Reabre el museo del nacionalismo
Una muestra temporal estrena el espacio expositivo de Bilbao tras el traslado desde Artea - La colecci¨®n fija tendr¨¢ que aguardar hasta finales de 2012
Los trabajadores apuran los ¨²ltimos retoques. Ser¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 15 cuando reabrir¨¢ sus puertas, en Bilbao, el museo del nacionalismo vasco que hasta el pasado a?o se pudo visitar en Artea (Bizkaia). Lo har¨¢, eso s¨ª, solo de forma parcial, con una exposici¨®n que estrenar¨¢ el ¨¢rea dedicada en exclusiva a las muestras de car¨¢cter temporal. Para contemplar la colecci¨®n fija habr¨¢ que esperar un a?o, dado que a¨²n no se ha concretado la distribuci¨®n de las miles de piezas hist¨®ricas que siguen almacenadas. La adecuaci¨®n de las instalaciones, adem¨¢s, se ha prolongado m¨¢s de lo previsto.
El denominado Goaz Museum se ubica en los locales que la Fundaci¨®n Sabino Arana, vinculada al PNV, inaugur¨® hace un a?o como nueva sede junto al funicular de Artxanda. El equipamiento funciona ya como escenario de seminarios y conferencias no solo pol¨ªticas, pero mantiene 1.000 metros cuadrados reservados para el museo. Una quinta parte de esa superficie, la dedicada a muestras temporales, ser¨¢ la que abrir¨¢ sus puertas al p¨²blico el jueves de la semana que viene. Lo har¨¢ con una exposici¨®n que conmemorar¨¢ el d¨¦cimo aniversario de la revista Hermes y que permanecer¨¢ hasta finales de enero.
La Fundaci¨®n Sabino Arana ha mantenido el list¨®n de sus actividades
Hermes es la revista de pensamiento que, desde 2001, edita el propio organismo nacionalista. La exposici¨®n pretende dar a conocer los contenidos m¨¢s destacados que han aparecido entre las p¨¢ginas de sus 40 n¨²meros publicados. Incluidos los que se recogieron en el ejemplar especial sobre la paz tras el cese de ETA. Ser¨¢ solo el punto de partida de un espacio que aspira a tener muestras relevantes de forma continuada. "Ideas hay muchas y proyectos tambi¨¦n, pero es pronto para adelantarlos, ya que hasta febrero no llegar¨¢ la siguiente", explica la directora de la fundaci¨®n, Irune Zuluaga.
La colecci¨®n permanente no se podr¨¢ visitar hasta finales de 2012. Ya han concluido los trabajos del plan museol¨®gico, que ha fijado el objetivo de la exposici¨®n, qu¨¦ se va a mostrar y con qu¨¦ soportes. A¨²n est¨¢ en marcha, sin embargo, el museogr¨¢fico, previsto para determinar qu¨¦ materiales concretos se van a exponer y a trav¨¦s de qu¨¦ distribuci¨®n. "El objetivo no es solo que los visitantes aprendan recorriendo el museo, sino que se emocionen tambi¨¦n con lo expuesto, m¨¢s all¨¢ de las sensaciones personales que les provoque el contenido", aclara Zuluaga.
El nuevo museo del nacionalismo poco tendr¨¢ que ver con el antiguo de Artea. Su superficie se ha visto multiplicada, lo que dar¨¢ cabida a un mayor n¨²mero de piezas. Cada semana llegan hasta la sede de la fundaci¨®n nuevos art¨ªculos donados por el entorno del nacionalismo. Otros proceden de otros ¨¢mbitos. Como los documentos incautados al PNV durante la Guerra Civil y el franquismo, que hasta el pasado junio permanecieron depositados en el Centro Documental de la Memoria Hist¨®rica de Salamanca. Su exposici¨®n en Bilbao no solo los acercar¨¢ al p¨²blico, sino que facilitar¨¢ tambi¨¦n el trabajo de investigadores.
La colecci¨®n incluye miles de fotograf¨ªas, cientos de documentos y art¨ªculos de gran valor hist¨®rico, como ropajes de antiguos dirigentes, insignias, cuadros, material b¨¦lico e incluso el papel sobre el que el propio fundador del nacionalismo vasco, Sabino Arana, dibuj¨® y colore¨® la primera ikurri?a. Seg¨²n destaca Zuluaga, "son casi 150 a?os de la historia de Euskadi, con la guerra, el exilio, la clandestinidad...". Pese a las ampliadas dimensiones, habr¨¢ cosas que no tendr¨¢n cabida en vitrinas y expositores, aunque s¨ª estar¨¢n a disposici¨®n de quienes quieran consultarlas para investigar.
La intensa dedicaci¨®n a la puesta en marcha del museo no ha sido ¨®bice para mantener el completo calendario de actividades que cada a?o programa la Fundaci¨®n Sabino Arana. M¨¢s de un millar de invitados y varios cientos de asistentes han tomado parte en los distintos actos organizados. Entre otros, las conferencias del presidente del PNV, I?igo Urkullu; el alcalde de Bilbao, I?aki Azkuna; o el obispo em¨¦rito de San Sebasti¨¢n, Juan Mar¨ªa Uriarte. Tambi¨¦n seminarios como el que abord¨® los retos de la memoria y la convivencia tras el cese definitivo por parte de ETA, al que aportaron su reflexi¨®n destacados pacifistas, pol¨ªticos y agentes sociales.
M¨¢s all¨¢ de la pol¨ªtica, la fundaci¨®n ha dedicado tambi¨¦n parte de sus conferencias y reuniones a cuestiones como la energ¨ªa, la pesca o el uso de las nuevas tecnolog¨ªas entre los m¨¢s j¨®venes. Este ¨²ltimo encuentro se tuvo que trasladar al Palacio Euskalduna para acoger a los 400 escolares que participaron. El ¨²ltimo seminario se celebr¨® el pasado mi¨¦rcoles y consisti¨® en una reflexi¨®n sobre la interconexi¨®n entre el arte, la ciencia y la tecnolog¨ªa. "Hemos conseguido mantener el list¨®n del programa, pese a que este a?o han coincidido dos elecciones y nosotros no organizamos nada durante la campa?a para no interferir", destaca la directora.
Un centro imprevisto
La creaci¨®n del museo del nacionalismo no fue premeditada. La Fundaci¨®n Sabino Arana naci¨® hace casi un cuarto de siglo con el objetivo de investigar y recopilar todo lo relacionado con el pensamiento nacionalista. Comenz¨® a recibir, as¨ª, los art¨ªculos que durante a?os hab¨ªan permanecido almacenados en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, a resguardo de la dictadura franquista. Entre lo conservado, adem¨¢s de documentos, figuraban distintas piezas dignas de exposici¨®n.
Tal fue su cantidad que no tard¨® en consolidarse la idea de mostrar al p¨²blico las m¨¢s destacadas. A finales de los a?os 90 se impuls¨® una primera muestra sobre el nacionalismo en las instalaciones de Artea. La modesta pretensi¨®n inicial se fue ampliando y ya en 2002, la colecci¨®n adquiri¨® el rango de museo. Incluso se integr¨® en el Consejo Internacional de Museos.
El traslado a Bilbao ha supuesto un efecto llamada que incluso ha provocado nuevas donaciones. Artea seguir¨¢ funcionando como peque?o almac¨¦n y espacio de restauraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.