Las claves del cambio el 20-N
El PP super¨® al PSOE en las elecciones generales en todos los tramos de edad - Los andaluces, satisfechos con el cambio y con buenas expectativas econ¨®micas
Andaluc¨ªa ha perdido el "miedo" a la derecha. No es solo que el pasado noviembre el PP ganara por primera vez unas elecciones generales en la comunidad aut¨®noma, sino que lo hizo en todos los tramos de edad, seg¨²n un estudio poselectoral realizado por el Centro de An¨¢lisis y Documentaci¨®n Pol¨ªtica y Electoral de Andaluc¨ªa (Cadpea), que depende de la Universidad de Granada.
M¨¢s del 45% de los encuestados est¨¢ entre bastante y muy satisfecho con el resultado de los comicios y un 73% asegura que no ten¨ªa "ning¨²n miedo" a una posible victoria del PP antes de la celebraci¨®n de las elecciones. Es m¨¢s, hab¨ªa "m¨¢s miedo" a que ganara el PSOE que el PP. El 19,2% de los encuestados ten¨ªa "mucho o bastante miedo" a que ganaran los socialistas, por el 12,6% que manifest¨® lo mismo preguntado por el PP.
Socialistas y populares empatan en simpat¨ªa entre los andaluces
La directora del Cadpea, Carmen Ortega, destaca las expectativas generadas. Son optimistas en el terreno econ¨®mico: un 51% cree que mejorar¨¢ la situaci¨®n con el Gobierno de Mariano Rajoy, pero menos positivas en el plano pol¨ªtico. Ah¨ª la cifra no supera el 43%. En las primeras elecciones generales que gan¨® el PP en Andaluc¨ªa, con el "apoyo de todos los grupos sociales", reitera Ortega, la distancia con el PSOE super¨® los seis puntos en todos los tramos de edad. De 18 a 29 a?os es el tramo con diferencia m¨¢s ajustada (6,6 puntos), mientras que de 65 en adelante la distancia roza los 20 puntos. "Se pensaba que era necesario que desapareciera la memoria de la generaci¨®n hist¨®rica en Andaluc¨ªa", explica, pero los resultados revelan que "no es verdad". La mala situaci¨®n econ¨®mica y las ganas de cambio, apunta la analista, son las causas del cambio en Andaluc¨ªa que ha capitalizado el PP.
El estudio, con un error muestral de +/-2,83, se ha elaborado en base a 1.200 encuestas telef¨®nicas entre el 22 de noviembre y el 9 de diciembre. Desvela que casi hay un empate t¨¦cnico en simpat¨ªa por el PP y el PSOE en la regi¨®n. El pasado verano fue la primera vez que el PP aventaj¨®, seg¨²n los sondeos del Cadpea, en simpat¨ªa al PSOE. Ahora este partido ha recortado distancia. El PP est¨¢ con 28,8 por los 28,7 del PSOE. A 10,8 puntos le sigue IU y en cuarto lugar se sit¨²a UPyD, que sigue creciendo, con 7,1. El PA cuenta con 3,3 en simpat¨ªa y Equo (1,1). La encuesta no pregunta por intenci¨®n de voto.
Quienes votaron al PP en las pasadas generales lo hicieron con la principal motivaci¨®n de propiciar un cambio pol¨ªtico en Espa?a (63%), mientras que el PSOE obtuvo el apoyo de sus fieles, ya que el 55% de sus votantes argument¨® que deposit¨® su confianza en el PSOE por ser el partido que "mejor representa sus ideas". Para los andaluces apenas tuvo importancia la campa?a. El 80% ya ten¨ªa decidido su voto antes de que empezara. Y tampoco influy¨® el debate televisivo entre los candidatos.
Significativo resulta tambi¨¦n el apartado de posibles cambios en determinadas ¨¢reas que introducir¨ªa el Gobierno del PP. La mayor¨ªa de andaluces est¨¢ a favor de una modificaci¨®n en el modelo de descentralizaci¨®n del Estado (41,2%) y a favor de una regulaci¨®n de las televisiones auton¨®micas (40%).
La valoraci¨®n que los andaluces hacen del anterior Gobierno central y su oposici¨®n no es similar a la que tienen de Andaluc¨ªa. No aprueba ninguno, pero mientras el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero obtuvo un 3,48 sobre 10 por el 4,13 que se otorg¨® a la oposici¨®n de Rajoy, en Andaluc¨ªa se invierten las cifras. La gesti¨®n del presidente auton¨®mico, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, es mejor valorada que la de la oposici¨®n de Javier Arenas, si bien la distancia es menor. Un 4,29 para el Gobierno de la Junta por un 4,17 para el PP en la oposici¨®n. Ortega no cree que los resultados se deban a un cambio de ideolog¨ªa entre los andaluces, sino m¨¢s bien a su "deseo de cambio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.