Atasco catastral en el castillo
El desbarajuste en las escrituras y documentos del expropietario de Pambre impide a la Xunta y a los religiosos que heredaron cerrar la compraventa
"Don Manuel Taboada era muy desordenado", explican desde su refugio para vagabundos los Hermanos Misioneros de los Enfermos de Vigo. "Era un se?or muy dejado, que no registraba las propiedades en el catastro y llevaba la contabilidad de cualquier manera. A veces hac¨ªa las anotaciones en servilletas de bar". El caos en las escrituras de las fincas que entran en los dominios del castillo de Pambre ha venido que ni pintado al cierre de un a?o cr¨ªtico para las cuentas de la Xunta. Existe, seg¨²n explica el administrador de la congregaci¨®n religiosa, un "compromiso escrito" desde hace un a?o entre la Conseller¨ªa de Cultura y los Hermanos Misioneros, a los que el due?o de la joya medieval nombr¨® herederos al morir. Y este acuerdo, en el que se fijaba el precio del inmueble y sus vastas tierras en cinco millones de euros, y el pazo de pago en 15 a?os, no lleg¨® a transformarse en contrato de compraventa durante el a?o 2011, como estaba acordado, impidiendo a los religiosos tapar sus m¨²ltiples agujeros.
El plan de protecci¨®n depende ahora de la disponibilidad presupuestaria
Los Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres tienen deudas, actualmente, por valor de "doscientos y pico mil euros", reconoce el director de la casa viguesa, Jos¨¦ Donaire. Esperaban que este a?o que acaba la Conseller¨ªa de Cultura les abonase el primer pago de los acordados, "una anualidad de 350.000", especifica el contable de la orden que da techo y comida a 250 indigentes, pero no ha sido as¨ª.
Seg¨²n un portavoz de Cultura, "los t¨¦cnicos est¨¢n avanzando en la elaboraci¨®n del expediente de compraventa". El "deseo" es formalizar la operaci¨®n "lo antes posible", pero "la tramitaci¨®n registral y notarial de las parcelas, que son muchas, est¨¢ resultando dif¨ªcil". Esta misma persona asegura que la conseller¨ªa quiere "abreviar" los plazos, pero que "hasta septiembre" no tuvo en su poder la documentaci¨®n. "El objetivo es el de que lo antes posible", aunque no se concreta en qu¨¦ mes del a?o que entra ser¨¢, tendr¨¢ lugar la firma de la transacci¨®n entre congregaci¨®n y conseller¨ªa. Al mismo tiempo, Cultura "est¨¢ redactando y casi finalizando proyectos de uso" para el recinto amurallado, y "planes de protecci¨®n, consolidaci¨®n de la estructura y limpieza del castillo", claro que esto se har¨¢ realidad en mayor o menor medida "en funci¨®n de la disponibilidad presupuestaria". Mientras tanto, "la colaboraci¨®n con el Ayuntamiento de Palas [que ya antes de que la Xunta y los religiosos llegasen al compromiso escrito tom¨® la iniciativa, limpi¨® el castillo y lo abri¨® al p¨²blico] est¨¢ funcionando" y el consistorio "podr¨ªa entrar" en la futura gesti¨®n.
"Nosotros hemos presentado la documentaci¨®n, hemos cumplido", defiende el administrador de los Hermanos Misioneros, "y el contrato ten¨ªa que haberse materializado en 2011, cuando se solventasen los problemas burocr¨¢ticos derivados del desorden de Manuel Taboada", sigue. "Nosotros seguimos confiando en la Xunta, y en que en enero o febrero volver¨¢n las negociaciones", dice. Pero el hombre que lleva las cuentas de la residencia que gobierna Jos¨¦ Donaire entiende que hay otra causa para el par¨®n: "Facenda dio orden de paralizar todos los tr¨¢mites de pago, cualquier tipo de concierto", de no abonar ninguna factura m¨¢s antes del a?o que viene.
La crisis est¨¢ en todas partes y, cuanto m¨¢s arrecia, m¨¢s aprietan las compa?¨ªas que monopolizan los servicios b¨¢sicos. Que la Xunta no hab¨ªa pagado a los religiosos trascendi¨® en las dos ¨²ltimas semanas, despu¨¦s de que los misioneros recibiesen una factura bimensual del agua de 8.000 euros. Era la primera vez, en los 40 a?os de la congregaci¨®n en Vigo, que la empresa de suministro exig¨ªa el pago a la casa de caridad. Y esto ven¨ªa a agravar la deuda de la instituci¨®n ben¨¦fica, que cada mes, seg¨²n Donaire, gasta 60.000 euros por 40.000 que ingresa. El agujero crece a golpe de 20.000 cada 30 d¨ªas. La pol¨¦mica surgida oblig¨® a Aqualia, la concesionaria del servicio, a dar marcha atr¨¢s. El jueves pasado, seg¨²n Donaire, el alcalde lo telefone¨® y le dijo que "hab¨ªa resuelto" el tema. "La gente se les echaba encima", describe el religioso para explicar el gesto.
400 s¨¢banas al d¨ªa
Los "enfermos pobres" que aportan el apellido a la congregaci¨®n son hombres (sobre todo) y mujeres sin recursos, enfermos de sida, alcoh¨®licos, personas con dolencias mentales que comen en la residencia de acogida y que pueden dormir solo unos d¨ªas porque tienen que dejar el hueco a otros. La disparatada factura del agua cobra sentido cuando Jos¨¦ Donaire cuenta que all¨ª se lavan 400 s¨¢banas al d¨ªa. El director de los Hermanos Misioneros asegura que el agua, al menos hasta este mes, era el ¨²nico suministro que no pagaban. Aparte de eso, obtienen d¨¢divas de particulares y un par de subvenciones anuales por su labor social. La mayor, aunque menguante a?o tras a?o, de la Xunta (120.000 euros), y la otra (22.000) del Ayuntamiento de Vigo. De las f¨¢bricas de congelados y de diversas empresas viguesas reciben alimentos. "Las mayores ayudas nos vienen en forma de v¨ªveres", asegura Donaire.
El ¨²ltimo propietario de la ¨²nica fortaleza feudal que resisti¨® los ataques irmandi?os se muri¨® creyendo que Pambre val¨ªa 10 millones de euros, seg¨²n la tasaci¨®n realizada por C¨¦sar Portela unos a?os antes. Durante las primeras negociaciones con los herederos, la Xunta tas¨® el castillo en poco m¨¢s de un mill¨®n. Ahora a¨²n est¨¢ por ver que este a?o se formalice el trato por la mitad del precio inicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.