Euskadi aumenta su producci¨®n cient¨ªfica un 8%
Ikerbasque registra tambi¨¦n un incremento de los investigadores
Euskadi es la comunidad aut¨®noma con la renta per c¨¢pita m¨¢s elevada. Asimismo, su actividad industrial y desarrollo econ¨®mico son relevantes. Por eso no se entiende que ocupe el s¨¦ptimo puesto en el ranking de producci¨®n cient¨ªfica en Espa?a. El Gobierno vasco, tal y como asegur¨® ayer en Bilbao Isabel Cela¨¢, consejera de Educaci¨®n, Universidades e Investigaci¨®n, se marc¨® como objetivo invertir esta tendencia, y los datos apuntan a que lo est¨¢ logrando. Ikerbasque, la Fundaci¨®n Vasca para la Ciencia, registr¨® en 2010 un incremento del 8% en la elaboraci¨®n de trabajos de investigaci¨®n con respecto a 2009. En concreto, vieron la luz 2.980 publicaciones.
El n¨²mero de investigadores tambi¨¦n aument¨® un 6,6%, hasta alcanzar los 11.071. Este crecimiento ha permitido a la comunidad alcanzar un ¨ªndice de 1,1 cient¨ªficos por cada cien personas ocupadas, cerca de la media de la Uni¨®n Europea (1,15), aunque a¨²n lejos, apunt¨® Cela¨¢, de los pa¨ªses punteros en investigaci¨®n: Finlandia (2,1) y Jap¨®n (1,5). Si se tiene en cuenta que en 2000 el n¨²mero de cient¨ªficos era de 5.494, el incremento en la ¨²ltima d¨¦cada ha sido del 100%.
La inversi¨®n en I+D super¨® por primera vez el 2% del PIB, con 1.360 millones
"Nos estamos poco a poco incorporando a la vanguardia", dice Isabel Cela¨¢
"Estamos muy satisfechos. Nos estamos poco a poco incorporando a la vanguardia. Y ello a pesar de la que est¨¢ cayendo [en refrencia a la crisis econ¨®mica], lo que demuestra que este Gobierno ha hecho una apuesta muy importante por la creaci¨®n de conocimiento", indic¨® Cela¨¢.
La consejera valor¨® que por vez primera la inversi¨®n en I+D en la comunidad super¨® en 2010 el 2% del PIB (2,08%), con un total de 1.360 millones, un 6,2% m¨¢s que en 2009. Por otro lado, la propuesta de presupuesto del departamento para 2012, record¨® Cela¨¢, ha reservado 61 millones de euros a investigaci¨®n, un 37% m¨¢s que en 2009.
"Estamos proporcionando el humus para atraer talento. Y aqu¨ª estamos muy contentos con la labor que viene desarrollando Ikerbasque. Uno de los ¨¦xitos de Finlandia fue su capacidad para impulsar proyectos de investigaci¨®n", asever¨® la consejera.
La mayor parte de los 11.071 cient¨ªficos (60%) trabajan en centros de investigaci¨®n, tecnol¨®gicos y empresas; un 35%, en las universidades; y el resto, en otros centros de titularidad p¨²bica. El 66% de los investigadores son hombres, detall¨® Fernando Coss¨ªo, director de Ikerbasque, tendencia que se mantiene "estable" en los ¨²ltimos a?os. No obstante, agreg¨®, "la Fundaci¨®n ha recibido en las ¨²ltimas convocatorias que ha realizado m¨¢s solicitudes por parte de mujeres".
La Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) es, "con diferencia", el principal agente cient¨ªfico en lo que se refiere a producci¨®n investigadora, seguido de los hospitales. La mayor parte de los trabajos de los profesionales que desarrollan su labor en Euskadi, coment¨® Coss¨ªo, se centran en las ciencias "de corte cl¨¢sico", como f¨ªsica, qu¨ªmica y matem¨¢ticas, aunque est¨¢n creciendo "sustancialmente" los referidos a las ciencias sociales y humanidades, "una buena noticia".
La consejera tambi¨¦n resalt¨® que su departamento impuls¨® en 2002 un total de 45 becas para la formaci¨®n de investigadores en diferentes etapas de su desarrollo. En 2008, el n¨²mero aument¨® hasta 159. Asimismo, entre 2002 y 2009 se leyeron 2.180 tesis doctorales en las tres universidades vascas, con un promedio de 230 anuales en la UPV, 33 en Deusto y 8 en Mondrag¨®n.
El Gobierno vasco cre¨® Ikerbasque en 2007 con el objetivo "primordial" de colaborar en el desarrollo de la investigaci¨®n cient¨ªfica en el Pa¨ªs Vasco. Para ello, se propuso atraer y retener el talento. En estos cuatro a?os, la fundaci¨®n ha contratado a 164 cient¨ªficos, "algunos vascos y otros extranjeros". Estos ¨²ltimos se dedican en su mayor¨ªa (70%) a las Ciencias Experimentales. El investigador-tipo es un europeo de 46 a?os, con t¨ªtulo de doctor emitido por una universidad de prestigio, con m¨¢s de 15 a?os de experiencia de trabajo en Europa o Estados Unidos y que ha liderado equipos.
![De izquierda a derecha: Pedro Luis Arias, Isabel Cela¨¢ y Fernando Coss¨ªo, ayer en la presentaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IFDYXQOWYY7I6GYZALSHQ4UPXA.jpg?auth=fe8318f7d1197fcf5e0b7a66ae1986da7a073c20a5e951a5be74d84262e83b2c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.