La patronal alerta sobre el riesgo de un desajuste fiscal entre territorios
Cebek pide que las reformas tributarias se orienten a la econom¨ªa y el empleo
La Confederaci¨®n Empresarial de Bizkaia, Cebek, alert¨® ayer sobre las consecuencias que para la econom¨ªa vasca, y en el marco actual de crisis, podr¨ªa tener una supuesta desarmonizaci¨®n fiscal entre los tres territorios. La patronal dio un paso al frente y tom¨® partido en la pol¨¦mica al instar a las Diputaciones a resolver sus diferencias en materia de impuestos, ya que lo contrario tendr¨ªa una repercusi¨®n directa en las aportaciones forales al presupuesto del Gobierno vasco. De igual modo, emplaz¨® a evitar las distorsiones, porque "el esfuerzo de todos los ciudadanos vascos deber¨ªa ser igual".
Las instituciones territoriales, gobernadas por el PNV en Bizkaia, el PP en ?lava y Bildu en Gipuzkoa, volver¨¢n a reunirse ma?ana en el ?rgano de Coordinaci¨®n Tributaria (OCT), junto al Gobierno vasco, para tratar de llegar a un acuerdo en materia fiscal. El presidente de Cebek, Jos¨¦ Mar¨ªa V¨¢zquez Eguskiza, lament¨® que los cambios anunciados por sus respectivas Haciendas se hayan planteado en clave presupuestaria y no econ¨®mica o de generaci¨®n de empleo. Seg¨²n recalc¨®, "el alma de la econom¨ªa" son las empresas y por eso reclam¨® para ellas una "protecci¨®n fiscal".
El Gobierno conf¨ªa en alcanzar ma?ana un acuerdo en la reuni¨®n del OCT
Durante una comparecencia en Bilbao, prevista en principio para dar cuenta del escenario econ¨®mico vasco y vizca¨ªno, Eguskiza record¨® que la patronal vasca, Confebask, ya present¨® hace unos meses una propuesta en materia fiscal que estaba "muy elaborada" y cuyo foco se centraba en el tratamiento a las empresas, porque sin estas "no habr¨ªa nada: ni empleo, ni Diputaciones...". "Que nadie se equivoque sobre esta cuesti¨®n. La pretensi¨®n no es ganar dinero, sino la propia supervivencia de este sistema, porque podemos acabar en la econom¨ªa del trueque", advirti¨® el responsable m¨¢ximo de la patronal vizca¨ªna.
No fue el ¨²nico que ayer se pronunci¨® en materia fiscal. Tambi¨¦n la portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, expres¨® su confianza en que las Diputaciones lleguen ma?ana a un acuerdo, en el seno del OCT, para recuperar el Impuesto de Patrimonio y modificar los tipos sobre las rentas del capital sin caer en el desajuste entre territorios. En su opini¨®n, el entendimiento es todav¨ªa posible, porque ninguna de las reformas propuestas tiene todav¨ªa el visto bueno de las respectivas Juntas Generales y, por lo tanto, son susceptibles de modificaciones en busca de la armonizaci¨®n.
La ¨²ltima reuni¨®n del OCT, celebrada el lunes, solo facilit¨® un pacto entre Bizkaia y ?lava para recuperar el Impuesto de Patrimonio con un m¨ªnimo exento de 800.000 euros, pero Gipuzkoa confirm¨® su intenci¨®n de realizar una reforma m¨¢s profunda. La Diputaci¨®n gobernada por Bildu plante¨® un exento de 600.000 euros, as¨ª como un aumento de los tipos del IRPF para las rentas m¨¢s altas. La portavoz de esta ¨²ltima instituci¨®n, Larraitz Ugarte, no descart¨® ayer la posibilidad de alcanzar un acuerdo interterritorial que calific¨® de "interesante", si bien ratific¨® que "una pol¨ªtica progresista y de izquierdas en materia fiscal es imprescindible". "Ojal¨¢ se imponga el sentido com¨²n, porque la armonizaci¨®n es buena para todos, pero nuestros principios van por delante", avis¨®.
El c¨ªrculo de intervenciones lo complet¨® el diputado vizca¨ªno de Hacienda, Jos¨¦ Mar¨ªa Iruarrizaga, quien record¨® que fue Gipuzkoa el territorio que en octubre se desmarc¨® de las reuniones que hasta ese momento hab¨ªan mantenido las tres Diputaciones para evitar la imposici¨®n de distintas figuras tributarias o diferentes tipos de gravamen. En su opini¨®n, el Impuesto sobre Patrimonio se encuentra "totalmente armonizado", si bien existen "diferencias sustanciales" en lo que a medidas transitorias respecta.
Econom¨ªa estancada
La patronal vizca¨ªna enmarc¨® su emplazamiento fiscal de ayer en un escenario econ¨®mico de tintes casi dram¨¢ticos. El presidente de Cebek, Jos¨¦ Mar¨ªa V¨¢zquez Eguskiza, alert¨® de que la econom¨ªa del territorio se ha estancado en el ¨²ltimo trimestre y avanz¨® que solo crecer¨¢ un 0,6% en el conjunto del a?o, seg¨²n sus previsiones. Un per¨ªodo en el que se habr¨¢n perdido alrededor de 1.900 puestos de trabajo. La situaci¨®n se mantendr¨¢ en niveles similares en 2012.
Por sectores, Eguskiza advirti¨® sobre la p¨¦rdida de dinamismo en la industria y el desplome de la construcci¨®n, que registra las tasas m¨¢s negativas, pese a no ser Bizkaia el territorio m¨¢s expuesto a la burbuja inmobiliaria. Los servicios evolucionan de forma pausada, mientras que el comercio confirma su debilidad. La inversi¨®n sufrir¨¢ por la restricci¨®n de cr¨¦dito y el consumo tardar¨¢ en recuperarse ante la falta de confianza.
El presidente de Cebek reivindic¨® una reforma laboral que d¨¦ flexibilidad a las empresas y otra de la negociaci¨®n colectiva que otorgue prevalencia a los convenios auton¨®micos y provinciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.