar aqu¨ª ya es un premio. Ya est¨¢ suponiendo que el nombre de Bilbao est¨¦ en el mundo", se?ala Marcos Muro, coordinador de la candidatura bilba¨ªna. "No salir elegidos no ser¨ªa una decepci¨®n. Creo que hemos sentado las bases en torno al sector creativo, que estaba disperso", a?ade. Muro acudir¨¢ junto a Andoni Aldekoa, consejero delegado del Ayuntamiento, y Juan Diego, director de la agencia foral de innovaci¨®n Beaz, a la ceremonia en la que se anunciar¨¢ la decisi¨®n del jurado. Todos ellos partieron anteayer a Taipei.
El proyecto, que ha concitado el apoyo sin fisuras del Ayuntamiento bilba¨ªno, la Diputaci¨®n vizca¨ªna y el Gobierno vasco, est¨¢ respaldado por firmas como BBK, Petronor, BBVA, Iberdrola, Gamesa o el Grupo Mondrag¨®n. Todas ellas se han comprometido a financiar los eventos que Bilbao desplegar¨ªa en 2014.
Ese a?o, tras la inauguraci¨®n oficial, Bilbao acoger¨ªa una gran exposici¨®n sobre dise?o en el Guggenheim. Los responsables de la candidatura prefieren no concretar m¨¢s por prudencia, para no entorpecer el proceso de seleccci¨®n y para no generar frustraciones si la capital vizca¨ªna no logra su prop¨®sito. "Alguno de los proyectos previstos se har¨¢ aunque la candidatura no prospere", precisa Muro.
La villa ha tenido que concretar tambi¨¦n qu¨¦ har¨¢ entre 2011 y 2014 en materia de dise?o. Y todo independientemente de si es elegida o no: San Mam¨¦s, el Hospital de Urduliz, el Basque Culinary Center... Y es que Bilbao pone la marca, pero la candidatura se extiende a Bizkaia y toda Euskadi. Los responsables municipales no manejan previsiones concretas de beneficios econ¨®micos. "De salir elegidos, nos conocer¨¢n m¨¢s, nos visitar¨¢n m¨¢s. Cuando adquieres un t¨ªtulo, la gente se mueve", apunta Muro.
La designaci¨®n recae en ciudades que utilizan el dise?o de una forma efectiva y eficiente para impulsar la revitalizaci¨®n y mejorar la calidad de vida.
En cuantro a obligaciones, Bilbao ha firmado un memor¨¢ndum que, entre otras cosas, implica utilizar unos logos, cuidar mucho la imagen y pagar un canon de 150.000 euros. La capital vizca¨ªna tiene a su favor, en opini¨®n de Muro, la "solidez del proyecto, la involucraci¨®n y el liderazgo de las tres Administraciones, el apoyo del sector privado a trav¨¦s de las grandes corporaciones y del sector creativo". ?Hay algo en contra? "No creo que tengamos nada en contra, sino que hay otros que tienen puntos a favor que pueden contrarrestar nuestro proyecto".
El gran rival es Ciudad del Cabo "por cuestiones geopol¨ªticas". "Hasta la fecha, dos de las ediciones se celebraron en Europa y una en Asia. Si a eso le a?adimos que Ciudad del Cabo basa su proyecto en que ser¨ªa la primera ciudad de ?frica que usar¨ªa el dise?o para mejorar su situaci¨®n... Razonan que el dise?o les puede ayudar a desarrollarse", explica Muro.
El jurado estuvo el pasado julio en Bilbao. La delegaci¨®n, integrada por Martin Darbyshare, cofundador y director general de la consultor¨ªa de dise?o e innovaci¨®n Tangerine, y Dilki de Silva, secretaria general del Consejo Internacional de Sociedades de Dise?o Industrial, visitaron lugares como el Museo Guggenheim, la Torre Iberdrola, Abandoibarra, la Alh¨®ndiga, el BEC o la bodega submarina de Plentzia.
Unidad institucional y apoyo social
Una de las cosas que m¨¢s gust¨® al jurado del International Council of Societies of Industrial Design de la candidatura bilba¨ªna fue la uni¨®n demostrada entre el Ayuntamiento, la Diputaci¨®n de Bizkaia y el Gobierno vasco. El compromiso para lograr este reconocimiento ha trascendido el ¨¢mbito pol¨ªtico. La web de la candidatura bilba¨ªna (www.bilbaoworlddesigncapital.com) refleja buena parte de los apoyos con los que cuenta la ciudad, como el de la Asociaci¨®n de Empresas de Dise?o Espa?ol, entre muchos otros. El dise?ador Philippe Starck, el arquitecto Norman Foster y la arquitecta Toshiko Mori, profesora de Harvard y una de las gur¨²s del dise?o actual, han enviado cartas de adhesi¨®n.
En el mundo empresarial, el director general de Innobasque, Jos¨¦ Mar¨ªa Villate, estima que este reconocimiento "permitir¨¢ posicionar Bilbao en el mapa del dise?o a nivel internacional". "El dise?o es una expresi¨®n de la innovaci¨®n que redunda directamente en la mejora de la calidad de vida de las personas y contribuye a aumentar la competitividad", a?ade.
Para Villate, Bilbao apost¨® en su momento por el dise?o "y gracias a ello experiment¨® una profunda transformaci¨®n no s¨®lo urban¨ªstica, sino tambi¨¦n social. El dise?o, como vector para continuar la transformaci¨®n socioecon¨®mica del pa¨ªs, es una manera innovadora de trabajar y un modo excelente de proyectar profesionales, empresas, organizaciones e instituciones".
El presidente de la ingenier¨ªa Idom, Fernando Querejeta, se?ala que "la metamorfosis experimentada por Bilbao en los ¨²ltimos a?os ha convertido a nuestra ciudad en un referente internacional. El prestigio alcanzado por la marca Bilbao es hoy incuestionable y esperamos acoger la Capitalidad Mundial del Dise?o por m¨¦rito propio, dado que contamos con una excelente gesti¨®n institucional".
Juli Capella: "Creo que lo conseguir¨¢"
El prestigioso arquitecto catal¨¢n Juli Capella (Barcelona, 1960), uno de los principales especialistas en dise?o de Espa?a, se?ala a EL PA?S que pocas ciudades espa?olas pod¨ªan aspirar al reconocimiento "con conocimiento de causa y probabilidad de ¨¦xito". Capella ve "¨²til" el premio porque considera que ser capital del dise?o supone un "compromiso de progreso" con la ciudad. "Entiendo que interese, y veo oportuno que se presente. No en vano Bilbao, Bizkaia y por extensi¨®n toda Euskadi fue uno de los n¨²cleos de la revoluci¨®n industrial en Espa?a y uno de los lugares donde m¨¢s significado ha tenido la incorporaci¨®n del dise?o a la empresa, para elaborar productos. Su necesidad de reconversi¨®n es un modelo brillante de creatividad y dise?o", incide.
"Conociendo la estructura del International Council of Societies of Industrial Design (ICSID) y el programa de las anteriores capitales, creo muy importante extender el concepto de dise?o a m¨¢s disciplinas, incluida la gastronom¨ªa, pero enfocar claramente el industrial y en eso hay potencial", abunda. "No olvidemos que el ICSID se refiere principalmente al dise?o industrial".
"Pienso que se deb¨ªa hacer hincapi¨¦ en ese dise?o m¨¢s cercano a la gente: su ropa, el mobiliario, los productos, electrodom¨¦sticos, mobiliario urbano, etc¨¦tera", a?ade el arquitecto.
"Ojal¨¢ Bilbao obtenga la capitalidad. Supondr¨¢ un compromiso con el propio dise?o, que significa riqueza, pero sobre todo que la gente viva mejor. Ser¨¢ la oportunidad de demostrar que el buen dise?o beneficia a todos, creadores, empresas y usuarios. Soy optimista y creo que lo conseguir¨¢, porque tras Helsinki har¨¢ falta un contrapunto emergente y refrescante como el que puede aportar la ciudad", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.