Los jueces decanos definir¨¢n en Vitoria sus demandas al Gobierno
M¨¢s de 40 profesionales acudir¨¢n al encuentro nacional
Vitoria ser¨¢ sede la pr¨®xima semana de las jornadas nacionales de jueces decanos, que durante tres d¨ªas reunir¨¢n a m¨¢s de 40 profesionales que representar¨¢n a los 1.860 que ejercen en el conjunto de Espa?a. Por ser el primero desde el relevo en La Moncloa, el encuentro servir¨¢ para concretar las demandas que, a modo de conclusiones, trasladar¨¢n al nuevo Gobierno del PP. El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando De Rosa, avanz¨® ayer la orientaci¨®n de las reivindicaciones al solicitar, durante su presencia en la ciudad, que el Ejecutivo invierta en nuevas tecnolog¨ªas para conseguir una Justicia "m¨¢s ¨¢gil".
De Rosa estuvo acompa?ado en Vitoria por la presidenta de la Audiencia alavesa, Mercedes Guerrero, y el juez decano de la propia ciudad, Jos¨¦ Luis N¨²?ez. Juntos presentaron la vigesimoprimera edici¨®n de unas jornadas que, agrupadas en seis ponencias, tratar¨¢n cuestiones como la independencia de la Justicia, su modernizaci¨®n, la carga de trabajo, la reforma de la planta judicial, la agilizaci¨®n de los procesos, el estudio de los tribunales de instancia o el estatuto profesional de jueces y magistrados. Las sesiones de trabajo comenzar¨¢n el lunes y acabar¨¢n el mi¨¦rcoles con las conclusiones.
El vicepresidente del Consejo, vocal del ¨®rgano de gobierno de los jueces a propuesta del PP, destac¨® ayer el momento decisivo en el que se van a celebrar las jornadas de Vitoria, tras las elecciones generales del 20-N, y defendi¨® la necesidad de que, desde la Justicia, "se diga con voz clara qu¨¦ proyecto se quiere" y se planteen propuestas al nuevo Gobierno. En este sentido, subray¨® la necesidad de llevar a cabo "reformas procesales importantes" y consider¨® que las conclusiones del encuentro "tendr¨¢n la legitimidad de que han sido reflexionadas por una buena parte de jueces y magistrados".
De Rosa reclam¨® al Ejecutivo que mantenga la inversi¨®n de 400 millones de euros aportada hasta ahora a la digitalizaci¨®n de la Administraci¨®n judicial, porque dedicar dinero a este objetivo, a su juicio, es equivalente a "invertir para salir de la crisis". As¨ª, cit¨® ejemplos como la agilizaci¨®n de los concursos de acreedores, que podr¨ªan salvar del cierre a algunas empresas, o la aceleraci¨®n en las gestiones de los despidos para que las personas afectadas puedan buscar trabajo lo antes posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.