El PSE culpa a "la derecha" de evitar que paguen m¨¢s los ricos
Los socialistas presentan su propio plan de reforma fiscal y piden un "esfuerzo" a los partidos para llegar a acuerdos
El PSE acus¨® ayer a "la derecha", en alusi¨®n al PNV y al PP, de "impedir" que quienes m¨¢s dinero tienen paguen m¨¢s impuestos. Los socialistas expusieron en Bilbao la propuesta de reforma fiscal que defender¨¢n en las Juntas Generales de Bizkaia, ?lava y Gipuzkoa, unas medidas que coinciden con las que Bildu ha presentado para este ¨²ltimo territorio, y que incluyen cambios en el IRPF, la recuperaci¨®n del Impuesto de Patrimonio o la lucha contra la elusi¨®n y el fraude fiscal.
Las tres Diputaciones y el Gobierno fueron incapaces de cerrar el jueves un acuerdo sobre pol¨ªtica fiscal en el ?rgano de Coordinaci¨®n Tributaria (OCT), por lo que, salvo cambio de rumbo en el tr¨¢mite de enmiendas en las Juntas, Euskadi estar¨¢ abocada a la desarmonizaci¨®n tributaria.
Se confirman los dos bloques de alianzas en torno a la reforma tributaria. Por un lado, PP y PNV, que ayer mismo pactaron los presupuestos en Bizkaia; y por el otro, PSE-EE y Bildu. Los primeros se han mostrado desde el primer momento reacios a subir los impuestos a las rentas m¨¢s elevadas, justo lo contrario que abertzales y socialistas.
Carlos Totorika, secretario de Econom¨ªa del PSE, censur¨® el rumbo fiscal que han tomado populares y peneuvistas "en este momento de tantas dificultades econ¨®micas". "Sucesiones, Donaciones, nuevos tramos del IRPF, deducciones de vivienda sin l¨ªmite... En todos estos elementos, el PNV y el PP, es decir, la derecha vasca y espa?ola, est¨¢n pactando una visi¨®n en la que la progresividad no existe", consider¨®.
"Y nos tememos -continu¨®- que pacten tambi¨¦n que el Impuesto de Patrimonio no se active finalmente este a?o. Esto nos preocupa de forma notable", ya que, agreg¨®, "en este periodo tan complicado quienes m¨¢s tienen deben pagar m¨¢s y PP y PNV est¨¢n impidi¨¦ndolo". El alcalde de Ermua compareci¨® en rueda de prensa junto a los portavoces socialistas en las Juntas Generales de los tres territorios: I?aki Ega?a (Bizkaia), Rafaela Romero (Gipuzkoa) y Cristina Gonz¨¢lez (?lava).
Tras recordar que "Euskadi no es un pa¨ªs en el que el partido mayoritario tenga tal poder que pueda pactar en las tres Diputaciones", Totorika reclam¨® "un esfuerzo" a todas las formaciones pol¨ªticas para llegar a acuerdos. "La pluralidad es parte de nuestros genes y eso lo tenemos que gestionar", resalt¨®.
En su opini¨®n, "todos los partidos" contribuyen a la desarmonizaci¨®n y "todos" deben aportar algo para superarla y que de este modo "no haya ciudadanos que paguen m¨¢s o menos en funci¨®n del territorio en el que vivan". La propuesta del PSE-EE, indic¨® Totorika, pretende "avanzar en esta direcci¨®n".
Romero reconoci¨® el acercamiento a Bildu en materia fiscal, aunque a continuaci¨®n Totorika dio la vuelta a la tortilla y afirm¨® que "m¨¢s bien" hab¨ªa sido la formaci¨®n abertzale la que hab¨ªa hecho suyos los planteamientos entregados el pasado julio por el lehendakari, Patxi L¨®pez, a los tres diputados generales. "Es m¨¢s una iniciativa del lehendakari apoyada por Bildu que lo contrario", asever¨®.
Romero record¨®, no obstante, que su grupo a¨²n no ha apoyado formalmente el proyecto de norma foral presentado por el Ejecutivo de Mart¨ªn Garitano. "S¨ª es cierto que se corresponde con nuestra apuesta por una fiscalidad m¨¢s progresiva y equitativa, pero estamos pendientes todav¨ªa de presentar una serie de enmiendas -una de ellas relacionada con el apoyo a los emprendedores- que creemos que el Gobierno foral ver¨¢ con buenos ojos", manifest¨® la portavoz, quien destac¨® asimismo "los esfuerzos notables" realizados en el OCT por parte del Gobierno vasco y de la Diputaci¨®n de Gipuzkoa en busca de la armonizaci¨®n.
"Esto es algo que nunca pens¨¦ que dir¨ªa de este Gobierno foral, pero es que incluso ha ampliado el plazo de enmiendas", valor¨®. La portavoz defendi¨® que la planificaci¨®n econ¨®mica "no es una cuesti¨®n s¨®lo de las Diputaciones". "El Gobierno tiene algo que decir cuando se trata de ordenar un pa¨ªs", zanj¨®.
![Esther Mart¨ªnez y Unai Rementeria se dan la mano tras la firma del acuerdo en presencia de los diputados Iruarrizaga (izquierda) y Aburto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JHAPML4QDLEKFHUE5XHLWXWNDA.jpg?auth=9cdcf584673ba1220d911a7291fefc9052431a34e39a4da44269a6f33df736a5&width=414)
Medidas
- Impuesto de Patrimonio. Los socialistas quieren establecer un m¨ªnimo exento general de 700.000 euros (?lava y Bizkaia proponen 800.000 y Gipuzkoa, 600.000).
Tambi¨¦n apuestan por un m¨ªnimo exento por vivienda habitual de 400.000 euros (?lava y Bizkaia proponen 400.000 y Gipuzkoa, 300.000).
- IRPF. El PSE-EE defiende dos nuevos tramos en la tarifa impositiva del impuesto. Para bases liquidables superiores a 90.000 euros, un tipo marginal del 46%; y para bases liquidables superiores a 120.000 euros, un tipo marginal del 47%. La medida, opinan los socialistas, supondr¨¢ aumentar la progresividad del impuesto.
- EPSV Disminuci¨®n de los l¨ªmites de las aportaciones con derecho a reducci¨®n de la base imponible. Limitaci¨®n a 12.000 euros de la deducibilidad de las aportaciones a entidades de previsi¨®n social y planes de pensiones (7.000 euros para las de empleo y 5.000 euros para las individuales)Bilbao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.