Ocho de las doce regiones europeas con m¨¢s paro en 2010 son espa?olas
Solo cuatro territorios franceses de ultramar se suman a esta clasificaci¨®n
La lista de regiones europeas con m¨¢s paro se nutre casi exclusivamente de un pa¨ªs: Espa?a. Ocho de las 12 regiones con el desempleo m¨¢s elevado son espa?olas, seg¨²n los datos publicados ayer por Eurostat, la oficina estad¨ªstica de la Uni¨®n Europea. Las cifras, relativas a 2010, muestran que los otros cuatro nombres integrados en ese grupo son territorios de ultramar franceses.
Las espa?olas que conforman esa lista, ordenadas de mayor a menor nivel de paro, son Canarias, Andaluc¨ªa, Ceuta, Melilla, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla-La Mancha. No obstante, el t¨ªtulo de regi¨®n europea con m¨¢s paro no recae -por dos d¨¦cimas- en ninguna de las espa?olas, sino en la isla francesa de Reuni¨®n, con una tasa del 28,9% sobre la poblaci¨®n activa. Le sigue muy de cerca Canarias (28,7%) y a algo m¨¢s de distancia, Andaluc¨ªa (28%).
La UE destaca la gran disparidad existente entre comunidades
En el otro extremo, en los territorios con el paro m¨¢s moderado, Espa?a no logra insertar a ninguna de sus regiones. Austria, Holanda e Italia copan casi todos los puestos. Encabezan la clasificaci¨®n la italiana Bolzano y la holandesa Zeeland, ambas con tasas de paro del 2,7%, seguidas de las austr¨ªacas Tirol (2,8%) y Salzburgo (2,9%). Todas las regiones incluidas en este grupo tienen un paro inferior al 5%, por debajo del cual se considera que existe pleno empleo.
El informe publicado ayer por Eurostat destaca las disparidades entre comunidades europeas, "con m¨¢s de una quinta parte cuyo desempleo supera el 12%, mientras otra quinta parte se sit¨²a por debajo del 6%".
Espa?a sale mal parada tambi¨¦n en las clasificaciones por colectivos que publica Eurostat, tanto en paro masculino como en el femenino y el juvenil. Solo est¨¢ ausente de la lista en el paro de larga duraci¨®n, pese a que en la crisis ha crecido mucho el n¨²mero de personas que llevan m¨¢s de un a?o sin ocupaci¨®n. El peor resultado se obtiene en el desempleo entre las mujeres. De las 10 regiones con peor indicador, siete son espa?olas. En los otros dos casos (paro masculino y juvenil) son seis. Tanto en hombres como en mujeres y en j¨®venes hasta 25 a?os es una comunidad espa?ola la que corona la lista (Canarias, Melilla y Ceuta respectivamente).
Los territorios espa?oles con menos paro fueron Pa¨ªs Vasco (10,5%), Navarra (11,8%), Cantabria (13,9%), La Rioja (14,3%) y Arag¨®n (14,8%), a mucha distancia de los europeos mejor situados. La posici¨®n regional de Espa?a es similar a la registrada en 2009. Tambi¨¦n entonces el pa¨ªs aportaba ocho de las 12 regiones con m¨¢s paro de la UE, las mismas que en 2010.
La media del paro en la UE se situ¨® el a?o pasado en el 9,6% frente al 8,9% en 2009. En Espa?a, la tasa alcanz¨® el 20,3% al cierre de 2010, aunque el ¨²ltimo dato conocido, el del tercer trimestre de 2011, lo sit¨²a ya en el 21,5%, seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.