Alemania paga ya tipos de inter¨¦s negativos por su deuda a un a?o
La prima de riesgo espa?ola cae por debajo de los 400 puntos
Los tipos de inter¨¦s son la medida del desasosiego de los inversores. En el atribulado mercado de deuda europeo, est¨¢n por las nubes en Grecia, en Irlanda, en Portugal y cerca de ese cielo de los pa¨ªses rescatados en el caso de Italia y Espa?a. El contagio es general: B¨¦lgica sufre, e incluso en Austria y Francia, pa¨ªses triple A (la m¨¢xima calificaci¨®n crediticia, que indica que el riesgo de quiebra es pr¨¢cticamente nulo), las primas de riesgo aumentan peligrosamente. Dentro de la eurozona apenas hay una excepci¨®n. Pero menuda excepci¨®n: Alemania paga cada vez menos por su deuda. Sus tipos de inter¨¦s est¨¢n en m¨ªnimos hist¨®ricos. El Tesoro alem¨¢n est¨¢ teniendo una crisis fiscal muy ventajosa. Tanto, que en el mercado de segunda mano -el denominado mercado secundario, en el que cotiza la deuda tras las subastas que hace cada pa¨ªs- los bonos alemanes llegan a pagar tipos de inter¨¦s negativos.
Es el precio del temor a todo lo que no suene a fiabilidad alemana
Eso sucede con los t¨ªtulos a tres y seis meses desde hace unos d¨ªas. Pero incluso el bono a un a?o cruz¨® ayer ese Rubic¨®n: cotiz¨® con tipos negativos -del 0,04%, lo que de alguna manera equivale a pagar intereses por mantener ese activo- ante los crecientes rumores de medidas dr¨¢sticas por parte del Banco Central Europeo (BCE) y las medidas coordinadas de los grandes bancos centrales.
Es la primera vez que eso sucede -al menos desde que hay datos- en el caso de Alemania, pero hay otros casos recientes. A lo largo de esa crisis, la deuda p¨²blica y los dep¨®sitos de pa¨ªses como Suiza o Singapur han pagado ya tipos negativos: esos suelen ser los refugios que buscan los inversores en ¨¦pocas marcadas por el miedo a perder los ahorros. Hay otros: el oro o el mercado de diamantes de Tel Aviv. Pero el caso de los bonos alemanes tiene una particularidad: los tipos que paga Berl¨ªn por su deuda bajan en la medida en que los de sus socios de la eurozona suben, y eso se produce porque buena parte del ahorro europeo busca los bonos alemanes tanto por su seguridad como por la ausencia de volatilidad que garantiza la moneda ¨²nica.
Los tipos negativos indican que los inversores "prefieren la seguridad que ofrece Alemania antes que arriesgarse a una p¨¦rdida", explic¨® a Bloomberg Harvinder Sian, estratega de Royal Bank of Scotland. "Es un indicador ilustrativo del nivel de tensi¨®n en la eurozona", dijo. El bono a dos a?os no est¨¢ lejos de ese hito: paga el 0,27%. Los tipos de la deuda espa?ola a dos a?os, por ejemplo, superan el 5%. Y los de la griega, un estratosf¨¦rico 106%.
Y eso a pesar de que la presi¨®n sobre la deuda soberana de los pa¨ªses de la eurozona se relaj¨® ayer. La prima de riesgo espa?ola acab¨® en los 395 puntos b¨¢sicos despu¨¦s de que la semana pasada el diferencial entre los bonos espa?oles a 10 a?os frente a los alemanes se disparara hasta los 468 puntos b¨¢sicos. Aun as¨ª, la rentabilidad del bono espa?ol a 10 a?os sigue siendo muy elevada: se sit¨²a por encima del 6,2%. La prima italiana tambi¨¦n se relaj¨®: consigui¨® terminar la sesi¨®n en los 474 puntos, 16 puntos por debajo del cierre del martes.
La misma tendencia se vivi¨® en el resto de pa¨ªses que se hab¨ªan visto cercados por los mercados en los ¨²ltimos d¨ªas: la prima de riesgo belga cerr¨® la jornada en los 272 puntos b¨¢sicos (despu¨¦s de rozar los 300 en los d¨ªas previos) y la de Francia sigue por encima de los 100 puntos b¨¢sicos. Ese list¨®n, los 100 puntos b¨¢sicos, tiene enormes consecuencias: indica que si Alemania paga el 2% por su deuda, Francia paga un punto m¨¢s, el 3%. Es decir, tiene que dedicar una porci¨®n mayor de sus presupuestos al pago de intereses. As¨ª es m¨¢s dif¨ªcil recortar el d¨¦ficit. Y eso tiene consecuencias para toda la econom¨ªa: los pr¨¦stamos que pagan los consumidores, las empresas y los bancos franceses son m¨¢s caros que los de los alemanes. Los intereses que pagan espa?oles e italianos, a¨²n m¨¢s caros. Y los de los griegos much¨ªsimo m¨¢s. Ese es el precio del miedo que ponen los mercados hacia todo lo que no suena a la fiabilidad alemana en el mercado de bonos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.