Los precios se moderan al cierre del a?o con una subida del 2,4%
Los precios cierran el a?o con una subida del 2,4%, seg¨²n el dato adelantado ayer por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). La cifra, que deber¨¢ confirmarse el pr¨®ximo 13 de enero, supone una fuerte desaceleraci¨®n respecto del 2,9% en que concluy¨® el pasado noviembre. La bajada de los precios de los carburantes y lubricantes en diciembre, m¨¢s el mantenimiento del precio del tabaco son, seg¨²n Estad¨ªstica, las causas de este descenso.
El desplome de medio punto en los precios es el m¨¢s importante desde mayo de 2009 en que la tasa interanual de la inflaci¨®n se recort¨® 0,7 puntos. Por aquellas fechas, la econom¨ªa espa?ola hab¨ªa entrado en un periodo de deflaci¨®n, es decir, ca¨ªda de precios, situaci¨®n que se prolong¨® durante ocho meses. La deflaci¨®n coincidi¨® con el largo periodo de recesi¨®n que vivi¨® la econom¨ªa espa?ola y que se prolong¨® durante siete trimestres, entre el segundo de 2008 y el cuarto de 2009.
Ahora la econom¨ªa espa?ola puede encontrarse en una situaci¨®n tambi¨¦n de recesi¨®n, tal como ha se?alado el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, al poco de tomar posesi¨®n del cargo y ha ratificado el pasado jueves el Banco de Espa?a. Tanto desde la esfera oficial como entre los analistas privados se da por seguro que el periodo recesivo se prolongar¨¢ durante al menos el primer trimestre de 2012.
La previsi¨®n tiene ahora m¨¢s argumentos si se tiene en cuenta la subida en todos los tramos del IRPF que ayer aprob¨® el Gobierno y que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo mes de febrero en el caso de las retenciones sobre las n¨®minas y de forma inmediata en lo que afecta a las rentas del capital. Ello tendr¨¢ un efecto desalentador sobre el consumo privado, el principal motor de la econom¨ªa, y muy posiblemente seguir¨¢ tirando hacia abajo de los precios a la baja. Adem¨¢s de pagar m¨¢s impuestos los que trabajan, se superar¨¢ la cifra de los cinco millones de parados, quiz¨¢ ya en el trimestre que acaba de concluir.
La tasa del 2,4% registrada en diciembre es la m¨¢s baja desde hace un a?o. Prosigue la senda descendente que arranc¨® este a?o con el pico m¨¢ximo del 3,8% en abril de este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.