Bizkaia presiona a Garitano para que aclare si construir¨¢ la incineradora
La gesti¨®n de residuos complica el acuerdo presupuestario entre Bildu y el PNV
Un total de 25.000 toneladas. Esa es la cantidad de basura que Gipuzkoa env¨ªa cada a?o desde 2008 al vertedero vizca¨ªno de Igorre. El trasiego de residuos es posible gracias a un acuerdo que ambas Diputaciones firmaron cuando estaban gobernadas por el PNV. Fue, ante todo, un gesto "solidario" del diputado general de Bizkaia, Jos¨¦ Luis Bilbao, por la "situaci¨®n l¨ªmite" de las escombreras guipuzcoanas, al borde de la saturaci¨®n tras el cierre del vertedero de San Marcos.
El mencionado convenio expira dentro de seis meses, aunque se puede prolongar otros tres a?os m¨¢s, siempre y cuando Gipuzkoa mantenga su intenci¨®n de construir la incineradora de Zubieta (San Sebasti¨¢n), ya en fase de ejecuci¨®n. En caso contrario, o si se produjera un retraso "no justificado" en las obras, no se aplicar¨¢ una pr¨®rroga.
Los socialistas critican que la inversi¨®n p¨²blica "se ha desplomado"
Hasta el pasado mayo, todo apuntaba a que la basura guipuzcoana seguir¨ªa viajando a Bizkaia hasta 2015. Pero la llegada de Bildu al poder en la Diputaci¨®n y en las mancomunidades dio un vuelco a la situaci¨®n. La coalici¨®n abertzale ya hab¨ªa avisado en campa?a de que se opon¨ªa a la incineradora y, hasta la fecha, mantiene su postura.
El diputado de Medio Ambiente, Juan Carlos Alduntzin, insisti¨® recientemente en el "compromiso" de su partido de aplicar una moratoria -no especific¨® tiempo, por lo que podr¨ªan ser semanas, meses o a?os- en la construcci¨®n de la instalaci¨®n para estudiar "como es debido" el proyecto y "fomentar un debate entre la ciudadan¨ªa".
Bildu, que gobierna en minor¨ªa, ha permanecido impasible ante las cr¨ªticas de la oposici¨®n, que lleva semanas exigiendo la continuidad del plan de residuos del anterior Ejecutivo, revalidado esta legislatura con los votos de PNV, PSE y PP.
Este frente com¨²n de la oposici¨®n podr¨ªa romperse porque el PNV estudia retirar su enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos para 2012 de Bildu. Para ello, ha puesto dos condiciones: que se aclare qu¨¦ va a pasar con la incineradora y que se active un programa de apoyo a las empresas. La negociaci¨®n entre ambas formaciones debe resolverse antes del pr¨®ximo lunes, fecha en la que se debatir¨¢n en la C¨¢mara provincial las tres enmiendas de totalidad a las cuentas. Ayer no hab¨ªa a¨²n acuerdo.
La postura peneuvista despert¨® el recelo del PSE. "El se?or Markel Olano se va a convertir
[si apoya las cuentas] en responsable de la ruina econ¨®mica de Gipuzkoa", critic¨® Rafaela Romero. Ayer mismo, la portavoz socialista deplor¨® que la inversi¨®n p¨²blica "se ha desplomado" y acus¨® a la Diputaci¨®n de estar metiendo al territorio en "una espiral maldita".
Mientras Gipuzkoa contin¨²a inmersa en la bronca y la indefinici¨®n, Bizkaia se mantiene expectante, ya que est¨¢ en juego el futuro de sus vertederos. Al actual ritmo, al de Igorre le quedar¨ªan dos a?os de vida ¨²til.
Una vez al a?o, o cuando lo requiere una de las dos partes, una comisi¨®n se re¨²ne para vigilar el cumplimiento del convenio. Iosu Madariaga, diputado de Medio Ambiente vizca¨ªno, asegur¨® en el pleno de Juntas Generales del 29 de noviembre que hab¨ªa enviado "una notificaci¨®n" a Martin Garitano en la que le preguntaba a qu¨¦ personas iba a designar para estar al frente de la mencionada comisi¨®n. Fuentes forales aseguraron que se hab¨ªa efectuado tambi¨¦n una llamada telef¨®nica. Ayer, Madariaga no hab¨ªa recibido a¨²n una respuesta.
Un ¨¢rbol por Maathai
El Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n celebra hoy el D¨ªa de los Derechos Humanos con una serie de actos destinados a rendir homenaje a Wangari Maathai, la activista nigeriana galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2004 que falleci¨® el pasado mes de septiembre.
La Casa de la Paz organizar¨¢ actividades dirigidas a los ni?os. Est¨¢ previsto un taller sobre elaboraci¨®n de m¨¢scaras africanas y un cuentacuentos titulado La mujer ¨¢rbol, como se conoc¨ªa a Maathai. Tambi¨¦n se proyectar¨¢ el documental Taking Root: The Vision of Wangari Maathai, sobre la organizaci¨®n ecologista Movimiento Cintur¨®n Verde, fundada por la activista en 1977 y que consigui¨® plantar m¨¢s de 30 millones de ¨¢rboles por toda ?frica para evitar la erosi¨®n de los suelos.
El alcalde donostiarra, Juan Karlos Izagirre, y varios de sus concejales participaron ayer en la plantaci¨®n de un ¨¢rbol en el parque de Aiete en recuerdo de Maathai.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.