La mirada promiscua
'The New York Times' recopila en un libro las mejores fotograf¨ªas publicadas durante 30 a?os en su revista dominical
?Merece la pena dedicar cinco a?os y medio de preparaci¨®n, revisar 1.700 ejemplares de una revista dominical y movilizar a un amplio equipo de colaboradores para dar a conocer el fruto de 30 a?os de fotograf¨ªa de prensa?
La respuesta a ese interrogante se encuentra en el libro The New York Times Magazine Photographs, el magno proyecto editado por la directora de fotograf¨ªa de la revista, Kathy Ryan, y publicado en castellano por Blume en colaboraci¨®n con Aperture.
En lo que constituye un cat¨¢logo contextualizado -m¨¢s que razonado- de la mejor fotograf¨ªa publicada en el suplemento dominical neoyorquino, Ryan ofrece una lecci¨®n impagable de edici¨®n gr¨¢fica y una humilde profesi¨®n de fe en la excelencia y el trabajo en equipo en un medio de comunicaci¨®n.
Este no es un libro para las mesillas. Es una incitaci¨®n descarada al voyeurismo, ya que permite conocer c¨®mo se planifican, realizan y exhiben las im¨¢genes cuya misi¨®n es simplemente informar, o bien ilustrar y complementar un texto period¨ªstico.
Es, al mismo tiempo, una propuesta sin pretensiones para ojos hambrientos y mentes curiosas dispuestas a leer por qu¨¦ Ryan estall¨® en l¨¢grimas al recibir la foto de Abelardo Morell (realizada con la t¨¦cnica de camera obscura) de Times Square, por qu¨¦ algunos lectores se quejaron de un reportaje de Damon Winters sobre mujeres soldados o por qu¨¦ Paolo Pellegrin intuy¨® que la ¨²nica fotograf¨ªa que tom¨® en un escenario concreto de Darfur le hab¨ªa bastado para captar la desolaci¨®n.
Junto a los comentarios de Kathy Ryan se encuentran tambi¨¦n los de muchos de los 140 fot¨®grafos incluidos en este volumen, entre los que est¨¢n subrayados los de Susan Meiselas, Gilles Peress, James Nachtwey, Paolo Pellegrin, Gueorgui Pinkassov, Reza, Andr¨¦s Serrano, Philip-Lorca diCorcia, Cindy Sherman, Mary Ellen Mark, Nan Goldin, Lee Friedlander y Rineke Dijkstra.
La vocaci¨®n pedag¨®gica de la editora, inmersa en la producci¨®n del especial de la revista sobre los Oscar en California, se transparenta en una entrevista telef¨®nica en la que explica la esencia de su trabajo y que permite al interlocutor entender por qu¨¦ su predecesor en el cargo, Gerald Marzorati, elogi¨® "el discernimiento de su mirada promiscua, juguetona y exigente".
Su labor, afirma, "es un acto de equilibrio, como en un columpio, en el que debemos saber conjugar el criterio para elegir qu¨¦ tipo de fotograf¨ªa ser¨¢ la m¨¢s atractiva desde el punto de vista visual o art¨ªstico y la necesidad de contar una historia, de transmitir la informaci¨®n".
Su labor es tambi¨¦n la de un director de casting que se somete a un "tira y afloja mental" cada vez que debe apostar por uno u otro fot¨®grafo para realizar un encargo. Ryan pone como ejemplo a Pellegrini, un autor que "comprende absolutamente todas las capas de significado que se acumulan en una escena, ya sea Afganist¨¢n, Darfur o la frontera libio-tunecina". Su c¨¢mara, asegura, "documenta la realidad, pero tambi¨¦n es capaz de hacer poes¨ªa visual y crear una fotograf¨ªa impresionista".
Por eso se puede calificar su funci¨®n tambi¨¦n como de psic¨®loga, puesto que para no errar en su elecci¨®n debe "conocer los puntos d¨¦biles y fuertes" de cada fot¨®grafo. Y adoptar riesgos, como cuando encarga un reportaje de moda a un fotoperiodista o cuando elige a un fot¨®grafo de estudio para un reportaje predominantemente documental.
Su ¨²ltima apuesta heterodoxa es la elecci¨®n de una fot¨®grafa de 16 a?os, Olivia Bee, para ilustrar un n¨²mero dedicado a la adolescencia: un ejercicio de mimetizaci¨®n entre autor y realidad fotografiada.
"Obviamente, parte de mi trabajo es contratar a fot¨®grafos legendarios, pero tambi¨¦n nos gusta hacer encargos a fot¨®grafos desconocidos, y probar con encargos cruzados", se?ala Ryan. "Se produce una especie de chispa en estos casos, porque a veces ver una realidad a trav¨¦s de unos ojos no familiarizados con ella puede producir una reacci¨®n qu¨ªmica". Otras veces, dice, "necesitas contratar al fot¨®grafo m¨¢s obvio [para un tema espec¨ªfico], porque una persona muy experimentada puede aportar matices valiosos por su radar emocional y su bagaje vital".
Photographs muestra el fruto de un proceso que, como afirma Kathy Ryan en el pr¨®logo, "comienza a menudo con la pregunta '?c¨®mo nos reinventamos esta semana?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.