Oleaga pide a los sindicatos un mes sin paros para resolver el conflicto del metro
El comit¨¦ convoca una asamblea la pr¨®xima semana para tomar una decisi¨®n
El nuevo presidente de Metro Bilbao, Txema Oleaga, se reuni¨® ayer por primera vez desde que accediese al cargo el pasado viernes con el comit¨¦ de empresa del suburbano. Adem¨¢s de para conocerse personalmente, el c¨®nclave sirvi¨® a las dos partes para poner encima de la mesa su "vocaci¨®n de buscar soluciones" a un conflicto que dura varios meses y no acaba de resolverse. "Las sensaciones son buenas. Ahora falta que se transformen en hechos", declar¨® a EL PA?S Ra¨²l M¨¦ndez, del sindicato abertzale LAB, uno de los miembros del comit¨¦.
Oleaga solicit¨® a los representantes de los trabajadores dos cosas. Por un lado, que elaboren un informe "detallado" sobre los problemas que, a su juicio, han contribuido a atascar el conflicto. Igualmente, el mandatario reclam¨® un mes sin nuevas convocatorias de movilizaciones y huelgas para analizar todas las posturas -tambi¨¦n la de la propia direcci¨®n del suburbano- y tratar as¨ª de llegar a una soluci¨®n definitiva. Tras la huelga de 24 horas convocada el pasado mi¨¦rcoles, la mayor en m¨¢s de tres lustros de historia de Metro Bilbao, los sindicatos han convocado nuevos paros para los pr¨®ximos 5 (v¨ªspera de Reyes), 12, 19 y 26 de enero.
Los sindicatos dicen que mantener los paros no supondr¨ªa "el fin del di¨¢logo"
La propuesta fue recibida con "satisfacci¨®n" por los miembros del comit¨¦, seg¨²n apuntaron a este peri¨®dico. No obstante, adelantaron que ser¨¢ la asamblea de trabajadores la que establezca, en una reuni¨®n convocada la pr¨®xima semana, si acepta o no las peticiones planteadas por Oleaga.
"Le hemos dicho que nos env¨ªe todo por escrito para que no haya problemas de interpretaci¨®n. El mi¨¦rcoles [por ma?ana] hemos convocado una concetraci¨®n de protesta [frente a la sede de la compa?¨ªa en el centro de Bilbaio] en la que decidiremos la fecha de la pr¨®xima asamblea, que casi seguro ser¨¢ a principios de la semana que viene", apunt¨® M¨¦ndez. "Entonces se tomar¨¢ una decisi¨®n", apostill¨®. Si finalmente la plantilla decide mantener la convocatoria de nuevos paros, "eso no tendr¨ªa que significar el final del di¨¢logo", en su opini¨®n.
En cualquier caso, los sindicatos valoraron el talante mostrado por el nuevo presidente de Metro Bilbao. "El primer paso ha sido muy positivo. Hemos escuchado cosas y t¨¦rminos, como acuerdo y di¨¢logo, que no hab¨ªamos escuchado hasta ahora. Las palabras suenan bien, pero hacen falta hechos que den contenido a esas palabras", indic¨® M¨¦ndez.
Esos hechos, concret¨®, ser¨ªan principalmente dos: un pronunciamiento p¨²blico de la direcci¨®n de la compa?¨ªa de que no va a judicializar el conflicto y que Metro Bilbao entregue al comit¨¦ de empresa un informe que posee sobre la posible congelaci¨®n el a?o pr¨®ximo de los salarios de los empleados del suburbano para que las centrales lo puedan analizar.
Dicho informe, encargado a un bufete de abogados, concluye que los Presupuestos Generales del Estado, que congelaron este a?o los sueldos de todos los funcionarios, afectan tambi¨¦n a Metro Bilbao en su condici¨®n de empresa p¨²blica.
El Consejo de Administraci¨®n de la compa?¨ªa decidir¨¢ el pr¨®ximo jueves en torno al contenido de este informe. "En la actual situaci¨®n de conflicto, aplicar una medida de este tipo supondr¨ªa empeorar el tema y echar m¨¢s le?a al fuego", lament¨® una fuente sindical.
El problema entre los responsables del suburbano y los sindicatos viene de muy atr¨¢s. Las reclamaciones del comit¨¦ de empresa se centran en cinco puntos, entre ellos el incumplimiento, a su entender, del acuerdo alcanzado el pasado 11 de julio para la ampliaci¨®n de la plantilla al no haberse procedido a la contrataci¨®n de los trabajadores eventuales; la "unilateral" reestructuraci¨®n del ¨¢rea de mantenimiento y negociar el servicio general para 2012. Adem¨¢s se oponen a la cobertura de las reducciones de jornada. Metro Bilbao rechaza "injerencias" en la forma en que se est¨¢ gestionando la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.