El PNV fija en 2015 la fecha para que Euskadi alcance "un nuevo estatus pol¨ªtico"
El presidente del PNV, I?igo Urkullu, lo remarc¨® cuando ETA declar¨® hace unos d¨ªas el cese definitivo de su actividad armada. "No est¨¢ todo hecho", dijo entonces en referencia al proyecto soberanista de su formaci¨®n. Pues bien, ayer fue un poco m¨¢s lejos al fijar para 2015, al t¨¦rmino de la pr¨®xima legislatura en Madrid, el refrendo en las Cortes Generales de "un nuevo estatus pol¨ªtico" para Euskadi que supere el actual.
"Una vez recuperada la pluralidad pol¨ªtica, desaparecida para siempre la violencia, el siguiente mandato parlamentario debe dar paso a la articulaci¨®n de un consenso de amplia base que actualice la voluntad pol¨ªtica y el derecho del pueblo vasco", proclam¨® en un acto del PNV en las Juntas Generales de Gernika con motivo del aniversario del Estatuto de Autonom¨ªa.
Urkullu cit¨® en Gernika a Croacia y Estonia como los ejemplos a seguir
El l¨ªder nacionalista detall¨® a continuaci¨®n que ese acuerdo deber¨¢ estar "sustentado en el di¨¢logo, dar pie a una nueva formulaci¨®n jur¨ªdico-pol¨ªtica y respetar los derechos de la mayor¨ªa y de la minor¨ªa". "Un acuerdo con f¨®rmulas de bilateralidad, que preserve la convivencia de identidades y realidades nacionales distintas. Un acuerdo constituyente para la nueva Euskadi en paz y libertad. Nuestro proyecto es Euskadi, naci¨®n europea", agreg¨®. Como ejemplos a seguir, el dirigente puso los casos de Croacia y Estonia, mientras que Flandes y Escocia estar¨ªan reclamando, al igual que Euskadi, "que se les abra el camino".
"?ste es nuestro compromiso", areng¨® Urkullu a los presentes, antes de recordar que en 1839, tambi¨¦n un 25 de octubre, se abolieron los Fueros, la lege zarra vasca. "En 2015 refrendaremos la lege berria", vaticin¨®.
El mandatario calific¨® al actual Estatuto, aprobado en refer¨¦ndum en 1979, como "el inicio de un proyecto institucional com¨²n, un punto de partida, un paso en la construcci¨®n de la naci¨®n vasca, una apuesta, una escala en el viaje a la libertad".
Este marco jur¨ªdico, consider¨®, "ha sido violentado e ignorado por los gobiernos que se han sucedido en Espa?a". Por esto mismo, y tras recordar que hab¨ªan sido necesarios 30 a?os para que todas las competencias fueran transferidas, Urkullu calific¨® la experiencia del desarrollo estatutario como "mala".
En este punto, el dirigente critic¨® al actual Gobierno vasco, al que acus¨® de haberse quedado "de brazos cruzados, quieto y callado" ante "el secuestro" de las 18 ¨²ltimas competencias.
As¨ª las cosas, Urkullu recalc¨® que el proyecto de su partido es que Euskadi "contin¨²e creciendo institucionalmente" y tenga "menos dependencia" a la hora de tomar decisiones. "El encaje del pueblo vasco en los Estados franc¨¦s y espa?ol, as¨ª como el nuevo proyecto europeo, sigue pendiente de resoluci¨®n. Ahora nos corresponde encontrar su acomodo sin el obst¨¢culo de la violencia", dijo. Tras el cese de la actividad armada por parte de ETA, el l¨ªder nacionalista opin¨® que "ya no hay excusas que nos impidan llegar a un nuevo estatus pol¨ªtico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.