?lava bloquea la congelaci¨®n de la multa por las 'vacaciones fiscales'
Bizkaia ha recuperado los incentivos de 24 de las 26 empresas
La multa impuesta por la Uni¨®n Europea (UE) a las tres Diputaciones vascas por las denominadas vacaciones fiscales, las ayudas concedidas a empresas en la d¨¦cada de los 90 que los tribunales europeos declararon ilegales en 2001, va a seguir creciendo -ya supera los 46 millones de euros- al renunciar ?lava a la recuperaci¨®n de los incentivos. La intenci¨®n del Ejecutivo foral alav¨¦s fue confirmada ayer por Jos¨¦ Zurita, diputado de Econom¨ªa y Hacienda, durante la presentaci¨®n del proyecto presupuestario para 2012.
Unos meses despu¨¦s del 14 de diciembre de 2006, fecha de la sentencia que ratific¨® las ayudas como irregulares, las tres Diputaciones procedieron a la recuperaci¨®n de las mismas. Sin embargo, no lo hicieron bien, seg¨²n consider¨® la Comisi¨®n Europea (CE), que el pasado 19 de abril present¨® una nueva demanda ante el Tribunal de Justicia de la UE. A la espera de la decisi¨®n definitiva de este ¨®rgano judicial, en uno o dos a?os, la sanci¨®n aumenta en 25.817,40 euros diarios desde el mencionado 14 de diciembre, y ya est¨¢ por encima de los 46 millones.
La sanci¨®n crece cada d¨ªa 25.817 euros y ya suma m¨¢s de 46 millones
Un modo de congelar esta multa es cumplir con todos los requisitos de la CE sin esperar la sentencia del Tribunal. Con este prop¨®sito, Bizkaia, regida por el PNV, solicit¨® recientemente a 26 firmas la devoluci¨®n de 88,2 millones de euros -59,4 como importe principal y 28,8 en intereses de demora- y fij¨® como fecha l¨ªmite para la entrega del dinero el pasado lunes. Fuentes solventes afirmaron que 24 de esas empresas hab¨ªan devuelto los incentivos dentro del plazo. Para las dos restantes se aplicar¨¢ "el procedimiento ejecutivo" que establece la normativa.
Las intenciones de Bizkaia, sin embargo, podr¨ªan quedarse en nada, ya que la multa s¨®lo se congelar¨¢ si las tres Diputaciones consuman los requerimientos de la CE. No basta con que lo haga una o dos de ellas. Gipuzkoa, en manos de Bildu, parece que tambi¨¦n estar¨ªa presionando a sus empresas -su portavoz, Larraitz Ugarte, apel¨® ayer de nuevo a la "discreci¨®n"-, pero ?lava, gobernada por el PP, no est¨¢ por la labor.
Zurita respondi¨® de este modo a la pregunta de si la Diputaci¨®n alavesa seguir¨¢ los pasos de Bizkaia: "Estamos pendientes de un tema judicial [del Tribunal de la UE] para llegar a afinar la cifra definitiva. En el punto de partida del presupuesto del Consejo Vasco de Finanzas se consensu¨® por parte de las tres provincias una cifra de ingresos por tributos concertados que no ten¨ªan en cuenta recuperaciones futuras, sino s¨®lo las ya realizadas. En 2007 se produjo una primera recuperaci¨®n que es precisamente la que nos genera 54,6 millones que tenemos que aportar al Gobierno vasco. Pero no hay ninguna otra hip¨®tesis que estudiar en el presupuesto. Son datos hist¨®ricos". As¨ª las cosas, y salvo que los acontecimientos tomen otro rumbo, la sanci¨®n continuar¨¢ creciendo hasta nuevo y definitivo dictamen europeo.
No ser¨¢ ¨¦sta la ¨²nica multa a la que estar¨¢n expuestas las arcas forales. Las Diputaciones deber¨¢n pagar 236.044,80 euros por cada d¨ªa que pase a partir del momento en que el Tribunal d¨¦ a conocer su resoluci¨®n definitiva y la ejecuci¨®n de la misma.
Por otro lado, Zurita se mostr¨® esperanzado en que la negociaci¨®n entre las Diputaciones sobre la reforma tributaria siga avanzando. "Tenemos 45 d¨ªas para llegar a un acuerdo. Espero que en las pr¨®ximas semanas se pueda desbloquear y se den pasitos", expres¨®. Se da como seguro un aumento de la presi¨®n fiscal en todos los territorios, algo a lo que se opon¨ªan PNV y PP. "El borrador de Gipuzkoa tiene un objetivo exclusivamente recaudatorio, algo que no nos convence", indic¨® Zurita.
Cuentas de "econom¨ªa de guerra"
"Es el mejor presupuesto para el peor momento posible". De este modo defendi¨® ayer Jos¨¦ Zurita, diputado alav¨¦s de Econom¨ªa y Hacienda, el proyecto de presupuesto para 2012 de la instituci¨®n foral de este territorio, uno de los m¨¢s restrictivos de los ¨²ltimos a?os.
De hecho, las cuentas registran un desplome del 16,6% respecto al pasado ejercicio y se sit¨²an en niveles de 2006. El disponible para los distintos departamentos cae de los 524,4 millones de este a?o a los 437,1. Aqu¨ª est¨¢ incluida la emisi¨®n de la deuda, que se eleva a 117,5 millones: 63,5 millones de endeudamiento propio y 54 millones por el pago al Gobierno vasco en concepto de las denominadas vacaciones fiscales.
Seg¨²n los actuales responsables forales, los anteriores gestores, del PNV, recuperaron 80 millones de los incentivos ilegales entre 2007 y 2008, un dinero que, en lugar de ser ahorrado, se utiliz¨® para "gastos corrientes". Ahora, tal y como establece la Ley de Aportaciones, ?lava tiene que devolver el 70% de esa cantidad, es decir, 54 millones. No obstante, indic¨® Zurita, la intenci¨®n de la Diputaci¨®n es alcanzar un acuerdo con el Ejecutivo para reintegrar el pr¨®ximo ejercicio ¨²nicamente 18 de esos 54 millones.
"Es un presupuesto de econom¨ªa de guerra. El mensaje no es c¨®modo y las turbulencias que estamos viviendo no ayudan a modificar ese mensaje", describi¨® Zurita.
El diputado destac¨® que, pese a la reducci¨®n presupuestaria, el gasto social aumenta un 2,8% respecto al a?o pasado. Este departamento absorbe 152 millones, el 34,8% del dinero disponible. "Nuestra apuesta es que ning¨²n alav¨¦s se quede desprotegido en ¨¦poca de dificultades", expres¨® Zurita.
Por detr¨¢s, se sit¨²an Hacienda (60 millones), Promoci¨®n Econ¨®mica y Administraci¨®n Foral (53 millones), Administraci¨®n Local (49,5 millones) y Obras P¨²blicas y Transporte (39,7 millones). Asimismo, descienden un 11% las inversiones -el diputado eludi¨® aclarar si alg¨²n proyecto se ver¨¢ afectado por ello- y los gastos de personal se congelar¨¢n. La Diputaci¨®n aportar¨¢ 187,8 millones de euros a la financiaci¨®n de los ayuntamientos, por los 207,8 millones que se reservaron para este concepto este a?o.
La tramitaci¨®n parlamentaria del proyecto presupuestario no ser¨¢ f¨¢cil, ya que el PP cuenta con los votos de s¨®lo 16 de los 51 junteros. No obstante, Zurita confi¨® en sacar adelante las cuentas. "Esperamos contar con el mayor apoyo. Son unos presupuestos hechos con la intenci¨®n de no generar rechazo", consider¨®. "Iniciamos ahora -continu¨®- una negociaci¨®n seria que esperamos poder concretar. En estos momentos de crisis hay que tener cintura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.