Una inversi¨®n imprescindible
La improbable e imprescindible cartera de valores de 2012 es la de los hedge funds, o fondos especulativos. Un fondo medio ha perdido el 4% este a?o hasta noviembre, seg¨²n los analistas de Hedge Fund Research. Pero esos malos resultados no est¨¢n disuadiendo a los inversores institucionales.
Transcurridos 11 meses de 2011, hasta el ¨ªndice S&P 500 hab¨ªa conseguido un beneficio del 1% contando los dividendos. El ¨ªndice del mercado de bonos elegido por HFR tuvo un rendimiento de casi un 8%. El hedge fund medio es un perdedor comparado con eso.
Uno de los problemas ha sido que el an¨¢lisis superior que los fondos de cobertura afirman ofrecer ha resultado ser casi in¨²til. Las acciones pol¨ªticas -desde las infructuosas reuniones de Europa hasta la pol¨ªtica suicida de Washington- y las reacciones instintivas de los inversores han arrollado los fundamentos en los que se apoyan quienes escogen acciones y otros activos. Las costumbres arraigadas, como la de vender las acciones que bajan, han resultado desastrosas. Algunos fondos especulativos han sido listos o afortunados. Otros, entre ellos nombres importantes como John Paulson, simplemente han tenido un a?o lleno de desaciertos.
Un n¨²mero mayor del habitual de gestores de fondos de pensiones y similares se siente decepcionado con el comportamiento de los hedge funds, seg¨²n un estudio de Preqin. Pero el n¨²mero que pretende pasar todav¨ªa m¨¢s dinero a los fondos de cobertura para que estos lo gestionen supera con creces al de los que planean retirar su dinero. Es un tanto parad¨®jico.
La raz¨®n es que desean unos rendimientos anuales de, por ejemplo, el 8%. La rentabilidad de los bonos es baja -no m¨¢s del 2% para las fiables obligaciones del Estado a 10 a?os- y las perspectivas de los valores de renta variable son sombr¨ªas, con un mundo industrializado que presenta un crecimiento an¨¦mico en el mejor de los casos. A menos que estos inversores rebajen sus expectativas, no tienen muchas m¨¢s opciones que la de apostar por el regreso de unas condiciones m¨¢s racionales y porque los fondos especulativos, pertrechados de cerebros, flexibilidad y un apalancamiento que se espera sea juicioso, vuelvan a tener rendimientos de dos cifras.
Para aquellos fondos que no lo hagan, hay se?ales de advertencia. Unos 213 de ellos cerraron durante el tercer trimestre, seg¨²n HFR. Esta cifra es la m¨¢s alta desde principios de 2010, aunque sigue estando lejos de los 778 clausurados en el cuarto trimestre de 2008.
En general, los hedge funds parecen bien situados para conseguir un aprobado por sus flojos resultados de 2011. Pero aunque los grandes inversores puedan darles otra oportunidad, no deber¨ªan sorprenderse si los mercados siguen mostr¨¢ndose inestables en 2012 y los apreciados gestores vuelven a tener que esforzarse por demostrar lo que valen. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.