Fuertes, duras y delicadas
Sanzol recuerda en el Central a las mujeres de la posguerra
Fueron mujeres que vivieron la Guerra Civil y la posguerra. Aprendieron a capear un tiempo ¨¢spero con el sentido del humor a flor de piel y dedicadas a sacar adelante a sus familias. El dramaturgo Alfredo Sanzol (Madrid, 1972) homenajea a esa generaci¨®n de mujeres que conoci¨® a trav¨¦s de su abuela. Lo hace en la obra Delicadas, que presenta hoy y ma?ana a las 20.00 en el Teatro Central de Sevilla. El grupo T de Teatre se encarga de hacer realidad la propuesta escrita y dirigida por Sanzol.
"El t¨ªtulo de la obra est¨¢ dedicado a mi abuela y sus hermanas. Les toc¨® una ¨¦poca bastante dura. Estas mujeres eran duras hacia fuera y por dentro eran delicadas. Y viv¨ªan esa contradicci¨®n", afirma Sanzol. "Me gustaba mucho cuando me contaban peque?as an¨¦cdotas. Con todo, ellas no hablaban demasiado. La obra tiene algo de querer inventar lo que pod¨ªa haber pasado en ese silencio. Lo he hecho cogiendo detalles, personajes... He aprovechado lo poco que ellas contaban. A partir de eso he hecho una alquimia para reconstruir un pasado inventado", agrega el dramaturgo, que fue nominado a Mejor Autor Teatral y Mejor Director en los Premios Max 2009.
Delicadas est¨¢ construida con peque?as historias que forman un mural lleno de coherencia. Una costurera pega a la pared un crucifijo con cemento para que no se lo quiten los milicianos, una mujer necesita la ayuda de sus vecinos para matar un rat¨®n, un soldado env¨ªa a un amigo a casa de su novia para que la fotograf¨ªe desnuda... "Sigo escribiendo con historias cortas. Mi objetivo es crear una sensaci¨®n de totalidad, de unidad... Hay algo que corre bajo la obra como un r¨ªo subterr¨¢neo que tiene que ver con algo emocional y hace que el p¨²blico sienta que ha visto una obra larga", se?ala Sanzol, considerado como una de las voces m¨¢s novedosas del teatro espa?ol actual. El escritor y director present¨® el pasado enero en el Teatro Central la trilog¨ªa formada por Risas y destrucci¨®n, S¨ª, pero no lo soy y D¨ªas estupendos.
"Socialmente la mujer ha vivido sometida por un machismo terrible. La generaci¨®n de las abuelas fue v¨ªctima de ese machismo. Ahora las nietas y nietos tenemos que seguir trabajando por superar ese machismo", explica. "En la obra hay un nieto que le pregunta a su abuela si ha sido feliz. Ella le contesta: 'soy feliz cuando vosotros est¨¢is bien'. Las mujeres de esa generaci¨®n se olvidaron de ellas mismas para poner su felicidad en los dem¨¢s. Eran mujeres muy fuertes. No se paraban a pensar en lo que algo pod¨ªa costar. Para ellas, no exist¨ªa la palabra pereza. El ocio era inexistente. Se daban muy poco tiempo para ellas. Sosten¨ªan la sociedad. El trabajo que han hecho es impagable y no est¨¢ reconocido socialmente. Su trabajo es una gran obra de ingenier¨ªa colectiva. Y es una obra colectiva silenciada y casi oculta porque se hac¨ªa dentro del ¨¢mbito dom¨¦stico. Pero sin ellas no hubiera podido existir el ¨¢mbito p¨²blico", concluye Sanzol, que recalca que, pese a todo, "no perd¨ªan el sentido del humor por mucho que tuvieran que trabajar".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.