Alcaldes de CiU piden a Mas que se replantee la tasa tur¨ªstica
Los municipios con turismo 'low cost' temen perder competitividad si se aplica el nuevo gravamen
La llamada tasa tur¨ªstica, el gravamen de entre uno y tres euros que el Gobierno catal¨¢n prev¨¦ cobrar en 2012 por visitante y pernoctaci¨®n en los hoteles catalanes, no solo ha despertado el rechazo de los hoteleros y las patronales tur¨ªsticas. Tambi¨¦n alcaldes de Converg¨¨ncia i Uni¨®, los que gobiernan en algunos de los municipios m¨¢s tur¨ªsticos de Catalu?a, ven con recelo el dise?o de la tasa. Sobre todo los de aquellas poblaciones especializadas en el denominado turismo low cost. Se trata de las localidades cuyo atractivo es ofrecer sol y playa a precios bajos. Temen que la tasa, tal como est¨¢ planteada, afecte a la competitividad de sus municipios y vaya en detrimento del sector.
"Hay varios factores que nos preocupan. Primero, que el impuesto se aplique solo en Catalu?a, lo que crea un agravio comparativo con el resto del Estado; despu¨¦s, que quien deba cobrar la tasa sean los establecimientos, hoteles, c¨¢mpings, apartamentos, y, por ¨²ltimo, nos preocupa saber c¨®mo repercutir¨¢ esto en los municipios", plantea Rom¨¤ Codina, alcalde de Lloret de Mar (Selva). El municipio, uno de los principales destinos tur¨ªsticos masivos de la costa catalana, ofrece sol y playa a bajos precios, y la tasa tur¨ªstica repercutir¨¢ en el importe final de las estancias. "Cuando t¨² tienes una oferta de turismo vacacional a 18 o 20 euros diarios con todo incluido, uno o dos euros m¨¢s se notan, son una parte muy importante", recalca Codina, que tambi¨¦n subraya la ventaja que tienen los propietarios de apartamentos y chal¨¦s que alquilan sus inmuebles a visitantes sin ser un establecimiento tur¨ªstico regulado.
A favor con matices
Codina est¨¢ a favor de la tasa tur¨ªstica, pero pide que se replantee su dise?o para limar asperezas con el sector tur¨ªstico y evitar que el impuesto vaya en detrimento de la actividad econ¨®mica. Una posici¨®n similar defiende la alcaldesa de Calella (Maresme) Montserrat Candini. Candini comparte la voluntad del Gobierno catal¨¢n de establecer el gravamen, pero cree que debe encararse "hacia la promoci¨®n tur¨ªstica". "Hay que hilar delgado con la tasa. No es lo mismo el turismo de sol y playa que el que recala en las capitales importantes", explica. La alcaldesa, que es tambi¨¦n senadora de CiU, cree que el Gobierno auton¨®mico debe cerrar todos los flecos con el sector tur¨ªstico para no perder competitividad frente a otros pa¨ªses que pujan fuerte por el turismo en el Mediterr¨¢neo. "Estamos haciendo muchos esfuerzos para ser competitivos", resume Candini.
El Consistorio de Salou (Tarragon¨¨s), pese a ser gobernado tambi¨¦n por CiU, s¨ª que ha mostrado un rechazo frontal a la tasa, expresado en una moci¨®n unitaria en la que ped¨ªa su paralizaci¨®n. "Es necesario e imprescindible un consenso con el sector tur¨ªstico", clama Benet Presas, concejal de Turismo de Salou. Presas cree que la tasa tur¨ªstica debe ser porcentual (y no una cantidad fija de entre uno y tres euros, seg¨²n la categor¨ªa del establecimiento), ya que, de lo contrario, puede afectar especialmente a aquellos hoteles con precios m¨¢s bajos. "Por dos euros m¨¢s puede ser que una oferta deje de ser viable. Los establecimientos pueden perder clientes y replantearse si abren o no en temporada baja", lamenta Presas.Aunque la tasa ha sido cocinada en los despachos del Gobierno, la medida sufrir¨¢ cambios antes de ser aprobada en el Parlament. El PP, principal e imprescindible aliado de CiU, exige cambios para que no perjudique al turismo.
Sitges (Garraf), con las finanzas bajo m¨ªnimos, tambi¨¦n acusa falta de recursos. "La financiaci¨®n de los municipios tur¨ªsticos es un tema sin resolver. Nosotros recibimos las contribuciones de los habitantes, pero la prestaci¨®n de servicios se multiplica con los turistas", ilustra el alcalde, Miquel Forns. El municipio est¨¢ de acuerdo con la tasa: el regidor mantiene que si hay servicios de calidad, el visitante pagar¨¢ un poco m¨¢s por cada noche.
Forns cree que el Gobierno debe ampliar el porcentaje de la tasa que prev¨¦ dedicar a los municipios, el 25%. Tambi¨¦n lo reclama Barcelona, cuyo Consistorio intentar¨¢ que la repercusi¨®n de la tasa sea del 40%. Barcelona encabeza la opini¨®n de las ciudades que ven con buenos ojos el gravamen. En Tarragona, donde gobierna el PSC, Vict¨°ria Forns, portavoz nacionalista, reclama que cambie el modelo tur¨ªstico. Seg¨²n CiU, la tasa es positiva siempre que se acompa?e de una oferta de calidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sitges
- Calella
- Ecotasa
- Tarragona
- Lloret de Mar
- Impuestos municipales
- Montserrat Candini
- Salou
- Provincia Barcelona
- CiU
- Finanzas municipales
- Impuestos ambientales
- Provincia Tarragona
- Provincia Girona
- Pol¨ªtica ambiental
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PP
- Catalu?a
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas