Cuesta carg¨® a Emarsa 3.788 euros por noches de hotel con mujeres rumanas
El juez investiga una conexi¨®n con Bucarest a cuenta de la empresa p¨²blica
Esteban Cuesta, exgerente de Emarsa, la sociedad p¨²blica de depuraci¨®n del agua de Valencia exprimida hasta la quiebra, carg¨® a la entidad 3.788 euros por ocho noches de hotel en los que se aloj¨® con cuatro mujeres rumanas, seg¨²n admiti¨® ayer ante el juez.
El instructor Vicente R¨ªos trataba de indagar en la extra?a conexi¨®n rumana de Emarsa. Sus directivos viajaron multitud de veces a Bucarest a costa de la empresa p¨²blica. En ocasiones iban acompa?ados por algunos de los empresarios sospechosos de haber vampirizado a la sociedad; en otras, por hombres y mujeres rumanos.
La versi¨®n ofrecida por los acusados, que sostienen que Emarsa trataba de hacerse con la direcci¨®n de plantas depuradoras en Ruman¨ªa, no ha sido cre¨ªda por el juez, ni por la fiscal ni el resto de acusaciones. Tales proyectos no constan en la documentaci¨®n de Emarsa, y la sociedad p¨²blica no ten¨ªa capacidad legal para emprender iniciativas de ese tipo. El juez revel¨® ayer en el octavo interrogatorio a Cuesta que, adem¨¢s de viajar a costa de la entidad, cuatro de las mujeres se alojaron en hoteles con ¨¦l.
La primera estancia tuvo lugar en el hotel Termas Marinas El Palasiet de Benic¨¤ssim, donde se alojaron, en dos habitaciones dobles, el exgerente y tres de las mujeres en agosto de 2009. La factura ascendi¨® a 1.590 euros. En marzo de 2009, Esteban Cuesta se aloj¨® en el hotel Meli¨¢ de Alicante, tambi¨¦n de cuatro estrellas, con una cuarta compatriota de las anteriores. Emarsa pag¨® 223 euros. El exgerente, que hasta hace dos semanas fue dirigente local del PP de Valencia, volvi¨® al hotel alicantino en septiembre de 2009 y enero de 2010, acompa?ado en ambas ocasiones por la misma amiga. En total, Emarsa pag¨® otros 1.976 euros.El juez le pregunt¨® qu¨¦ relaci¨®n ten¨ªan las se?oras con Emarsa. Cuesta dijo que una de ellas a veces le hac¨ªa traducciones; del resto no alcanz¨® a decir nada. El juez le pregunt¨® por qu¨¦ no hac¨ªan las traducciones en su despacho. El exgerente respondi¨® que Emarsa recib¨ªa visitas de empresarios y pol¨ªticos rumanos y que necesitaba traducci¨®n. Concretamente, ?a qu¨¦ ven¨ªan dichos empresarios y pol¨ªticos?, insisti¨® el juez Vicente R¨ªos. Cuesta respondi¨® que a visitar la planta depuradora y al menos una vez a Feria Valencia. Siendo as¨ª, inquiri¨® el instructor, ?qu¨¦ sentido ten¨ªa que Cuesta se alojara en Benic¨¤ssim y en Alicante con la traductora y sus compatriotas? Seg¨²n fuentes conocedoras de la declaraci¨®n, en ese momento Cuesta se desmoron¨®, su abogado solicit¨® interrumpir el interrogatorio porque su cliente se encontraba mal, y el juez lo acept¨®.
Seg¨²n las numerosas pruebas que constan en la investigaci¨®n, la mayor¨ªa de ellas documentales, Emarsa fue saqueada por el viejo sistema de hacerle pagar por servicios y suministros que en unos casos resultan extra?os y en otros inveros¨ªmiles. El juez ha imputado hasta ahora a 16 personas entre directivos y supuestos proveedores de la sociedad p¨²blica. Varios de estos viajaron a costa de Emarsa a Bucarest y llegaron a crear all¨ª empresas. En unos casos, del sector inmobiliario; en otros, de gesti¨®n de subvenciones p¨²blicas y, en concreto, de fondos estructurales de la UE, que en la etapa investigada, 2004 a 2010, llov¨ªan en Ruman¨ªa con motivo de su incorporaci¨®n a la Uni¨®n.
Una hip¨®tesis no descabellada con la que se trabaja desde las acusaciones es que directivos y empresarios estuvieran desviando en forma de inversiones en aquel pa¨ªs parte de los fondos p¨²blicos rapi?ados en Valencia. El importe global del desfalco est¨¢ por determinar, pero la Emshi (Entidad Metropolitana de Servicios Hidr¨¢ulicos), expropietaria de Emarsa y personada como acusaci¨®n, la ha estimado en al menos 30 millones de euros, que es la fianza que ha solicitado para Cuesta y otro de los imputados con el objetivo de cubrir la supuesta estafa.
Antes de intentar aclarar la cuesti¨®n de los hoteles, el juez interrog¨® ayer al exgerente sobre las cuatro personas que seg¨²n hab¨ªa declarado anteriormente estuvieron cobrando durante a?os de Emarsa sin hacer en realidad ning¨²n tipo de trabajo. Una de ellas, Luis Botella, es concejal de Urbanismo en Moncada con el PP. Otra, Marisol Giner, fue portavoz del PP en Benet¨²sser. Las otras dos, una periodista y una abogada, estaban al parecer vinculadas a Manises.
Cuesta ya declar¨® y ayer se reafirm¨® en que las cuatro fueron contratadas por orden del expresidente y exconsejero delegado de Emarsa Enrique Crespo. A pesar de haber sido imputado por malversaci¨®n, estafa continuada y delitos societarios, Crespo se mantiene como vicepresidente de la Diputaci¨®n de Valencia y alcalde de Manises con el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.