Los planes de pensiones miran al PP
Mariano Rajoy habla de "mejoras" en la tributaci¨®n de estos productos de ahorro
Dos son las recomendaciones que, en general y ante el final de a?o con la vista puesta en el IRPF, se dan en materia de planes de pensiones. Desde el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF-CGCEE) se destaca que si quiere rebajar el impuesto a pagar en 2011, con aportaciones a sistemas de previsi¨®n social, puede llegar a ahorrarse, en general, hasta un 45% de lo aportado, y en determinadas CC AA hasta el 48% o 49%. Conviene tener en cuenta, seg¨²n estos expertos, que la aportaci¨®n m¨¢xima depende de su edad: si no ha cumplido 50 a?os en 2011 el importe menor entre el 30% de la suma de rendimientos netos del trabajo y de actividades econ¨®micas o 10.000 euros; si supera dicha edad, el menor del 50% de la suma de rendimientos antedicha y de 12.500 euros. "Tambi¨¦n existe la posibilidad de reducir la base con aportaciones a planes de familiares discapacitados o, en caso de que su c¨®nyuge no obtenga rendimientos netos de trabajo y de actividades econ¨®micas que lleguen a 8.000 euros, aportando a su sistema de previsi¨®n, si bien el l¨ªmite, en este caso es de 2.000 euros anuales", dicen en REAF.
El mensaje parece que va destinado a la recuperaci¨®n del dinero invertido
La gesti¨®n de estos productos genera gran disparidad en las rentabilidades
En segundo lugar, se explica que si se ha jubilado debe saber que, por la parte del rescate en forma de capital del plan de pensiones, correspondiente a aportaciones satisfechas antes del 1 de enero de 2007, podr¨¢ reducirse un 40% y as¨ª tributar¨¢ menos. "En cuanto a los rescates en forma de renta, sepa que puede realizarlos como m¨¢s le convenga, por lo que puede decidir el importe a rescatar cada a?o en funci¨®n del resto de rentas obtenidas en el ejercicio a fin de minorar su coste fiscal", seg¨²n los expertos.
Pues bien, todo esto, y muy especialmente la segunda de las recomendaciones puede ser distinta en pocos meses. Al menos eso es lo que se puede deducir de las palabras del ya nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
En su discurso de investidura se?al¨®: "En el ¨¢mbito fiscal, planteamos una serie de actuaciones urgentes encaminadas a propulsar la recuperaci¨®n econ¨®mica y la cohesi¨®n social (...) La pol¨ªtica tributaria es una herramienta de primer orden para impulsar el crecimiento econ¨®mico (...) Adoptaremos de manera inmediata, entre otras, las siguientes medidas: en lo relativo a reformas en el IRPF, mejoraremos la tributaci¨®n de las prestaciones de los planes de pensiones".
?C¨®mo? ?En qu¨¦ medida? ?Sobre qu¨¦ importes? ?Para qu¨¦ tipo de aportaciones?... Son cuestiones a¨²n pendientes de aclarar; pero lo que parece claro -se usa el t¨¦rmino "mejorar", que seg¨²n la Real Academia Espa?ola significa adelantar, acrecentar algo, haci¨¦ndolo pasar a un estado mejor- es que recuperar el ahorro colocado en planes de pensiones puede ser, en el futuro, algo m¨¢s ventajoso. Cuesti¨®n de n¨²meros, de nuevo, decidir cu¨¢nto capital se retira este a?o.
Sobre lo que, por el momento, no parece que se vayan a producir novedades es sobre el r¨¦gimen tributario de las aportaciones. Sigue, por tanto, siendo igual de relevante, ante ahorrar impuestos en la declaraci¨®n de mayo de 2012, llevar a cabo aportaciones a planes de pensiones. Esta ventaja fiscal es "universal", en el sentido de que gozan de ella todos los planes de pensiones por igual y no es una raz¨®n que permita decantar la balanza por uno u otro. La rentabilidad que ofrecen, los plazos, la modalidad de inversi¨®n que utilizan, las comisiones..., s¨ª pueden ser buenos argumentos para elegir uno u otro de estos productos.
En funci¨®n de su rentabilidad, en el cuadro adjunto, se recogen con datos interanuales de Inverco a 30 de noviembre de 2011 los tres planes de pensiones m¨¢s rentables de cada categor¨ªa de inversi¨®n en los distintos plazos analizados. Se recogen igualmente las medidas que en esos periodos han tenido todos los planes de pensiones incluidos en su correspondiente grupo, con el objetivo de facilitar la comparaci¨®n.
Sin marcar diferencias entre categor¨ªas, en el plazo m¨¢s amplio, 20 a?os, el plan de pensiones privado m¨¢s rentable es Bilbao Plan I, de Seguros Bilbao, que ofrece a sus part¨ªcipes un rendimiento anual del 5,43%. Cuando se analizan los ¨²ltimos 15 a?os, la primera posici¨®n pasa a ocuparla el Plan de Pensiones de Bestinver Ahorro, de renta variable mixta, que ofrece un 10,96% anual. Lo m¨¢s llamativo de este plan de pensiones es que vuelve a erigirse como el m¨¢s rentable en el plazo de 10 a?os (9,25%).
A juzgar por los datos, el ¨²ltimo quinquenio ha sido especialmente dif¨ªcil. Destaca Caser Nuevas Oportunidades, del Grupo Caser y de la categor¨ªa de renta variable, que ofrece a sus part¨ªcipes una rentabilidad del 4,66%; m¨¢s relevante a¨²n en t¨¦rminos relativos si se tiene en cuenta que la media de su grupo es una ca¨ªda del 5,88%. Pese a la volatilidad que han registrado los mercados, los planes de pensiones de Bolsa se erigen como los m¨¢s rentables del ¨²ltimo trienio. De la gestora Bestinver destaca en esta ocasi¨®n Bestinver Global (17,63%) seguido de Plan Caixa Privada Emergente (17,56%). En los ¨²ltimos 12 meses, de noviembre a noviembre, las alegr¨ªas han sido pocas para los part¨ªcipes en planes de pensiones. La mayor¨ªa de las modalidades de inversi¨®n han registrado, en promedio, p¨¦rdidas. De ah¨ª, tal vez lo sorprendente de las ganancias del plan de pensiones de renta fija mixta Barclays Pensi¨®n Ahorro (11,97%).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.