Ernesto Caballero: "No contemplo que me puedan echar"
El nuevo director del CDN estrena cargo y un bello e ins¨®lito 'calder¨®n'
El autor, director y, cuando se tercia, actor Ernesto Caballero ha tenido un aterrizaje estresante en su nuevo puesto como director del Centro Dram¨¢tico Nacional (CDN). No porque se haya encontrado con nada anormal en esta unidad de producci¨®n del Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica, dependiente del Ministerio de Cultura, sino porque su incorporaci¨®n, el pasado d¨ªa 2, ha coincidido con el estreno, el pr¨®ximo d¨ªa 12 en el Teatro Pav¨®n de Madrid, de En la vida todo es verdad y todo es mentira, un bell¨ªsimo, ins¨®lito y desconocido calder¨®n que ha puesto en pie para la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico, cuyo encargo acept¨® antes de saber que iba a dirigir el CDN.
"Se ha elegido un proyecto, no a una persona", dice sobre su nombramiento
"Soy consciente del estado del sector; la programaci¨®n ser¨¢ contempor¨¢nea"
"El aterrizaje a¨²n se est¨¢ produciendo, y solo puedo decir que la transici¨®n ha sido ejemplar; Gerardo Vera ha facilitado todo y ha sido de una elegancia y exquisitez absolutas, as¨ª como los diferentes equipos", reconoce. No le sorprende que se le pregunte si tiene en cuenta que en el interregno entre su nombramiento y su incorporaci¨®n ha ganado el PP, por lo que su presencia en el CDN, y a lo mejor el propio CDN, corre peligro: "No he pensado ni por un momento que me puedan echar, ni lo contemplo, solo estoy limit¨¢ndome a trabajar". A¨²n matiza m¨¢s su creencia: "Estoy convencido de que dado que por una vez se ha elegido a los ¨²ltimos responsables de varias unidades de producci¨®n p¨²blicas con el procedimiento de las buenas pr¨¢cticas esto va a favor de la teor¨ªa que todas las fuerzas pol¨ªticas mantienen, que es la de profesionalizar la cultura". Su nombramiento fue hecho por un consejo y por unanimidad. "Lo que se ha elegido es un proyecto, no una persona, y adem¨¢s el nuevo equipo que ha llegado a Cultura
[Jos¨¦ Ignacio Wert y el Secretario de Estado Jos¨¦ Mar¨ªa Lasalle] son profesionales de esto y conocedores del mundo cultural".
Para afrontar estos primeros doce d¨ªas en el CDN se ha puesto un tanto estajanovista con jornadas de trabajo maratonianas y, como la programaci¨®n est¨¢ cerrada hasta junio, se dedica a preparar las pr¨®ximas temporadas. "Soy muy consciente de c¨®mo est¨¢ el sector, vengo de ¨¦l. La programaci¨®n estar¨¢ muy centrada en la creaci¨®n dram¨¢tica contempor¨¢nea", dice este hombre que ha transitado siempre con rigor por lo m¨¢s excelso y lo m¨¢s pobre del teatro espa?ol contempor¨¢neo y que ahora ha dejado su compa?¨ªa Teatro del Cruce "por una incompatibilidad l¨®gica".
Otra cosa es aceptar encargos como el que estrena este jueves como director y versionador: "Es un drama filos¨®fico desconocid¨ªsimo, en la l¨ªnea de La vida es sue?o, me lo descubri¨® el catedr¨¢tico Antonio Regalado y en ¨¦l encontramos a todos los calderones posibles, el filos¨®fico, el pol¨ªtico, el de los grandes montajes, el de la gran presencia sonora, musical y escenogr¨¢fica...; una obra en principio cortesana, que plantea el juego barroco y la tem¨¢tica de la apariencia contra la realidad, que fue una obsesi¨®n del Barroco". Habla con pasi¨®n, la misma que ha demostrado a lo largo de su carrera, de Calder¨®n, al que pone en pie por quinta vez.
"Estamos ante un dilema pol¨ªtico en el que el personaje principal trata de encontrar una certidumbre que nunca llega a alcanzar, lo que le va minando y destruyendo, se trata de alguien que busca una verdad a la que aferrarse y entra en un delirio que le incapacita para discernir", se?ala de esta pieza que sit¨²a dentro de la escuela del modelo de los pr¨ªncipes. "Calder¨®n aqu¨ª rompe t¨®picos y visiones estereotipadas y hace un retrato de distintas actitudes; es una obra muy hermosa, en verso barroco, que si se le quita ese aspecto es una pel¨ªcula de Steven Spielberg, llena de invasores, con un palacio m¨¢gico en el cielo..., la verdad es que tiene algo entre Tolkien y El show de Truman porque hay fantasmagor¨ªas y se obran prodigios que terminan de confundir m¨¢s al protagonista", dice Caballero, quien siempre ha estado m¨¢s inclinado por la escritura a veces influida por el teatro del barroco: "Es una rendija para contemplar la realidad y el mundo como teatro, algo que me tiene atrapado y que incluso he desarrollado desde el punto de vista esc¨¦nico".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.