Agenda (y tripas al descubierto)
Dise?os con gui?os deportivos y pugna de calendarios en los desfiles marcan una temporada ecl¨¦ctica
?Una tendencia para 2012? El gimnasio. En parte, claro, porque el a?o de los Juegos Ol¨ªmpicos provocar¨¢ riadas de ropa inspirada en la que se usa para hacer deporte pero que jam¨¢s conocer¨¢ una cancha. La manoseada referencia al ejercicio en todas sus modalidades apareci¨® en los desfiles de primavera-verano 2012 de Alexander Wang, Prada hombre o Givenchy, entre muchos otros. Pero el efecto que una chaqueta con gui?os al golf puede tener en los abonos a los centros deportivos es una an¨¦cdota comparado con el impacto potencial de las decenas de abd¨®menes descubiertos que se vieron en las pasarelas. De Pucci a Prada y de Altuzarra a Versace. Habr¨ªa que remontarse a las estampas de juventud de Gwen Stefani o Britney Spears para encontrar tal cantidad de tripas al aire. Esa tendencia -y no una gorra aqu¨ª y una rejilla all¨¢- s¨ª exige un duro entrenamiento.
La agenda puede hacer las veces de bola de cristal para avanzar asuntos de los que hablaremos en los pr¨®ximos meses. Seguiremos enredados con la pelea de calendarios que mantienen las cuatro grandes capitales de la moda. Tras meses de conversaciones, las posturas parecen lejos del acuerdo. De una parte, Nueva York y Londres empujan por que se retrasen las fechas en que se celebrar¨¢n los desfiles a partir de septiembre de 2012. De otra, Mil¨¢n y Par¨ªs se niegan.
El choque de egos y calendarios provocar¨ªa que los desfiles de Mil¨¢n se solaparan con los de Nueva York y Londres. El presidente de la C¨¢mara italiana ya dej¨® claro que este debate tambi¨¦n se apunta a la tendencia deportiva: "Dejemos que gane el mejor". Y Londres, aprovechando la cercan¨ªa e impulso de los Juegos, preparar¨¢ el lance con una de sus entregas m¨¢s potentes en febrero. Stella McCartney y Alexander McQueen volver¨¢n a casa para presentar colecciones, eso s¨ª, secundarias.
Poco antes, se celebrar¨¢ la primera edici¨®n de la principal cita de la moda en Espa?a con su nuevo nombre. Tal vez el mayor cambio que augura Mercedes-Benz Fashion Week Madrid es que los periodistas lo tendremos m¨¢s dif¨ªcil para titular. Pocas sorpresas hay respecto al programa de la antigua pasarela Cibeles m¨¢s all¨¢ de la ins¨®lita participaci¨®n de una firma de joyas, Aristocrazy, y de la nutrida oferta -12 dise?adores- fuera del calendario oficial.
Si la actualidad fuera un tapete de ruleta, habr¨ªa que colocar una ficha sobre la casilla de Dior. Solo una cat¨¢strofe natural deber¨ªa impedir que se nombrara en breve al nuevo director creativo. Tras el baile de nombres que sigui¨® al despido de John Galliano en marzo de 2011, la ¨²ltima informaci¨®n se?ala al belga Raf Simons como el candidato mejor colocado. Lo ha publicado Women's Wear Daily, pero ni el interesado ni la casa lo han confirmado. Simons es el director creativo de Jil Sander y, suceda lo que suceda, ser¨¢ el hombre m¨¢s observado del a?o.
A la hip¨®tesis de Dior se suma que la autorizada Suzy Men-kes, en The International Herald Tribune, dio por casi ultimado su fichaje en Yves Saint Laurent el pasado septiembre. Aquello s¨ª fue oficialmente desmentido, pero sirvi¨® para demostrar que Simons, junto a Haider Ackermann, se ha convertido en una nueva raza de dise?ador comod¨ªn. Tipos tan respetados como para suscitar consenso cualquiera que sea la firma para la que se les considere.
Nada arriesgado resulta aventurar que continuar¨¢n llenando p¨¢ginas las colaboraciones entre grandes cadenas y firmas de lujo (H&M repite con Versace y estrena con Marni), as¨ª como el idilio entre museos y moda. El Metropolitan de Nueva York conf¨ªa en un di¨¢logo entre Miuccia Prada y Elsa Schiaparelli para intentar repetir el ¨¦xito logrado con la exposici¨®n dedicada a Alexander McQueen.
La Fundaci¨®n Mapfre acercar¨¢ a Madrid la muestra sobre Jean-Paul Gaultier que se vio en Montreal en 2011 y el Museo de Artes Decorativas de Par¨ªs har¨¢ piruetas para trazar un paralelismo entre el fundador de la casa Louis Vuitton y su actual dise?ador, Marc Jacobs. Los fuegos artificiales se prev¨¦n notables, ya que la muestra se inaugurar¨¢ el d¨ªa antes del desfile de oto?o / invierno 2012 de la marca, que tradicionalmente cierra la semana de la moda con gran estruendo.
Como las colecciones para la pr¨®xima primavera-verano se presentaron seis meses atr¨¢s, uno podr¨ªa pensar que todas las cartas est¨¢n echadas acerca de qu¨¦ llevaremos en los pr¨®ximos meses. Y, s¨ª, es cierto que los dise?adores han lanzado sus predicciones. Pero en ellas conviven direcciones tan dispares como los hist¨¦ricos estampados que parecen combinados a oscuras junto a la l¨¢nguida elegancia de los a?os veinte. Las apuestas est¨¢n sobre la mesa, pero queda por ver qui¨¦n se lleva la mano. Porque la moda, como la vida, necesita un poco de emoci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.