Nuevo r¨¦gimen en SocGen
La entidad francesa cambia de jefe de banca de inversi¨®n
Medidas radicales para tiempos m¨¢s dif¨ªciles. Mientras el precio de sus acciones se desploma hasta profundidades nunca vistas, Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale traslada a su director financiero, Didier Valet, al puesto de jefe de su banco de inversi¨®n. La divisi¨®n se encuentra en el foco de la lucha de la entidad crediticia francesa por cumplir las nuevas normas sobre capital y financiaci¨®n. El director saliente de banca de inversi¨®n, Michel Peretie, hizo un buen trabajo reestructurando la divisi¨®n de la que se hizo cargo tras el desastre de Kerviel en 2008. Pero est¨¢ claro que su cometido era el de hacer crecer la empresa y devolverle su antigua gloria. Ahora, otra persona tendr¨¢ que podarla.
Peretie, un experimentado exbanquero de Bearn Stearns, diversific¨® el banco y lo alej¨® de su basti¨®n de instrumentos derivados para acercarlo a actividades m¨¢s seguras y con menos empleo de capital como la asesor¨ªa. Tambi¨¦n supervis¨® la enajenaci¨®n de unos 10.000 millones de euros del legado de activos de SocGen solamente entre el 1 de julio y el 1 de noviembre. Y pusieron en pr¨¢ctica reformas ideadas para impedir nuevas p¨¦rdidas por inversiones temerarias como la de 4.900 millones de euros que se produjo en 2008.
Pero la principal misi¨®n de Peretie -hacer que creciera el banco de inversi¨®n- no encajaba bien con la lucha del grupo por cumplir los nuevos objetivos de capital y financiaci¨®n. El banco de inversi¨®n debe reducirse para tranquilizar tanto a los accionistas como a los inversores en bonos. Las habilidades de Valet como director financiero pueden ser m¨¢s adecuadas para estos objetivos.
Tendr¨¢ que sudar la gota gorda. Parece que SocGen llegar¨¢ a duras penas al nuevo objetivo de capital del 9% fijado por la Autoridad Bancaria Europea a finales del pr¨®ximo junio, tras haber decidido aplazar el pago de dividendos. Pero las presiones de la financiaci¨®n siguen siendo intensas.
La entidad crediticia francesa ya se ha embarcado en una liquidaci¨®n completa o paralizaci¨®n de sus activos en d¨®lares ahora que los fondos del mercado de dinero de EE UU reh¨²yen los bancos europeos. Por ejemplo, dej¨® el negocio de la energ¨ªa f¨ªsica en EE UU menos de un a?o antes de comprar partes esenciales de las operaciones comerciales de la antigua Sempra. Y est¨¢ recurriendo a fuentes alternativas, como sus clientes minoristas, para financiar los 10.000 o 15.000 millones de euros que necesitar¨¢ en 2012.
El Banco Central Europeo est¨¢ ayudando y ofrece a los bancos de la eurozona dinero a tres a?os a alrededor del 1%. Pero depender del BCE no es un modelo empresarial sostenible. Una vez que Valet haya estabilizado el barco, ¨¦l y sus compa?eros tendr¨¢n que demostrar que tienen una estrategia a m¨¢s largo plazo para hacer el banco m¨¢s seguro y s¨®lido. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.