Bizkaia lamenta que se cuestione "tanto" al Guggenheim, "una instituci¨®n que funciona"
El PP pregunt¨® ayer en las Juntas Generales de Bizkaia si la Diputaci¨®n tiene intenci¨®n de solicitar a la Fundaci¨®n Solomon R. Guggenheim de Nueva York que cumpla "con su obligaci¨®n" contractual de adquirir arte vasco y espa?ol. Seg¨²n Arturo Aldecoa, portavoz popular, as¨ª lo exige el convenio firmado en 1991.
La peneuvista Josune Ariztondo, diputada de Cultura, contest¨® que los acuerdos suscritos con la Fundaci¨®n son dos: uno "marco", de 1992, y otro "de gesti¨®n", de 1994. Este ¨²ltimo expirar¨¢ en diciembre de 2014. "El acuerdo de 1991 -repuso a Aldecoa- simplemente marcaba la filosof¨ªa a seguir". Ariztondo mostr¨® su asombro por "el permanente cuestionamiento" de una instituci¨®n "que funciona" y record¨® la adquisici¨®n -por el Guggenheim Bilbao- de obras de artistas vascos "consagrados" -cit¨® a Oteiza, Badiola, Iglesias y Lazkano- y de otros "j¨®venes de indudable proyecci¨®n". Asimismo, asegur¨® que en los ¨²ltimos diez a?os Nueva York hab¨ªa comprado 25 obras de creadores espa?oles.
El PP critica que Nueva York no compre arte vasco y espa?ol
Aldecoa replic¨® que esas 25 compras no eran tales. "La inmensa mayor¨ªa son donaciones o legados. Y entre esos artistas est¨¢ incluido, por ejemplo, I?igo Manglano-Ovalle, que vivi¨® toda su vida en Bogot¨¢ y Chicago. S¨®lo hay una compra, que encima no es de la Fundaci¨®n. Cuelan piezas de 1991 como compradas tras el convenio de 1992", censur¨® el juntero popular, quien agreg¨® a continuaci¨®n: "No se han gastado un duro y nosotros hemos cumplido con todo. Estos americanos s¨ª que son unos artistas".
La diputada de Cultura consider¨® "incomprensible" que se planteara la pregunta en Juntas Generales, ya que, dijo, "hay una ponencia en el Parlamento vasco sobre la cuesti¨®n que est¨¢ costando tiempo y dinero".
La ponencia parlamentaria inici¨® sus trabajos a principios de a?o con el objetivo de elaborar un informe que mejore la posici¨®n de las instituciones vascas en la renegociaci¨®n del convenio con la Solomon R. Guggenheim. Ayer cont¨® con la comparecencia del soci¨®logo Jos¨¦ Luis G¨®mez Llanos, presidente de la Sociedad Vasca de Evaluaci¨®n de Pol¨ªticas P¨²blicas, quien defendi¨® que el Guggenheim se sit¨²e en el centro del Contrato Ciudadano por las Culturas, en fase de elaboraci¨®n por el Consejo Vasco de Cultura. "No se ve como puede servir a la pol¨ªtica muse¨ªstica del Gobierno vasco", explic¨®. G¨®mez Llanos tambi¨¦n sugiri¨® que se recupere la unidad institucional antes de iniciar la renegociaci¨®n del convenio con los socios de la fundaci¨®n de Nueva York.
El decano de la Facultad de Bellas Artes, Josu Rekalde, centr¨® sus aportaciones a la ponencia en los aspectos educativos. Rekalde consider¨® que la colaboraci¨®n entre Bellas Artes y el Guggenheim, limitada hasta ahora a la realizaci¨®n de pr¨¢cticas en el museo y la organizaci¨®n de cursos de verano, debe reforzarse en el futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.