Metro Bilbao complica el conflicto laboral al congelar los salarios de este a?o
LAB adelanta su decisi¨®n de recurrir la medida a los tribunales
El Consejo de Administraci¨®n de Metro Bilbao decidi¨® ayer aplicar la Ley de Presupuestos Generales del Estado y congelar con car¨¢cter retroactivo los sueldos de 2011 de sus 740 empleados por su condici¨®n de funcionarios. La medida se aprob¨® sin los votos de los miembros de la Diputaci¨®n, que cubre el 50% del presupuesto del servicio p¨²blico. Los peneuvistas no asistieron como "medida de protesta" por no haber recibido "con suficiente antelaci¨®n" la documentaci¨®n necesaria, algo que Txema Oleaga, presidente del suburbano, calific¨® de "imposible". "Envi¨¦ una comunicaci¨®n el lunes personalmente a todos los consejeros y tengo pruebas de que lleg¨®", asegur¨®.
La congelaci¨®n de los sueldos obligar¨¢ a los trabajadores a devolver el 4,5% de subida salarial de la que han disfrutado los ¨²ltimos 12 meses, alrededor de 1.500 euros de media por persona, m¨¢s de 1,1 millones en total. En cualquier caso, precis¨® Oleaga, los c¨¢lculos se realizar¨¢n de forma individual, ya que hay que tener en cuenta las antig¨¹edades y primas. "Habr¨¢ quien deba devolver m¨¢s y quien deba devolver menos", indic¨®.
La instituci¨®n foral se niega a acudir a la reuni¨®n del consejo del suburbano
Cada trabajador del suburbano perder¨¢ unos 1.500 euros por t¨¦rmino medio
Aunque Oleaga consider¨® que la congelaci¨®n es un "asunto independiente" del conflicto que Metro mantiene con los sindicatos desde hace meses, la realidad es que, tras el acercamiento evidenciado en la reuni¨®n del pasado lunes, se vuelven a enrarecer las relaciones entre las dos partes.
Ra¨²l M¨¦ndez, de LAB, uno de los miembros del comit¨¦ de empresa, adelant¨® a EL PA?S que su central impugnar¨¢ ante los tribunales la decisi¨®n del consejo. "Oleaga ha perdido una oportunidad para demostrar que era cierta su intenci¨®n de dialogar", lament¨®. Rafael Valencia, del sindicato ELA y presidente del comit¨¦, destac¨® que los problemas "se agravan" tras la decisi¨®n del consejo de administraci¨®n de la empresa.
"Les hab¨ªamos presentado un contrainforme a las ocho de la ma?ana -continu¨® M¨¦ndez- insistiendo en las dudas que existen y no le han hecho ni caso. Oleaga lo ha calificado como compendio de opiniones, lo que nos ha parecido una falta de respeto". El representante sindical agreg¨® que hab¨ªan solicitado al consejo que no tomara una decisi¨®n sin conocer antes la opini¨®n del Tribunal Superior vasco. "Pero lo han hecho y es una faena", asever¨® M¨¦ndez, quien a?adi¨® que el pr¨®ximo lunes, en una reuni¨®n del comit¨¦ de empresa, plantear¨¢ a los otros cinco sindicatos que lo conforman que se sumen a la impugnaci¨®n. "Nos gustar¨ªa recurrir de una forma unitaria, pero si no se puede, lo haremos en solitario", manifest¨®.
Oleaga explic¨® que la decisi¨®n de aplicar la congelaci¨®n se ha basado en un informe jur¨ªdico de un bufete de abogados -no quiso desvelar lo que hab¨ªa costado-, el cual, a su vez, ha tenido en cuenta una sentencia emitida en verano por el Tribunal Constitucional referida a AENA y otros organismos mercantiles de titularidad p¨²blica.
"Hab¨ªa dudas, pero se han despejado con esa sentencia y nos vemos obligados a aplicar la congelaci¨®n. No es algo que quisi¨¦ramos hacer, pero es lo que establece la ley", expres¨®. No obstante, el ex concejal socialista en el Ayuntamiento anim¨® a los sindicatos a recurrir la decisi¨®n. "Si quieren ir a los tribunales y tenemos una sentencia que nos dice que no hay que aplicar la congelaci¨®n, pues miel sobre ojuelas", se?al¨®.
Los sindicatos decidir¨¢n tambi¨¦n en la reuni¨®n del pr¨®ximo lunes si convocan una asamblea para plantear a los trabajadores la suspensi¨®n de los paros previstos para los d¨ªas 5 (v¨ªspera de Reyes), 12, 19 y 26 de enero, una de las demandas de Oleaga en la b¨²squeda de una soluci¨®n definitiva. Para ello, esperan "movimientos positivos" en la reuni¨®n de hoy en el Preco, el ¨®rgano de mediaci¨®n del Consejo de Relaciones Laborales. "Hasta ahora s¨®lo ha habido buenas palabras", avis¨® M¨¦ndez.
El comit¨¦ centra sus reclamaciones en cinco puntos. Entre ellos, el incumplimiento, a su entender, del acuerdo alcanzado el pasado 11 de julio para la ampliaci¨®n de la plantilla al no haberse procedido a la contrataci¨®n de los trabajadores eventuales.
Oleaga acusa a la Diputaci¨®n de buscar problemas
El portavoz de la Diputaci¨®n, Juan Mar¨ªa Aburto, calific¨® el martes como "prepotente y desleal" la actuaci¨®n de la direcci¨®n de Metro Bilbao. A su juicio, la instituci¨®n foral recib¨ªa "escasa" informaci¨®n de la gesti¨®n del suburbano pese a aportar el 50% de su presupuesto. Por este motivo, la Diputaci¨®n no asisti¨® ayer a la reuni¨®n del Consejo de Administraci¨®n.
Txema Oleaga, presidente del servicio p¨²blico desde el pasado viernes, acus¨® a los nacionalistas de estar "empe?ados en buscar conflictos". "Cuando no quieres cumplir con tu obligaci¨®n, puedes buscar cualquier excusa. Que no has venido porque llueve y no tienes paraguas... Basta ya! Est¨¢n acostumbrados a echar siempre la culpa a los dem¨¢s de todo y a decir falsedades", critic¨®.
Una de las peticiones que han efectuado los sindicatos para solucionar el conflicto es que la direcci¨®n de Metro realice un informe que aclare por qu¨¦ se est¨¢n produciendo aver¨ªas en el suburbano. "Quieren que quede claro que no est¨¢ habiendo sabotajes con motivo de sus reivindicaciones", apunt¨® Oleaga. Y en este punto, el presidente de Metro se acord¨® de Jos¨¦ Luis Bilbao, diputado general, contra el que carg¨® con dureza. "Lleva tiempo diciendo que hay muchas aver¨ªas y eso es falso. Hay menos aver¨ªas. Todos los sindicatos lo dicen. ?Basta ya!", volvi¨® a insistir.
El que el diputado general ponga en duda el funcionamiento del suburbano supone para Oleaga "insultar a los trabajadores". "Se les acusa de que desempe?an su labor mejor o peor en funci¨®n de qui¨¦n est¨¦ al mando, y no es cierto", enfatiz¨®.
El presidente de Metro devolvi¨® a Bilbao el calificativo de "desleal". "Est¨¢ da?ando la imagen del metro lanzando campa?as completamente falsas. Que lo haga ¨¦l, que ha presidido el Consejo de Transportes, s¨ª es deslealtad", dijo Oleaga. Adem¨¢s record¨® las cr¨ªticas vertidas por el diputado general sobre la decisi¨®n de hacer funcionar el suburbano en Nochebuena. "El d¨ªa 24 por la noche usaron el servicio 20.000 personas, casi las mismas que un s¨¢bado. Pero Bilbao piensa que esa noche la gente tiene que estar en casa de la suegra, como ¨¦l", remarc¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.