Las Cortes logran un sexto senador territorial, que se asignar¨¢ el PP
Comprom¨ªs pide, sin ¨¦xito, que todos los puestos en el Senado se voten a la vez
Las Cortes Valencianas podr¨¢n designar un sexto senador territorial en la C¨¢mara alta tras la actualizaci¨®n del censo de poblaci¨®n. La Diputaci¨®n Permanente del Senado remiti¨® el pasado mi¨¦rcoles un escrito a las Cortes para comunicarles que tienen derecho a nombrar un sexto senador. La Mesa y la Junta de Portavoces, en una reuni¨®n de urgencia, decidieron ayer abrir el plazo, que se cerrar¨¢ el pr¨®ximo lunes, para presentar candidatos. La intenci¨®n es que en el pr¨®ximo d¨ªa 12 se celebre el pleno para nombrar al nuevo senador antes de la constituci¨®n de la C¨¢mara Alta. En la misma votaci¨®n se elegir¨¢ a Juan Antonio Rodr¨ªguez Mar¨ªn, que figura como suplente de Gerardo Camps. Este ¨²ltimo dimiti¨® ayer como senador territorial tras ser elegido diputado al Congreso por la provincia de Alicante en las elecciones del domingo. El nuevo puesto de senador territorial corresponde al PP, que sumar¨¢ su cuarto esca?o.
Los populares tramitar¨¢n como proyecto de ley el decreto urban¨ªstico
La portavoz adjunta de Comprom¨ªs, M¨°nica Oltra, ya advirti¨® en junio, cuando se eligi¨® a los cinco senadores territoriales, que a la Comunidad Valenciana le correspond¨ªa un senador m¨¢s. Y, simult¨¢neamente, present¨® un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la adjudicaci¨®n autom¨¢tica de las plazas de senadores en proporci¨®n a la representaci¨®n de cada grupo. Comprom¨ªs sostiene que no se puede hacer autom¨¢ticamente y que debe permitirse que los grupos minoritarios presenten candidatos. Seg¨²n Comprom¨ªs, en lugar de tres senadores del PP y dos del PSPV-PSOE, con la adjudicaci¨®n de un nuevo esca?o en el Senado, el PP tendr¨ªa derecho a tres senadores y la oposici¨®n, si fuese capaz de llegar a un acuerdo, a otros tres. Si se aplica la Ley d'Hont a los 55 diputados del PP y los 44 del conjunto de la oposici¨®n, a cada bloque le corresponden tres senadores.
Oltra lament¨® ayer que los socialistas no se hubiesen pronunciado en la Mesa y la Junta de Portavoces sobre su propuesta. "El PSPV no se ha pronunciado porque pretende potenciar el bipartidismo", dijo Oltra, que a?adi¨®: "Nosotros pretendemos hacer oposici¨®n desde el primer d¨ªa e intentar restarle poder al PP". El portavoz adjunto de Esquerra Unida Ignacio Blanco se mostr¨® de acuerdo con la propuesta de Comprom¨ªs, aunque la calific¨® de inviable.
Por otra parte, en el pleno de las Cortes celebrado ayer el PP sac¨® adelante, con el voto negativo de toda la oposici¨®n, el decreto ley que otorga nuevos poderes al Consell para acelerar los proyectos urban¨ªsticos que considere estrat¨¦gicos. Sin embargo, ante la posibilidad de encontrar apoyo parlamentario, el PP present¨® acto seguido una proposici¨®n para volver a tramitar el decreto ley en las Cortes pero como proyecto de ley, lo que permitir¨¢ a la oposici¨®n presentar enmiendas y buscar acuerdos.
En el mismo pleno, los populares rechazaron las enmiendas a la totalidad presentadas por los tres grupos de oposici¨®n a la ley de acompa?amiento de los Presupuestos de la Generalitat de 2012. La cr¨ªtica a la bonificaci¨®n del impuesto sobre el patrimonio reimplantado por el Gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero, es decir, la renuncia del Gobierno de Alberto Fabra a cobrarlo, centr¨® las intervenciones de los grupos de oposici¨®n. El consejero de Hacienda, Jos¨¦ Manuel Vela, cuantific¨® entre 70 y 75 millones de euros anuales los que habr¨ªa supuesto de 2007 a 2011 un impuesto que afectar¨ªa a unos 18.500 valencianos. En el debate, el socialista Juli¨¢n L¨®pez Milla contrapuso esa cifra a los 46 millones que supusieron en 2009 las bonificaciones en el tramo auton¨®mico del IRPF y que afectaron a 254.000 ciudadanos como ejemplo de que el PP beneficia m¨¢s a los m¨¢s ricos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.