Pobres: fuera de mi vista
La desigualdad pasa a un lugar secundario en la agenda pol¨ªtica
La alarma son¨® a principios del mes de diciembre desde la propia OCDE, uno de los grandes centros de estudios de la econom¨ªa capitalista: la distancia entre ricos y pobres en las naciones desarrolladas ha aumentado a su nivel m¨¢s alto en 30 a?os, incluso en sociedades tradicionalmente igualitarias como Alemania. En pa¨ªses americanos como Chile, M¨¦xico o EE UU, las desigualdades adquieren tintes de insulto y hasta de tragedia. El fen¨®meno no es solo culpa de la crisis, sino que tiene sus ra¨ªces en una etapa de crecimiento iniciada en los a?os noventa que ha relegado a un segundo lugar pol¨ªticas de redistribuci¨®n de la riqueza como los impuestos, los servicios p¨²blicos y las prestaciones sociales.
DA?OS COLATERALES
Zygmunt Bauman
Fondo de Cultura Econ¨®mica
ISBN 978-84-375-0669-2
Para el soci¨®logo polaco Zygmunt Bauman, los ciudadanos situados en el extremo inferior de la distribuci¨®n de ingresos, integrantes de la llamada "clase marginal", ya no pertenecen a la sociedad. Son lo que el premio Pr¨ªncipe de Asturias de Comunicaci¨®n y Humanidades 2010 llama "v¨ªctimas colaterales", cuya escasa importancia no justifica los costes que implicar¨ªa su protecci¨®n. Cada vez m¨¢s criminalizados, est¨¢n marcados por un doble estigma: la irrelevancia y la falta de m¨¦rito.
En este libro, compendio de las conferencias dictadas por el autor entre 2010 y 2011, Bauman denuncia que la desigualdad ha pasado a ocupar una posici¨®n secundaria en la agenda pol¨ªtica. Pero cuidado: este "compuesto explosivo", en sus propias palabras, "tiene todas las calificaciones para ser el m¨¢s desastroso entre los incontables problemas potenciales que la humanidad puede verse obligada a enfrentar, contener y resolver durante el siglo en curso".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.